Medir, corresponde a determinar el valor o importe el cual se le asignará a una partida de activo, pasivo, patrimonio, ingreso o gasto al momento de efectuar su reconocimiento[1].
Base o método de medición.
Para efectos de lo anterior es necesario seleccionar una base o método particular de medición.
Las bases de medición utilizadas por el marco conceptual comprenden las siguientes:
Costo histórico de un activo[2]. Comprende el importe de efectivo y otras partidas pagadas, o por el valor razonable de la contrapartida entregada a cambio en el momento de la adquisición.
Costo histórico de un pasivo. Comprende el importe de los productos recibidos a cambio de incurrir en la obligación.
Muchas NIIF tratan el tema del costo histórico al momento del reconocimiento inicial, entre ellas tenemos la NIC 16 de propiedad, planta y equipo; la NIC 40 propiedades de inversión; la NIC 38 Intangibles, entre otras.
Costo corriente de un activo[3]. Los activos se registran por el importe de efectivo que debería pagarse, si en la actualidad se adquiriese el mismo activo u otro equivalente.
Costo corriente de un pasivo. Los pasivos se registran contablemente por el importe sin descontar de efectivo necesarios para liquidar el pasivo en el momento presente.
NIIF 13 menciona el enfoque del costo[4], como una de las tres técnicas de valoración, el cual: “refleja el importe que se requeriría en el momento presente para sustituir la capacidad de servicio de un activo”
Valor realizable de un activo[5]. Los activos se registran por el importe de efectivo que podría ser obtenido actualmente, por la venta no forzada del activo.
Valor realizable de un pasivo. Los pasivos se registran por su valor de liquidación, es decir el valor que se espera pagar por el pasivo en el curso normal de la operación.
El valor realizable se asimila al enfoque de mercado establecido en la NIIF 13 párrafos B5 a B7 “El enfoque de mercado utiliza los precios y otra información relevante generada por transacciones de mercado que involucran activos, pasivos o un grupo de activos y pasivos idénticos o comparables, tales como un negocio.”
Valor presente de un activo[6]. Los activos se registran al valor descontado de los flujos de efectivo que se espere que sean generados por el activo.
Valor presente de un pasivo. Los pasivos se registran al valor descontando los flujos de efectivo que se espere sean necesitados para liquidar el pasivo.
El valor presente puede identificarse con el enfoque de ingreso mencionado en NIIF 13, párrafos B10 a B30; el cual «convierte importes futuros en un importe presente único”.
Es muy posible que esta sección del marco conceptual de 1989, sea modificada en las próximas rondas de revisión del marco conceptual, de forma conjunta entre IASB y FASB.
Referencias.
[1] Marco conceptual, párrafo 4.54
[2] Marco conceptual, párrafo 4.55a
[3] Marco conceptual, párrafo 4.55b
[4] NIIF 13, párrafos B8 y B9
[5] Marco conceptual, párrafo 4.55c
[6] Marco conceptual, párrafo 4.55d
septiembre 26th, 2021 a las 6:27 pm
Fecha de publicación y quien la realizo me gustaría q tuviera eso en pocas palabra la citación, referencia bibliografica