Qué son las NIIF

Bastante de “moda” en este año ha estado el tema de las NIIF, pero muchos se están preguntando actualmente: “que es eso de las NIIF”.

Concepto y definición de NIIF.

¿Se tratará de un tema relacionado con un nuevo marco contable?

¿Se tratará de una nueva forma de hacer impuestos?

¿Se tratará de nuevos requisitos promovidos por los organismos “yankees”?

Bueno, acerca del tema es necesario aclarar algunas cosas entre las cuales tenemos las siguientes:

  1. Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un conjunto de único de normas[1] legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados[2]; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas.
  2. Se remplaza el término contabilidad por el de información financiera.
  3. Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera, más que un nuevo marco contable.
  4. Son basadas mayormente en principio y no en reglas, lo cual incrementa el juicio profesional que debe utilizar la gerencia y el financiero de la entidad.
  5. Las NIIF podrían ser equiparables con un estándar de alta calidad contable, donde lo que interesa es la información con propósito financiero y no únicamente los requisitos legales (esencia sobre forma).
  6. Más que un nuevo marco contable o modelo contable es una buena práctica en materia de información financiera.
  7. Las NIIF no están diseñadas para realizar reportes impositivos, por lo que se hace necesario que las autoridades tributarias del país dejen claramente las bases sobre las cuales una entidad debe calcular su impuesto sobre las ganancias y los valores patrimoniales por las cuales debe declarar sus activos y pasivos[3].
  8. Aunque es posible que autoridades tributarias se basen en NIIF para tomar políticas impositivas, los requerimientos legales tributarios no deben afectar la presentación de información financiera que se presenta a los usuarios[4]
  9. Las NIIF, son promovidas dentro de los 12-key recomendados por Financial Stability Board[5]

De acuerdo con lo anterior es necesario concluir lo siguiente:

Las NIIF son un tema de profesionalismo por parte del área financiera de la entidad, los contadores como profesionales estamos obligados a dominar las NIIF (no solo limitarse a estudiarlas).

Recuerde las NIIF es un tema de calidad y transparencia de la información financiera, no es un tema de requisitos legales o imposiciones extranjeras.

¿Estará usted preparado para enfrentar este reto?

La idea de este documento es generar una serie de escritos relacionados con las NIIF, déjenos conocer sus comentarios e inquietudes respecto del tema, es posible que alguna ayuda le podamos prestar.

Referencias.

[1] Aunque es preferible utilizar el término estándar

[2] Párrafo 2a Constitución fundación IFRS

[3] Introducción al Marco Conceptual

[4] Esto es fundamental en NIIF, una cosa es la tributaria y otra la información financiera, debe existir absoluta independencia entre estos dos términos.

[5] Mayor información puede consultarla en ¿Qué es arquitectura financiera internacional?

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

2 Opiniones
  1. Manuel Cardona Dice:

    Deseo hacer una pregunta al autor del artículo “Qué son las NIIF” de Leonardo Varón, publicado el 25/11/2020. Mi inquietud es si las NIIF son normas de contabilidad, ya que en el punto 2 lo menciona y dice: “Se remplaza el término contabilidad por el de información financiera.”; lo que a mi parecer es muy arriesgado y puede dar paso a malos entendidos. También quisiera preguntarle si, bajo ese mismo argumento, se puede decir que “se llevan libros de contabilidad bajo NIIF”, porque es como decir que las NIIF establecen la técnica contable, y, a mi entender, las NIIF son normas para REPORTAR (Reporting)información. Gracias por su atención y quedo atento a sus comentarios.

    Responder
  2. Respuesta Dice:

    En general las niif son una práctica muy buena, porq no solo es cuestión de transparencia si no también de calidad

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.