Retención entre regímenes del Iva.
Elija el régimen del comprador y del vendedor para determinar si hay lugar a la retención del Iva, y el porcentaje de retención que se debe aplicar en caso en que haya lugar a la retención a título de Iva.
Tenga en cuenta que la retención en la fuente a título de Iva la realiza el comprador, y que no existen autorretenedores como en el caso de la retención a título de renta.
Debido a la costumbre se sigue haciendo referencia a régimen común y régimen simplificado, haciendo la observación de que actualmente se haba de responsables y no responsables del Iva.
Herramienta basada en los valores vigentes para el 2023.
septiembre 15th, 2020 a las 3:15 pm
Buenas tardes,
La tabla debe ser actualizada con los nuevos nombres “Responsable de IVA” o “NO RESPONSABLE DE IVA”
Adicionar el Régimen Simple.
septiembre 23rd, 2021 a las 9:52 am
Buenos dias.
Por lo que entiendo en Regimen Simple existen responsables y no responsables de IVA, de acuerdo con lo anterior me surgen varias inquietudes porque no sabría como aplicar la herramienta:
1. Si el comprador es regimen ordinario (no es gran contribuyente ni simple) y le compra a un Regimen simple responsable de IVA, debe retener?
2. Si el comprador es regimen ordinario (no es gran contribuyente ni simple) y le compra a un Regimen simple NO responsable de IVA, debe retener?
3. Las mismas preguntas 1 y 2 pero cuando el comprador es un Gran contribuyente
4. Como se maneja la retencion de IVA entre Regimen simple responsable de IVA y el no responsable de IVA
noviembre 11th, 2022 a las 12:48 pm
En los nombres que están en la tabla no se identifica cuáles son los del regimen común
abril 21st, 2023 a las 2:58 pm
Gran ayuda pero le falta régimen común designado por la Dian. RST no es xlaro