Estados financieros bajo NIIF vs COLGAAP

Uno de los cambios más representativos de las NIIF a nuestras normas contables colombianas DEC. 2649, son los estados financieros.

Aspectos generales.

Según el Decreto  2649 de 1993 Título I, capitulo IV en la sección de estados financieros, del articulo 19 al 33 nos describen  los estados financieros bajo COLGAAP.

Aunque algunos términos pueden resultar nuevos, nuestra normatividad contable Colombiana no estaba tan lejos de las Normas Internacionales de Contabilidad, y las NIIF,  en nuestro 2649, encontramos estados financieros que se describen de alguna forma similar a los estados financieros de las IFRS.

Aunque en el marco conceptual nos habla sobre la Información Financiera de propósito General, hace relación a los estados financieros bajo NIIF, pero la Norma Bajo IFRS que nos habla de Estados Financieros es las NIC 1, Presentación de Estados Financieros. Al igual que en Colombia el 2649 nos describe los tipos de estados financieros en IFRS también hallamos estados financieros.

Una de las diferencias es que en COLGAAP al IFRS son:

Estados financieros Básicos COLGAAP:

  1. Balance general
  2. Estado de resultados
  3. Estado de cambios en el patrimonio
  4. Estado de cambio en la situación financiera *
  5. Estado de flujo de efectivo

Estados financieros NIIF.

Bajo IFRS, la NIC 1. Hace referencie a un juego completo de estados financieros de propósito general. La finalidad de los estados financieros constituye una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad y los flujos de efectivo, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas.

Cuando la NIC 1. (Presentación De Estados Financieros) párrafo 10 a 10e) hace referencia a un juego completo de estados Financieros comprende:

  1. Un estado de situación financiera al final del periodo
  2. Un estado de resultado y otro resultado integral del periodo
  3. Un estado de cambio en el patrimonio del periodo
  4. Un estado de flujos del periodo

A diferencia de las COLGAAP, las IFRS solo tiene 4 estados financieros; el estado financiero de más en  Colombia es el estado de cambio en la situación financiera.

Otras NIC y NIIF  que tratan directamente con la elaboración de estados financieros son:

  • Marco conceptual
  • 8 Segmentos de operación
  • NIIF 10.Esdos Financieros Consolidados
  • NIC 7. Estado de Flujos de Efectivo
  • NIC 27. Estados Financieros Consolidados y Separados
  • NIC 34 Información Financiera Intermedia

Es de aclarar que todas las NIC  y las NIIF  están relacionadas con la información a reportar y revelar en los estados financieros y sus notas.

El COLGAAP también trata los estados financieros en los siguientes artículos del 2649 de 1993.

  • 19 Importancia de los estados financieros
  • 20 Clases principales de los estados financieros
  • 21 Estados financieros de propósito general
  • 22 Estados financieros Básicos
  • 23 Estados financieros consolidados
  • 24 Estados financieros de propósito especial
  • 25 Balance Inicial
  • 26 Estados financieros de periodos intermedios
  • 29 Estados financieros extraordinarios
  • 31 Estados financieros comparativos

En ambos hacen referencia a los elementos de los estados financieros, pero cada uno tiene su propia definición.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

4 Opiniones
  1. Álvaro Moreno Torres Dice:

    Por favor, deben decidirse si utilizar las siglas NIIF o IFRS. O se utiliza siempre NIIF (Iniciales en Español) o siempre IFRS (Iniciales en Inglés), pero no las dos dentro del mismo texto.

    Responder
    • LEO Dice:

      SI los estados financieros son para usuarios que hablan el español, los estados financieros de se deben presentar utilizando la sigla NIIF.

      Responder
  2. ARGAMU Dice:

    SI TENGO UN PERIODO DE 2019 Y CUATRO MESES DE 2018 COMO PRESENTO LA COMPARACIÓN ENTRE LOS DOS PERIODOS.
    SERÁ QUE LAS NIIF SE APLICAN A TODAS LAS EMPRESAS SAS.

    ALGUIEN ME PUEDE RESPONDER A MI CORREO.

    MUCHAS GRACIAS

    Responder
  3. user4534 Dice:

    1. Qué son las COLGAAP
    2. Menciona los estados financieros bajo COLGAAP y bajo NIIF
    3. Que significan las siglas NIC, NIIF, IASB, IASC.
    4. Realiza un breve relato sobre el contexto de la creación de las NIC- NIIF Y ¿Cómo se llaman las modificaciones realizadas a las NIC y a las NIIF?.
    5. ¿Qué tipo de contabilidad utiliza las NIC-NIIF y cuál tipo rige a Colombia?
    6. ¿Cuál fue el decreto y las entidades encargadas de dirigir la implementación de las NIIF en Colombia?
    7. ¿Qué tipo de empresas se ven afectadas por las NIIF(Cuales no) ?
    8. ¿Cuáles decretos rigen a las empresas para implementar las NIIF?
    9. ¿Qué dificultades surgieron con la puesta en marcha de las NIIF y cuál fue la solución?
    10. ¿Cuáles son los catálogos en Colombia y que dice las NIIF respecto a los catálogos?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.