La indignidad sucesoral priva de la herencia a quien ha incurrido en las causales que lo hacen indigno de heredar al causante.
Derecho civilLa muerte presunta es una figura jurídica que permite declarar la muerte de una persona de la que no se ha tenido noticia en dos años o mas.
Derecho civilLa asignación modal permite al testador asignar bienes a una persona para que cumpla con un objetivo establecido por el mismo testador.
Derecho civilEl desheredamiento en la privación que hace el testador de una parte o de la totalidad de la legítima de un heredero suyo por las causas que contempla la ley.
Derecho civilLa ley permite que una persona reparta sus bienes o herencia en vida, entre los herederos con derecho.
Derecho civilAl repartir una herencia primero se deben fijar las hijuelas que se constituyen con los bienes destinados a cubrir las deudas del causante.
Derecho civilLos interesados o personas que se crean con derechos pueden solicitar su reconocimiento en los procesos de sucesión.
Derecho civilPersonas encargadas de administrar los bienes de la herencia o sucesión, y quién los designa.
Derecho civilEl legitimario preterido es el legítimo heredero que ha sido excluido del testamento por el testante.
Derecho civilConozca las diferencias que hay entre un ganancial y una porción conyugal, conceptos muy diferentes.
Derecho civilLa herencia también incluye las deudas. ¿Quién y cómo se ha de hacer el pago de esas deudas?
Derecho civilLa aceptación de la herencia con beneficio de inventario como una forma de evitar heredar deudas impagables.
Derecho civil