Diferencia entre un proyecto viable y factible

En ocasiones se suele hablar de proyectos viables y factibles, y aunque a veces asimilamos entre sí estos dos conceptos, encierran un significado muy diferente.

Viabilidad y factibilidad.

La viabilidad y factibilidad son conceptos distintos que a veces solemos confundir, puesto que un proyecto viable no necesariamente es factible.

Cuando se evalúa un proyecto empresarial lo primero que se determina es su viabilidad y luego su factibilidad, para así tomar una decisión.

La factibilidad financiera es el elemento esencial que determina el futuro de un proyecto, por lo tanto, debe diferenciarse plenamente de la viabilidad del proyecto.

Viabilidad.

Un proyecto tiene viabilidad cuando tiene probabilidades de llevarse a cabo, ya que es posible hacerlo.

Veamos lo que según la RAE significa el término viable:

«Dicho de un asunto: Que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo.»

Es probable hacer determinado proyecto, o determinado producto porque existen las condiciones, conocimientos y tecnología para hacerlo.

Factibilidad.

Un proyecto factible es aquel que es además de ser viable operativamente, lo es financieramente.

La RAE define la factibilidad como algo que se puede hacer, que es posible hacer, es decir, que es mucho más que una probabilidad, pues hay certeza en el resultado.

La factibilidad además de considerar la viabilidad operativa implica también la viabilidad financiera, la rentabilidad, que es el objetivo final de cualquier emprendimiento.

De poco sirve un proyecto viable pero que no es rentable.

Supongamos un proyecto para extraer minerales de la Antártida. Es un proyecto que es viable, por cuanto existen los minerales y las herramientas y equipos para hacerlo, pero no es un proyecto factible, por cuanto sus altos costos lo harían imposible de realizar, aun cuando técnicamente sea posible hacerlo.

Así las cosas, un proyecto de emprendimiento debe primero ser viable, y luego determinar si es factible, es decir, si financieramente justifica la inversión.

Si el proyecto no es viable, el asunto termina ahí porque simplemente resulta imposible lograrlo, de manera que hay proyectos viables pero no factibles, pero no hay un proyecto factible que no sea viable.

Diferencia entre rentabilidad y factibilidad.

Un estudio de factibilidad evalúa la rentabilidad, es decir, la rentabilidad es un elemento de la factibilidad, más no es un sinónimo.

La factibilidad hace referencia a que se puede hacer, y la rentabilidad a la capacidad de generar ganancia.

La factibilidad de un proyecto no puede existir sin la rentabilidad, y la rentabilidad por sí solo no garantiza la factibilidad de un proyecto, pues se debe evaluar otras situaciones para determinarla.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

9 Opiniones
  1. Johan Dice:

    muy buena la información, aunque falta desarrollar un poco mas ejemplos claros y en mi caso relaciono la viabilidad con la rentabilidad.

    Responder
    • Juan García Dice:

      Pues su información esta volteada, según las definiciones de Factibilidad y Viabilidad de la Real Academia de la lengua estan totalmente al revés. Factible es que se puede hacer, Viable es que es posible hacerlo. Porque no fundamentan lo que escriben.

      Responder
  2. osjose Dice:

    conciso, preciso y pulcro

    Responder
    • Juan García Dice:

      Pues su información esta volteada, según las definiciones de Factibilidad y Viabilidad de la Real Academia de la lengua estan totalmente al revés. Factible es que se puede hacer, Viable es que es posible hacerlo. Porque no fundamentan lo que escriben.

      Responder
    • Juan García Dice:

      Esta información esta volteada, según las definiciones de Factibilidad y Viabilidad de la Real Academia de la lengua estan totalmente al revés. Factible es que se puede hacer, Viable es que es posible hacerlo. Porque no fundamentan lo que escriben.

      Responder
    • Juan García Dice:

      Creo muy poco responsable escribir sin fundamentos pues su información esta volteada, según las definiciones de Factibilidad y Viabilidad de la Real Academia de la lengua estan totalmente al revés.
      Factible es que se puede hacer,
      Viable es que es posible hacerlo.

      Responder
  3. ruben Dice:

    excelente viabilidad de un proyecto que se pueda financiar economicamente y que haya retorno del capital invertido con un plus mejor.

    Responder
  4. Zulu Dice:

    muy interesante

    Responder
  5. Mario Masias Dice:

    Los conceptos solo son concepciones subjetivas a las cuales puedes usar esos puentes como no. Lo importante es que tu proyecto sea un éxito.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.