La meta y objetivo son conceptos distintos, aunque se suelen utilizar como si fueran similares lo que puede llevar a confusión a la hora de trazar nuestros planes, así que trataremos de diferenciarlos.
Meta.
La meta es lo que queremos alcanzar con nuestros planes, como, por ejemplo, terminar nuestra carrera profesional, o crear una empresa para ofrecer determinados servicios o productos.
La RAE se refiere a ella como el fin a que se dirigen las acciones o deseos de alguien.
La meta es a donde queremos llegar o donde queremos estar en un futuro. Por ejemplo, la meta de Pablo es que cuando cumpla 50 años pueda tener una casa en propiedad.
Objetivo.
El objetivo son los pasos o procesos que se deben cumplir para alcanzar la meta que nos hemos propuesto.
Por decirlo de otro modo, la meta se alcanza cumpliendo una serie de objetivos puntuales que nos permiten construir nuestro proyecto, que es la meta a alcanzar.
Por ejemplo, si la meta es graduarnos en la universidad, un objetivo es ingresar a ella primero, que es el primer paso para cumplir la meta.
Quien tiene como meta obtener una pensión o jubilación, debe cumplir algunos objetivos como conseguir empleado, o cotizar por 20 años, etc.
Los objetivos son los pequeños logros que se van trazando a fin de llegar a donde nos hemos propuesto.
Diferenciar meta y objetivo.
Los objetivos son puntuales, específicos. La meta es más general y en ocasiones abstracta, ya que se fija lo que se quiere hacer, pero no cómo.
La meta la podemos definir como el objetivo mayor, y los objetivos son los que permiten construir la meta o llegar a ella.
O, dicho de otro modo, los objetivos permiten alcanzar la meta. Una meta es sucesión de objetivos cumplidos.
Los objetivos son por lo general a corto plazo e inmediatos, en tanto la meta se fija a largo plazo y requiere una sucesión de propósitos y objetivos.
El objetivo es vivir el día a día, y la meta es construir algo en un determinado tiempo.
Por ejemplo, quien quiere lograr la meta de ganar el tour de Francia tiene como objetivo ganar x o y etapas, objetivos que se van trazando día a día.
La planificación requiere una meta y muchos objetivos.
La planificación en cualquier aspecto requiere fijar una meta y muchos objetivos, que al cumplirlos permitirán alcanzar la meta.
El plan debe tener una sola meta, pero varios objetivos, que cumplidos sucesivamente permiten alcanzar la meta.
Planificar significa determinar qué camino se debe seguir para lograr la meta fijada, y ese camino lo marcan los objetivos para cada etapa o proceso del plan.
octubre 15th, 2019 a las 10:05 pm
Hola.
Sí, por favor, corrijan porque muchas personas estamos batallando mucho porque nos ponen a encontrar las diferencias de estas dos palabras para realizar un proyecto. Ya llevo varios días confundida, y creo que mis facilitadores también. Por favor, ¡hagan algo!
noviembre 14th, 2019 a las 9:22 am
La confusión no sólo es de quien escribió el mensaje original. Esta inversión de conceptos es utilizada a niveles gubernamentales y en todo el sector público, de lo que he visto en Ecuador. Definitivamente: LA META es lo deseable, para llegar a ella debemos trazarnos OBJETIVOS MEDIBLES. Con mucho respeto.
agosto 27th, 2020 a las 6:17 pm
Concuerdo en que confunden entre meta y objetivo y lo escrito en esta página, les dejo esta liga que lo explica mucho mejor y de manera correcta: https://www.diferenciador.com/meta-y-objetivo/
septiembre 9th, 2020 a las 11:22 am
este artículo es lo mas cercano que encontrado en definir bien la diferecia entre meta y objetivo. con todo respeto para Jonathan sobre la recomendación de la pagina diferenciador.com le digo que ahí están equivocaodos.
La confusión radica en las características de los objetivos , realistas, alcanzables y medibles. efectivamente deben ser medibles pero no por ellos mismos, sino por las metas que le asocies a cada objetivo. por ejemplo, Objetivo: “terminar mi carrera”, la meta asociada sería “Terminar mi carrera en tres años”.
Del ejemplo anterior podemos deducir que la meta es el límite establecido al objetivo. así tenemos metas de tiempo, lugar, peso, etc.
En Resumen el objetivo es el deseo y la meta es el límite establecido para el objetivo.
enero 25th, 2021 a las 3:57 pm
Perfectamente explicado y entendible. Muchas gracias!
abril 29th, 2021 a las 5:53 pm
Me parece confusa la definición.
Algo más breve sería decir:
Objetivos: los propósitos definidos en un verbo infinitivo, “alcanzar”, “promover”, “generar”, “asistir”.
Metas: se asocian a los objetivos y se establecen con criterios cuantitativos, porcentaje, horas, dinero, materiales, humanos… Pero siempre en cantidad.
agosto 15th, 2021 a las 8:17 am
entre lo explicado y lo comentado es todo un CAOS…
septiembre 10th, 2021 a las 8:46 am
Como las carreras ciclísticas.. el objetivo es ganar, para eso hay que cumplir la meta en cada etapa.
los objetivos son a los que quiero llegar, las metas son los pasos para llegar.
septiembre 8th, 2022 a las 8:17 am
En la facultad aprendí que los objetivos son cualitativos en donde uno detalla su Fin.
Mientras que las metas dicen ser los pasos a seguir para alcanzar el objetivo y pueden ser cualitativas y cuantitativas. 7 años después me encuentro con que se dice todo lo contrario y estoy confundido jajaja