Liquidador de incapacidades.
Ingrese los siguientes valores para calcular el valor de la incapacidad y el salario mensual correspondiente. Consulte las instrucciones que están al final del formulario.
Instrucciones.
Lea las siguientes instrucciones antes de diligenciar el formato.
- Salario. Ingrese el salario mensual del trabajador.
- Auxilio de transporte. Ingrese el valor del auxilio de transporte. Si el trabajador no tiene auxilio de transporte deje el campo con valor cero.
- Días de incapacidad otorgados. Ingrese el número de días de incapacidad que le prescribieron al trabajador.
- Fecha de inicio de la incapacidad. Ingrese la fecha en que el trabajado inicia o inició la incapacidad. El primer día corresponde al primer día que el trabajador ha estado incapacitado. Ejemplo: si el trabajador se incapacitó el 26/04/2023 signifique ese día 26 no trabajó.
- Tipo de incapacidad. Seleccione si la incapacidad es de origen común, que es pagada por la EPS o de origen laboral que es pagada por la ARL. En el primer caso se paga con el 66.67% y en el segundo caso con el 100% del salario.
- Número de días del mes a utilizar. En materia laboral la doctrina señala que el año es de 360 días y el mes de 30 días, pero si desea, puede elegir que el mes tenga los días reales, ya sean 28, 29, 30 o 31. En caso de elegir el mes con números reales, todos los valores mensuales se dividirán entre el número de días reales que tenga el respectivo mes. Si elige el mes de 30 días, todos los cálculos se hacen con base a 30 días.
Resultados.
La herramienta determina el valor que debe pagar por la incapacidad según el salario del trabajador y según le número de días de incapacidad. Si el resultado es inferior al equivalente al salario mínimo, se tomará el salario mínimo.
Además, se determinará el salario que el trabajador devengará en el respectivo mes luego de descontar los días de incapacidad.
Por ejemplo, si el trabajador estuvo incapacitado 5 días, se pagarán 5 días de incapacidad y 25 días de salario (30 – 5) y la parte proporcional del auxilio de transporte si lo hay. Esto si ha elegido un mes de 30 días.
Si ha elegido un mes con el número real de días, los días de incapacidad se restarán al número real de días que tiene el mes para determinar el salario y el auxilio de transporte que se debe pagar luego de descontar los días en que el trabajador estuvo incapacitado.
Si la incapacidad cubre más de un mes, se liquidarán los días de incapacidad que correspondan al mes actual, indicando los días de incapacidad que quedan pendientes para el mes siguiente.
Por ejemplo, si el 26 de abril se otorgan 10 días de incapacidad, en el mes de abril sólo se liquidan los días que correspondan al mes de abril, esto es, 26, 27, 28, 29 y 30, que son 5 días.
A modo informativo se indicarán los días de incapacidad que quedaron pendientes para el siguiente mes, si ese es el caso, la fecha en que finalizará la incapacidad y la fecha en que el trabajador se debe reincorporar al trabajo.
Herramienta basada en los valores vigentes para el 2023.
Buenos días quiera realizar una pregunta
quiero saber si yo tengo un incapacidad de 2 días me pueden pagar mi incapacidad al 66.66%
si
Buenas tardes, Sandra.
Sí, pero el valor resultante no puede ser inferior al equivalente del salario mínimo.
Saludos
Como seria el liquidador de incapacidades para personas independientes que tienen contrato de prestacion de servicios? Como conocer el valor por dia a pagar?
CUANDO SE TIENE PRESTACIÓN DE SERVICIOS LOS DOS PRIMEROS DIAS NO SE PAGAN POR QUE LOS DEBE ASUMIR EL MIMO CONTRATISTA, A PARTIR DEL DÍA 3 SE DEBEN RECONOCER LOS DIAS AL 66,67% Y EL CONTRATISTA PUEDE SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE ESA PRESTACIÓN ECONÓMICA Y EL DINERO PUEDE SER ENVIADO A SU CUENTA BANCARIA.
PREGUNTA EN LA LIQUIDADACION DE LA INCAPACIDAD SE DESCUENTA LOS APORTES A SALUD Y PENSION
Buenas tardes, María.
Sí. Durante el periodo de incapacidad se deben seguir pagando los aportes a salud y pensión como de costumbre, lo que implica descontarlos de la incapacidad o del salario del respectivo mes, según corresponda.
Saludos
Si gano el mínimo legal vigente y me dan 28 días de incapacidad cuánto recibiré de sueldo por favor en el mes de septiembre?
Buenas tardes, Luz María.
Recibirá 28 días de incapacidad y 2 días de salario, según el valor de su salario.
Saludos
Si gano el mínimo legal vigente y me dan 30 días de incapacidad cuánto recibiré de sueldo?. Es verdad que una persona que gana el minimo le pagan el 100%? y el que gana mas del minimo le pagan el 66,6%
Buenas tardes Ernesto.
Lo que ocurre es que el valor de la incapacidad no puede ser inferior al equivalente del salario mínimo mensual a pesar de que se pague con un 66.66%, de modo que para salarios iguales al mínimo o un poco mayor que el mínimo, se pagará en todo caso el equivalente al salario mínimo así el 66.66% arroje un valor normal.
Saludos
SI el trabajador labora medio tiempo con ingreso de $600.000 y se incapacita 2 dias; cuando debe pagarsele por la incapacitdad al trabajador?
Buenas tardes, Liliana.
Si es una incapacidad por enfermedad general, los 2 días de incapacidad los paga el empleador con, y en este caso, el valor de la incapacidad, en nuestro criterio, es de $19.333 diarios para un total de $36.667.
La razón, es que es un trabajado de medio tiempo y el empleador no puede devengar menos del equivalente a un salario mínimo, y el equivalente a un salario mínimo mensual para un trabajo de medio tiempo, son $580.000 mensuales, que dividido entre 30 días arroja el valor mencionado.
Si fueran más de 2 días, la EPS paga a partir del 3 día, y en nuestro criterio, la EPS reconoce sobre el salario mínimo en razón que ese es el salario cotizado, toda vez que no se puede cotizar sobre una base menor al salario mínimo.
Saludos
ES DECIR QUE LA PERSONA QUE GANA EL MINIMO NO SE LE DEBE LIQUIDAR EL DIA DE INCAPACIDAD AL 66.66%, ES QUE TENGO UNA DUDA, TENGO UN EMPLEADO QUE A QUIEN LE GENERARON UNA INCAPACIDAD DE 4 DIAS, LO CUAL SE LA DEBO REPORTAR A LA EPS PARA QUE ME RECONOZCA ESOS DIAS, PERO NO TENGO CLARO COMO LIQUIDAR LA INCAPACIDAD Y EL AUXILIO DE TRASPORTE PARA PAGARLE LA QUINCENA
Buenas tardes, Karina.
Si el trabajador devenga un salario mínimo debe liquidar la incapacidad con el 100%, y descontar el auxilio de transporte por los días que estuvo incapacitado.
Saludos
Hola es que tengo una pregunta yo estaba incapacitado desde el día 6 de octubre del del 2023 y pues quiero saber a mí me pagan mensual según lo que dice acá me da dos valores uno que es valor de incapacidad y otro nominal entonces prácticamente estuve enfermo casi todo el mes ahí me pagarían mi sueldo normal o que se me pagaría??… esto es lo que me muestra el simulador según mi incapacidad:
Información a considerar
Salario mensual $1,160,000
Auxilio de transporte $140,606
Días de incapacidad otorgados 25
Fecha de inicio de la incapacidad 06-10-2023
Finalización de la incapacidad 30-10-2023
Fecha en que el trabajador se incoporará laboralmente 31-10-2023
Liquidación de la incapacidad en octubre
Días de incapacidad que se liquidan en octubre 25
Valor diario de la incapacidad $37,419
Valor de las incapacidades a pagar en octubre $935,484
Liquidación de la nómina en octubre
Días laborados en octubre 6
Salario diario $37,419
Salario devengado en octubre $224,516
Auxilio de transporte diario $4,536
Auxilio de mensual octubre $27,214
Total pago en octubre $251,730
Buenos días, Luis Carlos.
La incapacidad ha sido liquidada con base a un mes de 31 días, y siendo así, el cálculo es correcto.
De haberse liquidado sobre un mes laboral de 30 días como suele suceder, habría recibido un poco menos.
Saludos
Buenas tardes, en este mes de octubre me dan incapacidad de 4 días y me DESCUENTAN de nómina 18,747 de aux de transporte y 154.667 de los días laborados, esto se maneja de esa forma?! Gracias
Buenos días, Mary
Ese valor es correcto considerando el salario mínimo vigente y el auxilio de transporte.
Sin embargo, así como le descuentan los días no laborados le deben pagar los días de incapacidad, que corresponde precisamente al valor que le descontaron del salario.
Saludos
Hola buenas tardes, gano un salario minimo, he estado incapacitada del 1 al 15 de septiembre , mi bb nacio el 15 de septiembre en cuanto me quedaria el valor de mi incaocidad del 1al 15 de septiembre .
Y me deben descobtar pension , salud y aucilio d etransporte?
Me la pgaroan sobre el 66.66%?
Buenas tardes, Lola
La incapacidad se liquida con el 100% debido a que usted tienen un salario mínimo.
Le descontarán los aportes a salud y pensión de costumbre, y el auxilio de transporte debido que por estar en incapacidad no ha requerido del transporte al trabajo.
Saludos
Me dieron una incapacidad del 19 de septiembre al 26 de octubre son 26 dias y mi sueldo es de $6’170.033 cuanto me pagarian
Gracias
Buenas tardes, Carlos.
Al ingresar los datos en la calculadora, esta le arrojará el valor que le correspondería.
Saludos
Me dieron una incapacidad por 20 días, actualmente mi salario es de $1.600.000 un poco mas del mínimo, el Valor diario de la incapacidad que me pagaron fue al 66.66% es decir $35.551, ¿es correcto pagar este valor diario o por el contrario debieron pagar el valor diario de un mínimo $38.667?
Buenos días si gano el mínimo y me han incapacitado por 30 dias desde 11-10/23 hasta 09-11/23 cunto seria mi sueldo por el mes de octubre gracias
Buenas tardes, Efrain.
Se supone que el valor de la incapacidad no puede ser inferior a un salario mínimo, por lo que en su caso debieron haberle pagado $38.667.
Saludos
Buenas noches, tengo la siguiente consulta?
Si me incapacitaron del 10 al 20 de octubre y mi salario es el mínimo, pero dentro de los días laborados genere horas extras por un valor 128.700 pesos. Cuál es el valor que la empresa me debe reconocer por los días que estuve incapacitada?
Buenos días, Adriana.
La empresa le pagará las incapacidades únicamente con base al salario mínimo, es decir, no le tendrá en cuenta esas horas extras.
Saludos
buenos dias.
Yo estoy incapacitado desde el 12 de agosto de 2023. y la calculadora me genera los pagos del mes de agosto. Como puedo calcular los pagos que se deben realizar en los meses siguientes?
Gracias
como se calcula las incapacidades de un trabajador dependiente por enfermedad general se calcula por el ultimo sueldo ganado ya que es salario variable o se toma los dos ultimos meses de sueldo
Buenas tardes, María.
En caso de salario variable se debe promediar el salario del último año, según el artículo 228 del CST.
Saludos
una persona que gana un salario minimo esta claro que la incapacidad no puede ser inferior al 100%, despues de 3 dias que normalmente la Eps reconoce el 66%, la diferencia para completar el 100% lo reconoce la Eps o es asumido por empleador?
Buenos días, Marcela.
Debe reconocerla la EPS, de modo que la empresa paga sobre el 100% y la EPS la reconoce también sobre el 100% del salario mínimo.
Saludos
Buenas tardes si la eps no reconoce la incapacidad por no haber cotizado las 4 semanas y le dieron una incapacidad al trabajador por 30 dias quien las reconoce el empleador? y bajo que norma el empleador las tendria que reconocer y segun bajo que porcentaje.
Buenas tardes, Yuli.
En este artículo se aborda el tema de su inquietud.
Saludos
Buenas noches, quisiera poder calcular mis vacaciones ya que disfrute solo 8 días y los otros 7 quedaron pendientes por ser pagadas. En ese caso como podría calcular cuánto me corresponde en valor monetario de vacaciones?
Buenos días, Nathaly
Para liquidar sus vacaciones ingrese a este liquidador, y allí elija la opción de liquidar vacaciones parciales, colocando los 7 días que le serán pagados.
Saludos
Buen día una pregunta si tengo un salario de 2100000 y tengo una incapacidad con prórroga cuanto me deberían cancelar ya que llevo 3 meses incapacidad cuánto debería ser por mes
Buenos días, Mari.
Le deberían pagar aproximadamente $1.400.000 mensuales, puesto que se liquidará al 66.66%.
Saludos
Tengo una duda, si un empleado tiene incapacidad de 15 días y gana el mínimo, le pago en la quincena 580.000 menos deducciones o 386.667 menos deducciones. Me podrían aclarar esto
Buenas tardes,
Debe pagar sobre $580.000 en razón a que el valor de la incapacidad no puede ser inferior al equivalente del salario mínimo.
Saludos
Yo gano el mínimo yme pagaron 680000por 30 días de incapacidad está bien gracias
Buenas noches, señor Luis.
No es correcto porque las incapacidades no pueden ser inferiores al salario mínimo o su equivalente.
Saludos
Buenos días quisiera saber cuanto me deben pagar si estoy en embarazo y me dieron incapacidad por 30 días de los cuales trabaje 6 días como seria el pago gano el minimo
Debe dividir el salario entre 30 días, y el resultado multiplicarlo por 66.66%, y ese resultado lo multiplica por el número de días de incapacidad, que serían 24.
El resultado no debe ser inferior al equivalente del salario mínimo; si es inferior al mínimo se paga el salario mínimo.
Saludos