Tabla de retención entre regímenes del Iva

Retención entre regímenes del Iva.

Elija el régimen del comprador y del vendedor para determinar si hay lugar a la retención del Iva, y el porcentaje de retención que se debe aplicar en caso en que haya lugar a la retención a título de Iva.

Tenga en cuenta que la retención en la fuente a título de Iva la realiza el comprador, y que no existen autorretenedores como en el caso de la retención a título de renta.

Debido a la costumbre se sigue haciendo referencia a régimen común y régimen simplificado, haciendo la observación de que actualmente se haba de responsables y no responsables del Iva.

Herramienta basada en los valores vigentes para el 2023.

Retención en la fuente por Iva – Reteiva.Retención en la fuente en el impuesto a las ventas. Tarifas, bases y agentes de retención.

Mas liquidadores y calculadoras

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

4 Opiniones
  1. SandraM Dice:

    Buenas tardes,

    La tabla debe ser actualizada con los nuevos nombres “Responsable de IVA” o “NO RESPONSABLE DE IVA”

    Adicionar el Régimen Simple.

    Responder
  2. Elena M Dice:

    Buenos dias.

    Por lo que entiendo en Regimen Simple existen responsables y no responsables de IVA, de acuerdo con lo anterior me surgen varias inquietudes porque no sabría como aplicar la herramienta:

    1. Si el comprador es regimen ordinario (no es gran contribuyente ni simple) y le compra a un Regimen simple responsable de IVA, debe retener?

    2. Si el comprador es regimen ordinario (no es gran contribuyente ni simple) y le compra a un Regimen simple NO responsable de IVA, debe retener?

    3. Las mismas preguntas 1 y 2 pero cuando el comprador es un Gran contribuyente

    4. Como se maneja la retencion de IVA entre Regimen simple responsable de IVA y el no responsable de IVA

    Responder
  3. Kelly L. Dice:

    En los nombres que están en la tabla no se identifica cuáles son los del regimen común

    Responder
  4. Gustavo Bernal Ortiz Dice:

    Gran ayuda pero le falta régimen común designado por la Dian. RST no es xlaro

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.