En qué casos es obligatorio devolver el dinero de una compra

De conformidad con el código de comercio y el estatuto del consumidor, ley 1480 del 12 de octubre de 2011, existen unas situaciones en las cuales el comprador tiene derecho a la devolución del precio que ha pagado por un producto.

Devolución de dinero.

Todo consumidor o comprador tiene derecho a que el vendedor lo haga devolución del dinero que ha pagado por un producto o servicios, en los casos en que la ley así lo considera.

No siempre el vendedor está obligado a devolver el dinero, pues la obligación sólo existe cuando se presentan los casos o eventos que la ley ha considerado.

Por ejemplo, la ley no obliga a devolver el dinero en razón a que el comprador no le gustó el color de su producto, así la devolución del dinero dependerá de la voluntad y políticas propias del vendedor.

Devolución del dinero en términos del código de comercio.

En los términos del código de comercio, la garantía se presume de las cosas que se acostumbran a vender de ese modo, según lo establecido en el artículo 933.

Hay lugar a la devolución del dinero cuando la cosa comprada presenta vicios o defectos ocultos;  en tal caso el comprador tiene dos opciones:

  1. Pedir la resolución del contrato, lo cual implica la devolución del precio.
  2. Pedir la rebaja del precio.

En ambos casos hay lugar a la indemnización de perjuicios, si el vendedor conocía o debía conocer los vicios de la cosa al momento del contrato, entonces hay lugar a pedir la devolución del dinero pagado por una cosa, cuando esta tiene vicios ocultos, que hagan la cosa indebida para su destinación o para el fin previsto en el contrato, según lo establecido en el código de comercio.

Por otro lado, cuando el comprador sea evicto totalmente de la cosa sin su culpa y por causa anterior al contrato, tendrá también derecho a la restitución del precio y a indemnización de perjuicios. Si la evicción fuere parcial y de tal magnitud que no se habría comprado el comprador podrá exigir la devolución del precio o la rebaja de este.

Devolución del dinero según el estatuto del consumidor.

El estatuto del consumidor se creó específicamente para proteger el consumidor, y con arreglo a él existen más posibilidades de exigir la devolución del dinero pagado en una compra.

El estatuto del consumidor considera las siguientes causas para la devolución del dinero.

  • Hay lugar a devolución del precio, cuando el artículo no admite reparación, cuando en virtud de la garantía se pide la reparación de los defectos.
  • Cuando se repite la falla del bien y el consumidor en vez de nueva reparación pide que se le restituya el dinero.
  • Cuando se ha adquirido bienes por medio electrónicos y la entrega del pedido supere treinta días o cuando el producto adquirido no esté disponible, hay lugar a resolver el contrato y a obtener la devolución de todas las sumas pagadas.

Es obligación del vendedor devolver el precio al comprador en los eventos mencionados anteriormente.

En los demás el vendedor no tiene la obligación de devolver el dinero, como por ejemplo porque al cliente simplemente se arrepintió de la compra sin una razón objetiva.

Qué hacer si el vendedor no devuelve del dinero.

Si de acuerdo a la ley el comprador está obligado a devolver el dinero y no lo hace, el consumidor puede colocar la queja o denuncia en la Superintendencia de Industria y Comercio.

La SIC tramita denuncias por las siguientes causas:

  1. Productos de baja calidad.
  2. Incumplimiento de garantías.
  3. Financiación de compras.

Una vez más, la Sic no le tramitará una denuncia porque usted quería el producto sabor a menta y le dieron un con sabor a vainilla.

Cambios y devoluciones.

Sucede muy a menudo que se presentan situaciones de inconformidad donde la ley no obliga al vendedor a devolver el dinero al comprador inconforme.

Estas situaciones la solucionan el mismo vendedor con su política de cambios y devoluciones, en las que se cambian productos que por alguna razón el cliente no está satisfecho, como el color de una prenda o su talla.

La ley no ampara y promueve las conductas caprichosas del cliente, pero el comprador suele implementar políticas de satisfacción al cliente que permiten cambios y devoluciones en determinadas situaciones, pero es un asunto de política interna del comerciante.

El vendedor puede estar obligado a devolver el dinero, cuando el producto no tiene la idoneidad indicada e informada al comprador, como cuando indica una talla que resulte incorrecta y por lo tanto no se ajusta a la necesidades del cliente, en razón a que si el producto o resulta idóneo, es decir, no satisface las necesidades del cliente, hay lugar al cambio o devolución del dinero, siempre que esa idoneidad no se ajuste a la descripción técnica indicada por el vendedor.

¿Puedo devolver un producto y que me devuelvan el dinero?

Aunque la pregunta ya está respondida en el presente texto, por ser una consulta habitual de nuestros lectores la respondemos de nuevo, y la respuesta es que depende de la situación.

Como ya lo señalamos, si las razones por las que el cliente quiere devolver el producto comprado y recuperar su dinero están dentro de las causas que la ley expresamente señala, sí puede devolver el producto con el respectivo reintegro del dinero pagado por él.

Pero si no existe una causa legal para la devolución, la devolución del producto sólo será posible si el comerciante o vendedor está de acuerdo, que por lo general es así en aplicación de una política de ventas o de atención al cliente enfocada a la plena satisfacción de este.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

28 Opiniones
  1. cristina Dice:

    vendi un cama y un comedor el cliente quedo de darme ciertos detalles para realizr su pedido lo cual nos atrazo sele informo no le gusto y yo le ofreci hacer la mitad de su pedido para no comprometerme y no le gusto q si no producia todo q no hiciera nada q devolviera su dinero al ver su actictud yo le dije q le haria la devolucion ahora con tono intimidante me dice q no recibe el dinero

    Responder
  2. Genny Dice:

    Buenas tardes necesito saber si tengo derecho a solicitar la devolución de mi dinero que pague por unas gafas el cual realice el pago en el mes de octubre del 2020, se realizó una entrega pero se devolvió a los 5 días ya que no me encontraba conforme a las elaboración del lente de las gafas, esta fue recibida por la óptica y me comunica que me agendaran una cita para realizarme un nuevo examen para enviar las gafas al laboratorio, cita que a la fecha 26 de enero del 2021 no me han informado ni realizado.

    De acuerdo a lo anterior le agradezco me informe si puedo ir a la óptica y bajo que argumentos legales solicitarles la devolución del dinero el valor total que cancele por las gafas y que a la fecha no tengo.

    Gracias.

    Responder
    • gerg Dice:

      no

      Responder
  3. CARLOS B Dice:

    Buenas tardes quiero saber si puedo solicitar la devolución de mi dinero si el fabricante lleva mas de tres meses de retazo en la entrega y además no hace prueba de lo que me vende es un molde en material p20 de un valor altísimo ya le dimos mas de la mitad del dinero

    Responder
  4. Aleja Dice:

    Buen día, a dónde puedo acudir si por internet compré un producto en Tiendas Metro, y a los pocos días me llamaron y me dijeron que no me podían vender el producto no me explicaron porque y me dijeron que me devolvían el dinero en un lapso de 15 a 25 días, ya pasó más de un mes y no se han vuelto a comunicar conmigo, les escribo, pero no me responden, a dónde puedo acudir, Gracias

    Responder
  5. Juan Dice:

    Buenas tardes a donde podria acudir.

    Para que se me ayude en devolucion de dinero por reembolso por compra de pantalla Hisense, pulgadas 58, la compre en sam’s en el buen fin, es decir, Noviembre del 2020, vino por ella personal de Hisense, ya que se comprobo que tenia defecto de fabrica en el display, aproximadamente se la llevaron el 20/01/2021, me informaron que la resolucion para deteeminar si se repararia o reembolsaria seria maximo en un promedio de 5 dias habiles, se me confirmo via telefonica que se me reembolsaria el dinero en un promedio de 30 dias habiles, esto a finales de Enero del 2021.

    Estamos a medidados de abril del 2021, y sigo hablando y no me dan razon, solo levantamiento de reporte con el asesor.

    Responder
  6. M RODEL Dice:

    Compre un equipo de computo el cual al ingresarle los programas para su uso presento fallas apagado repentino, bloqueo por apertura de mas de archivos a la vez, se descarga en menos de 3 horas.
    motivos por los cuales se radico un derecho de petición por escrito, para una respuesta por escrito a la cal pasado el termino no fue posible obtener repuesta por escrito.
    El reporte a la empresa proveedora no se realizo en el termino indicado por la ley.
    Quisiera saber que proceso debemos seguir, pues verbalmente nos dicen que debemos pagar las cuotas del equipo a lo que nos recusamos hacer pues el portátil no satisface la necesidad para lo cual fue adquirido

    Responder
  7. CLARA INES RUIZ PLAZAS Dice:

    ME ACEPTARON EL DERECHO AL RETRACTO EN LA EMPRESA INNOVATION LIFE CLUB, Lo tengo por escrito, llevo escribiendo correos, llamando por teléfono,desde ENERO DEL 2021 Para el reembolso y NO ME QUIEREN RESOLVER NADA,envié a VILLAVICENCIO donde vive la representante legal, la certificación de la cuenta de ahorros y ahora la señora NO RESPONDE,los tendré que denunciar.

    Responder
  8. Marysol Bedoya Dice:

    Buenas noches necesito saber si tengo derecho a solicitar la devolución de mi dinero ya que realice un abono a unas gafas el cual realice el abono en el mes de junio del 2021, no se realizó una entrega en le tiempo estipulado de 8 días, y ahora dicen que no saben cuando pueden realizar la entrega porque los lentes fueron devueltos al laboratorio por mala calidad y yo los necesito urgente para poder trabajar .

    Responder
  9. KAMIL YO PRADO Dice:

    quiero saber , en el caso de mercado libre , consigne la plata por un producto , el producto no llego al destinatario , luego de cacharrearle a través de su plataforma a MERCADO LIBRE , me comunican que la plata estaba en MERCADO PAGO, PARA LA DEVOLUCION que debía enviar un numero de cuenta, la envíe el numero de cuenta, luego me contesta que a esa cuenta no podía depositar la plata
    esta relación comercial se efectúa el 28 de octubre 2020 , se demanda a la SUPER INTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
    la demanda fue ADMITIDA , pero la contestación de representante de MERCADO LIBRE, AFIRMA : que a mi ya me devolvieron la plata DEL PRODUCTO , que yo, estoy cobrando doble , por lo tanto niegan las parentaciones de la devolución de mi plata,

    ESPERO RESPUESTA

    GRACIAS

    LAURENTINO PRADO

    Responder
  10. Jose vivas Dice:

    Quiero saver si puedo pedir la devoción de mi dinero que pague a una empresa la cual no le entendi claramente lo que me ofrecia. Pense que hera un biaje y resulta que no.es como un sevicio de hacesoria para obtener descuentos en hoteles y parques pero esto no me sirve porque yo muy poco viajo

    Responder
  11. magaly viveros Dice:

    BUENAS TARDES QUIERO SABER SI SE DEBE REALIZAR LA DEVOLUCION DEL DINERO DE UNA COMPRA QUE REALIZO UN CLINTE EN MI ESTABLECIMINETO PERO DESPUES DE 4 DIAS DE LA COMPRA ME LLAMA A DECIRME QUE LA PERSONA QUE ELLA LE DIO EL PORTATIL NO LO QUIERE Y QUE COMO NO LO QUIERE EXIGE LA DEVOLUCION DEL DINERO DEACUERDO A LA LEY DEL CONSUMIDOR . ENTONCES QUIERO SABER SI ESTO ESTA ESTABLECIDO EN LA LEY DEL COSUMIDOR O NO .

    Responder
  12. camilo Dice:

    A comienzos de año realice el pago por 9 millones de pesos por unos materiales de construcción a una empresa en Medellín, empresa que a fecha de hoy no me ha entregado los materiales y en una posterior petición que le realice dónde exigía la devolución del dinero dado que nunca me llegaron los materiales; me respondieron que no era posible dado que tenía con ellos un contrato verbal que debía cumplir dado que se generaron unas obligaciones. Además en la respuesta mencionaron qué yo podía ceder el supuesto contrato que realice con ellos a otra persona quién terminara de comprar los materiales que en un comienzo quise comprar. Lo cierto es que a fecha de hoy y por motivos de salubridad en tratándose del covid-19 he decidido no continuar con la compra de esos materiales y exigir la devolución del dinero que pague por eso.

    ¿Que puedo hacer para que me devuelvan el dinero pagado dado que no pienso seguir con la compra de los materiales?

    Responder
  13. Ruosvi Dice:

    Buenas tarde he comprado 2 chaleco en una tienda de chino y no ahi talla mas grande de chaleco y no me devuelven el dinero que puedo hacer ..porque quiere que coja otro producto..si no tengo la necesidad de cojer otra cosa que no me hace falta 😡😡 son mas chulo que nadie estos chino

    Responder
  14. Gemina mendoza Dice:

    Hola.compre un lavaropas.en musimundo ni bien llegueba casa lo probe y el secado era muy ruidoso algo anormal y al dia siguiente lo reclame a los 5 dias mandaron servicio tecnico el cual dijo que era normal el ruido fuerte que hacia .pasaron dos meses y sigue haciendo un secado ruidoso molesto volvi a reclamarlo y ala dos semanas volvio el tecnico y dijo que hay qye cambiar el motor .yo necesito un lavarropas nuevo no un cambio de motor .pueden darme otro lavarropas .por favor que ley hay para esto .. de mendoza

    Responder
  15. Carlos Dice:

    Buenas noches, si yo voy a una tienda y dejo un adelanto por un artículo el cual retiraría cuando lleve el total del precio del artículo, pero antes de cancelarlo resuelvo no comprarlo porque ya no necesito, mi pregunta es: puedo reclamar la devolución del dinero que adelanté?

    Responder
  16. Carlos Dice:

    Puedo exigir la devolución del adelanto en dinero que di para un artículo que ya no necesito comprar, que debo hacer para que se me restituya el dinero que dejé como adelanto

    Responder
  17. Mainodio Dice:

    FAllan dando falsa informaciòn. No hablan de la IDONEIDAD de un articulo para exigir una devoluvion de dinero. MEJOR DICHO ESTA PAGINA ES ILEGAL Y ESTA DESINFORMANDO AL PUBLICO. SI HAY LUGAR A LA DEVOLUCION DE DINERO CUANDO EL PRODUCTO SIN NECESIDAD DE ESTAR DAÑADO NO ES IDONEO.

    Responder
  18. Mainodio Dice:

    ESTAN MAL.

    Responder
  19. Alfredo Dice:

    Buena tarde,

    Realize compra de un material de construcción, el vendedor me indico una fecha para entrega, han pasado unos días y no me entregan el material y el maestro no ha podido uniciar su labor, puedo solicitar la devolución delñ dinero

    Responder
  20. juan david Dice:

    buanos dias

    realize un aparto de vehiculo y luego por cuestiones personales deserte de la compra ,como hago para que me realizen la devolucion del dinero

    Responder
  21. Clara ines Dice:

    Buenas tardes necesito saber si me pueden devolver el dinero de una vera que ha venido presentado dos fallas todavía sigo con la garantía

    Responder
  22. Juanda21 Dice:

    Buena dia .

    Mi madre compró una silla de ruedas electrica ( que no necesitaba), ella pago el 60% del valor del producto y firmo 6 pagares por el resto de la compra , a los 15 dias de haber hecho ese contrato de compra ella falleció. Nuca uso esa silla , y como heredero de ella pienso que estoy en derecho de solicitar la devolucion del dinero pagado por ella, el producto no me interesa porque no lo voy a usar y tampoco puedo asumir los pagos porque no tengo empleo. agradezco si alguien me puede orientar a traves de que mecanismo legal puedo hacer esa solicitud, adicional el vendedor me recicio la silla diciendo que no me devolvia el dinero sino hasta cuando la lograra vender de nuevo… entonces hoy no tengo ni el producto ni el dinero, gracias

    Responder
  23. Ivan racero Dice:

    Buenas tarde una pregunta
    Tengo un cliente que le vendí los respuesto para una máquina los respuesto son geniunos tienen garantía están en excelentes condiciones
    Pero el cliente ahora me dice que le devuelva la plata de los respuesto por qué no son originales
    Antes de hacer el pago el sabía que eran geniunos y cuál es la diferencia que no son de la misma marca
    Entonces el me pide que le devuelva el dinero

    Ustedes que creen que que debo hacer devolverle el dinero
    O hacerle cambio por algún otro producto
    Todo está bien los respuesto tienen garantía se los despache para la máquina que el me los pido
    Quedo atento por si alguien me puede dar alguna razón

    Responder
  24. Juan Rico Dice:

    Compré unas botas de fútbol el 26 de diciembre jugando el primer partido se rompe una de las botas,el 3 de enero me persono en la tienda y me indican que hay que hacer la reclamación al departamento de defectuoso,(todo esto con un trato vejatorio por parte de los dependientes)tras 9 días llamo a la tienda y me dicen que no me las cambian ni me devuelven el dinero, que puedo hacer y donde me puedo dirigir??? muchas gracias.

    Responder
  25. fabian Dice:

    buenos días compre un producto el 31 de enero y no llego que por que supuestamente era fraude al consultar con el representante de l a tarjeta me dijo que el pago habia salido perfecto, que el inconveniente era con el almacén. no se como debo proceder

    Responder
  26. Adriana Dice:

    Buenas noches, Hoy compre un morral colegial en un local el centro de Medellin, me pidieron 130 mil pesos, me parecio super costoso, ya que un mes atras me habian pedid por el 70 mil pesos pr ser inaguracion del otro almacen y pues pense que era oferta y su preci real podria ser ese de 130 mil, pero la vendedora me lo dejo en 110 mil, mi hija lo queria mucho, yo penaba y sabia que estabba muy cotoso pero aun asi lo compre. Sali y apenas a la vuelta vendian el mismo morral en 80 mil, fui a varios mas y lo maximo no subia de 90 mil, fui otra vez al almacen donde lo compre a lo que me respondio la vendedora: que ella no puede hacer nada, que asi lo venden los dueños, me senti estafada. Mi pregunta es puedo pedir devolucion de mi dinero en este caso?

    Responder
  27. Andrés Cárdenas Dice:

    Vendí unas sillas sobre diseño con unos materiales nacionales y otro importado el importado se demoró más de 15 dias en llegar el cliente ya al ver el producto terminado con este tiempo de incumplimiento en la entrega exige la devolución del dinero por demora en la entrega. Tiene derecho ala devolución del total y cuánto tiempo máximo para esta devolución gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.