Exámenes de ingreso laboral

En el proceso de selección de personal las empresas suelen hacer exámenes médicos a los candidatos o aspirantes antes de contratarlos, exámenes que están regulados por la resolución 2346 de 2007 del ministerio de salud y protección social.

Qué son los exámenes médicos de ingreso o pre – ocupacionales.

Los exámenes médicos de ingresos, o mejor llamados de preingreso o pre – ocupacionales, son aquellos que los empleadores practican para determinar las condiciones de salud física y mental de los trabajadores que contratará.

El empleador debe conocer si el trabajador tiene las condiciones físicas y médicas necesarias para el perfil del cargo que ocupará, y en ese contexto debe solicitar los exámenes pertinentes.

El empleador no debe solicitar exámenes médicos de forma caprichosa, sino que debe hacerlo en función del perfil del cargo previamente definido.

Examen ocupacional de ingreso.

Al respecto señala el artículo 4 de la resolución 2346 de 2007:

«EVALUACIONES MÉDICAS PRE-OCUPACIONALES O DE PREINGRESO. Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

El objetivo es determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas del oficio para el cual se desea contratar con sus capacidades físicas y mentales; establecer la existencia de restricciones que ameriten alguna condición sujeta a modificación, e identificar condiciones de salud que estando presentes en el trabajador, puedan agravarse en desarrollo del trabajo.

El empleador tiene la obligación de informar al médico que realice las evaluaciones médicas pre – ocupacionales, sobre los perfiles del cargo describiendo en forma breve las tareas y el medio en el que se desarrollará su labor.

En el caso de que se realice la contratación correspondiente, el empleador deberá adaptar las condiciones de trabajo y medio laboral según las recomendaciones sugeridas en el reporte o certificado resultante de la evaluación médica pre – ocupacional.»

El examen médico es el que determina si el trabajador puede ser contratado o no desde el punto de vista médico científico, o si se puede contratar bajo ciertas recomendaciones o restricciones, a las que tendrá que sujetarse el empleador.

Por ejemplo, se puede dar el caso que un empleado pueda ser contratado para un cargo determinado, pero por el examen médico no pueda ser trasladado a otro cargo por ser incompatible con su estado de salud.

Médicos autorizados para realizar exámenes de ingreso.

El examen médico de ingreso es el que determina si una persona puede ser o no contratada para el cargo indicado y respecto al cual se hace la evaluación médica, y esa decisión se debe tomar con base a un criterio médico autorizado, lo que impide que cualquier médico pueda hacer este tipo de exámenes y certificaciones.

La norma exige claramente que los exámenes de ingreso deben ser realizados por médicos especialistas en salud ocupacional. Señala el artículo 9 de la resolución 2346 del 2007:

«PERSONAL RESPONSABLE DE REALIZAR LAS EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES. Las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia vigente en salud ocupacional, siguiendo los criterios definidos en el programa de salud ocupacional, los sistemas de vigilancia epidemiológica o los sistemas de gestión, así como los parámetros que se determinan en la presente resolución.

Cuando según certificaciones expedidas por las respectivas secretarías de salud de los departamentos de Amazonas, Arauca, Chocó, Guainía, Guaviare, San Andrés, Putumayo, Vaupés y Vichada, no exista disponibilidad de médicos con especialización en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia vigente en salud ocupacional, las evaluaciones médicas ocupacionales podrán ser realizadas por médicos que tengan mínimo dos (2) años de experiencia en salud ocupacional, previa inscripción como tales ante las respectivas secretarias de salud y mientras subsista dicha situación.

PARÁGRAFO. El médico evaluador deberá entregar al trabajador copia de cada una de las evaluaciones médicas ocupacionales practicadas, dejando la respectiva constancia de su recibo.»

Estos exámenes deben ser realizados por personal idóneo y siguiendo los parámetros adecuados, lo que garantiza que el proceso de contratación no sea discriminatorio pues cualquier decisión se hace con base a informes con criterio médico – científico, que es difícil refutar judicial o administrativamente.

Por qué se deben hacer los exámenes médicos de ingreso.

La principal razón por la que se deben hacer los exámenes médicos de preingreso es la necesidad de conocer el estado físico y de salud del trabajador contratado, para determinar si es compatible con el oficio o actividad que va a desarrollar.

La empresa no sólo debe evaluar la competencia técnica o profesional de los trabajadores que va a contratar, sino que debe evaluar su capacidad física y mental para desempeñar el empleo.

El estado de salud del trabajador determina qué actividades puede desarrollar o no, y para no contratar a un empleado que luego, por problemas de salud no puede hacer el oficio para el que fe contratado, se debe evaluar su estado de salud antes de contratarlo, lo que en no es discriminatorio.

Es por ello que el empleador tiene la obligación de comunicar al médico ocupacional el perfil del cargo que ocupará el evaluado, pues con base a ese perfil el médico determina o certifica la aptitud o no del aspirante, lo que descarta la existencia de discriminación.

El médico debe actuar apegado al perfil del cargo comunicado por el empleador, de manera que, si el trabajador tiene una enfermedad o lesión que no le impide desempeñarse en el perfil indicado, no puede negarse a certificar su aptitud porque sería discriminatorio.

Por ejemplo: el médico debe evaluar a una empleada para el cargo de secretaria y detecta que tiene una lesión en la espalda que le impide levar objetos pesados. Como esa lesión no interfiere en el desempeño como secretaria porque ese cargo no implica levantar objetos pesados, no puede expedir una recomendación de no contratación.

De otra parte, los exámenes de ingreso tienen como finalidad identificar lesiones o enfermedades prexistentes del trabajador, algo de lo que están pendientes las administradoras de riesgos laborales y también deben estarlo los empleadores.

Si se contrata a un empleado que ya está lesionado y no se identifica esa lesión al momento de contratarlo, el empelado puede en un futuro alegar que se lesionó trabajando para el empleador que lo contrató lesionado, y puede exigir que se le pague una cuantiosa indemnización, y como el empleador o la ARL no pueden demostrar la preexistencia de esa lesión probablemente deban responder ella.

No se puede cobrar los exámenes medios de ingreso.

El empleador no puede cobrar los exámenes de ingreso que realice al trabajador, en consecuencia, es el empleador quien debe pagar los exámenes médicos de ingreso que solicite.

Así lo señala claramente el artículo 11 de la resolución 2346 de 2007:

«CONTRATACIÓN Y COSTO DE LAS EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES Y DE LAS VALORACIONES COMPLEMENTARIAS. El costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las pruebas o valoraciones complementarias que se requieran, estará a cargo del empleador en su totalidad. En ningún caso, pueden ser cobrados ni solicitados al aspirante o al trabajador.

El empleador las podrá contratar con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Ocupacional o con Entidades Promotoras de Salud, las cuales deben contar con médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia vigente en salud ocupacional.

El empleador también puede contratar la realización de dichas valoraciones directamente con médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional, con licencia vigente en salud ocupacional.»

Los exámenes no se pueden cobrar, ni se le puede exigir al aspirante que los lleve ya realizados. El empleador no puede decirle a un candidato que el traiga una resonancia magnética; si el empleador requiere hacer ese examen debe asumir su costo.

Desafortunadamente esa prohibición de cobrar o solicitar exámenes no siempre se cumple, puesto que no existen mecanismos de control y sancionatorios funcionales, y el trabajador al que le pidan plata para los exámenes o le pidan exámenes y no lo acepte, simplemente no lo contratan y el trabajador no tiene herramientas para denunciar y probar esa irregularidad.

¿Quién asume el costo de los exámenes de ingreso?

En razón a que no se pueden cobrar los exámenes de ingreso al trabajador, le corresponde al empleador asumirlos.

Sin embargo, en la práctica es común que algunos empleadores soliciten algunos exámenes a las personas que se han postulado al cargo, lo que es irregular pero difícil de controlar, en especial cuando el trabajador es la parte débil de la relación que aún no ha nacido, y que por necesidad se expone a este tipo de abusos.

¿Qué exámenes médicos hacen para entrar a una empresa?

Como ya lo señalamos, el tipo o clase de exámenes médicos que se realizan dependen del perfil del cargo solicitado por el empleador, así que cada caso particular es distinto.

Así, adicional al examen físico se pueden solicitar desde exámenes de sangre hasta estudios radiológicos, y otros más específicos dependiendo del oficio que desempeñará el trabajador, y de las condiciones mismas del trabajador o candidato.

Exámenes médicos que no se pueden solicitar al trabajador.

El empleador podrá hacer los exámenes médicos que sean necesarios según el perfil del cargo que vaya a desempeñar el trabajador, pero la ley prohíbe realizar ciertos exámenes que atengan contra la dignidad del trabajador o que pueden resultar discriminatorios como la prueba de embarazo, VIH, etc.

No obstante, en determinados casos está justificado solicitar exámenes que en los demás casos está prohibido.

Así lo señala la Corte Constitucional en sentencia T-305 de 2020:

«En conclusión, la Corte resalta que los empleadores no pueden solicitar la realización de pruebas de embarazo y/o exámenes de serología a sus trabajadores o aspirantes, salvo que demuestren de manera objetiva que el ejercicio de la labor que se va a encargar resulta claramente incompatible con una determinada enfermedad o representa un riesgo para la madre gestante o su hijo.»

Por ejemplo, si el oficio es trabajo en alturas no se puede contratar a una empleada en estado de embarazo puesto que se coloca en riesgo la vida y la salud tanto de la trabajadora como la de su hijo, por tanto, está plenamente justificado solicitar la prueba de embarazo porque el perfil del cargo hace imposible que se pueda contratar a una empleada embarazada.

Igual sucede con ciertos cargos u oficios que pueden comprometer la salud y seguridad de terceros cuando esos oficios son desempeñados por personas con enfermedades infecto contagiosas, caso en el cual es justificable solicitar exámenes como el VIH, tuberculosis, etc.

De allí la importancia de remitir el centro de salud ocupacional el perfil del cargo, pues ese perfil determina qué exámenes médicos se pueden hacer y cuáles no, y es la prueba que tiene el empleador para demostrar que no discrimina.

¿Qué pasa si los exámenes de retiro salen mal?

Cuando el trabajador se retira de la empresa se debe hace un examen médico a fin de identificar los problemas de salud que hayan tenido origen en la actividad laboral desarrollada para el empleador, y en caso que tales exámenes salgan mal, el trabajador debe hacer los trámites correspondientes con la ARL para que asuma los tratamientos del caso, y eventualmente proceda alguna indemnización dependiendo de cada caso particular.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

68 Opiniones
  1. yapaco Dice:

    Buenos días, quien paga el transporte para la realización de los exámenes médicos de ingreso cundo la orden indica que es en otro lugar diferente a la ciudad donde labora?

    Responder
    • alex Dice:

      La empresa

      Responder
  2. Natalia Dice:

    luego de que un trabajador se realiza el examen de retiro y este sale con resultados de invelidez laboral, que pasos son los que se deben seguir

    Responder
  3. alex Dice:

    Es obligatorio realizarce la
    Evaluación médica posocupacional o de egreso, es que en mi empresa me estan obligando a realizarmelos

    muchas gracias

    Responder
    • Gabriel Dice:

      en la practica no es responsabilidad del trabajador hacerse los exámenes de egreso, pero si lo es para el empleador, quien salva la misma indicando formalmente la autorización para que se los realice y un plazo de 5 días para ello. No tienen costo para el trabajador, debería hacérselos, cerrando de paso ese ciclo laboral.

      Responder
      • alex Dice:

        Si es responsabilidad del trabajador porque es la manera de saber si adquirio alguna enfermedad laboral y es su salud la que esta en juego.

        Responder
    • alex Dice:

      Debes hacerte el examen de egreso obligatoriamente porque es la manera de saber si hay alguna alteracion de tu estado de salud como consecuencia de los factores de riesgo a que estuvistes expuesto durante el tiempo que durastes o si estas en iguales condiciones cuando ingresastes.Ademas de esto,la proxima empresa donde vayas a laborar te van a pedir prueba de este examen de retiro y ver si tienes algun inconveniente.Te sirve ademas hacertelo porque si adquiristes una enfermedad laboral,tienes derecho a una indemnizacion

      Responder
  4. Oscar Espinal Dice:

    El artículo es sumamente interesante, pero respetuosamente le sugiero al columnista, no extenderse y divagar tanto sobre lo mismo. Si se concreta, haría más ameno el texto y lograría mayor interés por parte del lector interesado en el tema. Muchas gracias.

    Responder
  5. Carlos Sanchez Dice:

    Cordial saludo. Pregunta:dentro de los examanes de ingreso se pueden solicitar pruebas de consumo de sustancias psicoactivas?

    Responder
    • JUAN RUA M. Dice:

      Si señor. Y es muy frecuente que este tipo de exámenes se practiquen.

      Responder
  6. Alexandra Dice:

    Buenos días. Si los examenes no se pueden cobrar, que pasa cuando la empresa invierte dinero en realizar un examen de ingreso a una persona que solo se presenta un dia a trabajar. La ley debería de ser equitativa en este sentido, y hacer legal que se le pueda descontar el examen de ingreso a una persona del dia que trabajo.

    Responder
    • YO Dice:

      Que explotadora eres, seguro por eso solo trabajo un dia en su empresa, de igual manera la empresa deberia ser mas rigurosa al momento de seleccionar su personal.

      Responder
  7. roman Dice:

    quisiera saber si las personas que tienen contrato por prestacion de servicios debe cumplir con este requisito, se le debe hacer o no el examen de ingreso?

    Responder
  8. Diana Dice:

    Una persona que esta en periodo vacaciones puede practicarse los exámenes de ingresar nuevamente a laborar o solo se pueden praticar despues de culminar el periodo?

    Responder
  9. Andrea O. Dice:

    Buenos días quisiera saber si cuando existen contratos a termino fijo, y estos terminan y luego se rehace otro nuevo igual a termino fijo, se debe hacer exámenes de ingreso nuevamente? Cada vez que se inicie un contrato.

    Gracias.

    Responder
    • Perez JJ Dice:

      Se deben realizar al finalizar el contrato como periódicos si el contrato se va a renovar y como egreso si la compañía no renovará el contrato, si es el caso de las empresas que, aún sabiendo que van a renovar el contrato, le pasan la carta donde dice que no renovarán el contrato pues ellos deben hacer los de egreso e ingreso al iniciarl el nuevo contrato.

      Espero te haya servido!
      Fuente: Conocimientos propios adquiridos por experiencia en el tiempo.

      Responder
  10. Cristian M. Dice:

    Buenas tardes

    Quiero saber si al ser rechazado en un proceso de selección a causa de los resultados de los exámenes médicos de ingreso, tengo derecho a conocer el resultado de estos, ya que no fueron claros al decirme un motivo concreto y lo único que hicieron fue dejarme una inmensa duda sobre mi estado de salud.

    Responder
    • Marina Dice:

      La información que contiene la historia clínica pertenece al sujeto objeto de la misma, con todos sus anexos… ya sea ocupacional o para diagnóstico y tratamiento o por procedimiento.
      De hecho debería ser entregada a la persona examinada una vez culmine el acto médico, sin mas exigencia que la de firmar el recibido,
      En su defecto, curse una solicitud formal a la entidad donde se le realizó la consulta o procedimiento – en cualquier momento que lo requiera, y se la deben entregar dentro del tiempo que esté establecido por la ley a esa fecha.

      Responder
  11. Melissa Perez Dice:

    Hola, tengo un aspirante que ya estaba en proceso de contratación y se le mando a sacar su examen medico, el aspirante se desapareció, no nos entregó el examen y no volvio a contestar las llamadas, por lo que acabo de 3 días desde que se le mando a tomar el examen se le cancelo el proceso de selección, despues de una semana aparece diciendo que no iba a tomar el puesto pero que si se realizó el examen y que estamos obligados a devolver el dinero, esto es cierto?

    Responder
  12. OSCAR MORALES Dice:

    Tengo un trabajador que el medico medio un concepto: Aplazado para trabajos en alturas por presentar Hipo acucia leve , pero apto para trabajos en terrenos planos.
    la pregunta es:
    Puedo contratarlo aun cuando tenga esta restricción.
    queremos ayudarle.

    puede el trabajador presentar una renuncia, y comprometerse a realizar el tratamiento para mejorar su estado de salud.

    Responder
  13. GABY Dice:

    Hola buenas tardes, en los examens medicos de ingreso se debe realizar el expediente en ese momento, se pueden tener en una carpeta especifica hasta cumplir con los 3 meses de antiguedad y que se la planta del trabajador, sobre todo porque muchas veces se hacen los examenes pero el operador no es contratado o se va al segundo día.

    Responder
  14. Estefany Rodriguez Dice:

    Buena tarde, que puedo hacer si un trabajador me sale aplazado en los exámenes de ingreso y repite en los exámenes periódicos, obviamente hace caso omiso a las recomendaciones por parte de la empresa en asistir a la eps para tratar patologías encontradas en el examen? se afecta la empresa si ese trabajador no realiza nada de lo sugerido por escrito por la empresa?

    Responder
  15. Dr Gustavo Gomez Dice:

    Buenas tardes, dentro de tu sistemas Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG SST, la noma en muy clara y debes de tener todo documentado y firmado, las evidencias en este caso son muy importante, asi que en este caso la IPS debe suministrar las recomendaciones y ustedes como empresa hacerlas conocer al trabajador oportunamente y dejar evidencia o trazabilidad (con firma) y realizar los respectivos seguimientos para que están se cumplan, después de estos el trabajador asume la responsabilidad…. Puedes despejar tus dudas con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=IQklx_4O52o&t=21s de Exámenes Médicos Ocupacionales, para más información y ampliación del tema puedes consultar nutro sitio web http://www.protegerips.com/ o https://www.protegerips.com/examenes-medicos-ocupacionales y solicitar una cita para ampliar el concepto sobre este tema de Exámenes Médicos Ocupacionales.

    Responder
  16. Dr Gustavo Gomez Dice:

    La empresa debe tener definido en su reglamento interno de trabajo que debe participar de las actividades de sst, y debe acatar las recomendaciones que le emita el empleador. También debe tener un numeral q diga que el incumplimiento de las obligaciones de sst son consideradas como falta grave… Podrá hacer proceso de descargos y hacer todo el debido proceso. Pero hacer la desvinculación es un riesgo jurídico q debe validar la empresa si lo asume o no.. Eso ya lo decide la empresa.

    Responder
  17. cesar augusto olarte rojas Dice:

    buenas tardes:

    si un trabajador no pasa los examenes para ingreso, es obligacion explicarle el porque no puede ingresar a la empresa, o que manejo se le da.

    Responder
  18. PATY Dice:

    Buenos días señores, un examen de ingreso se puede utilizar nuevamente, después de haber salido y quieran volver unos meses después.

    Responder
  19. Almalu Dice:

    Cordial saludo,

    Hace unos meses me retiré de la empresa donde trabajaba, sin embargo ahora caigo en cuenta que ellos nunca me direccionaron para realizarme exámenes ocupacionales de retiro, es decir nunca me ordenaron dichos exámenes y en la actualidad cuento con una disminución de movimiento en miembro inferior ocasionado por un accidente laboral en dicha empresa. Que debo hacer? gracias…

    Responder
    • Universidad Dice:

      Buena tarde,

      Una empresa que tiene contratos semestrales para docentes, debe enviar cada 6 meses a examen por ser un nuevo contrato, o tiene vigencia 3 años? cabe resaltar que no son contratistas, son de planta.

      Responder
  20. jhon garcia Dice:

    buenas tardes
    tengo un empleado que firmó contrato a término indefinido pero aun no me entregaban los exámenes de ingreso. cuando los recibí salio no apto y está en periodo de prueba se le puede terminar el contrato. ya que no cumple con los requisitos para desempeñar el cargo para el cual fue contratado.muchas gracias.

    Responder
  21. Jeank Dice:

    Buena tarde, el cargo del aspirante a contratar es de perfil adtivo trabajo de oficina, pero en el examen de ingreso laboral en su revisión fisica normal realizada por el medico le encontraron tension arterial alta( es paciente hipertenso con tratamiento en su eps) y por eso el medico evaluador no le da el visto bueno para que empleador lo contrate. De acuerdo a lo anterior, esto no sera discriminatorio ? toda vez que la condición medica que presenta no le impide desempeñarse en el perfil laboral indicado??

    Responder
  22. Luz Gaviria Dice:

    Buenos dias! Si un aspirante se queda en el proceso por el resultado en los exámenes medicos, Por que no se le puede comunicar que no es apto para el cargo por dicho resultado?

    Responder
  23. CARLOS ALFONSO RIVERA ARIZA Dice:

    En caso de rechazo tiene la persona derecho a saber la razón? Qué norma laboral se aplica para este caso? Gracias

    Responder
  24. camilo tr Dice:

    bnas noches si la empresa pone parte de su dinero y me manda hacerme los exámenes médicos y todo me sale bien significa que ya estoy dentro?

    Responder
  25. juan Dice:

    ¿Es legal qué para contratar por prestación de servicios con un entidad del estado, uno como contratista deba pagar el examen de ingreso y el carnet?

    Responder
  26. Jack Suárez Dice:

    Una persona que le manden hacer exámenes médicos para el ingreso a determinado trabajo puede hacer que el consultorio o lugar donde le hicieron los exámenes le borren o ignoren un tratamiento médico en el que se encuentra el paciente?

    Responder
  27. Fabián Dice:

    Hola, Si la empresa le paga al trabajador los exámenes de ingreso y este solo trabaja 3 días, abandona el trabajo y no vuelve sin causa justificada, se le puede descontar el valor de los exámenes por este motivo? Gracias

    Responder
  28. Ruben Dice:

    que pasa si el empleador pide al empleado hacer el examen medico de egreso pero corre por cuenta de el empleado ?

    Responder
  29. Lina Dice:

    Si a un empleado se le renueva el contrato cada año y este queda por fuera un mes y vuelve a ser contratado se le debe enviar nuevamente los exámenes de ingreso? o en este caso cada que periodicidad se le deben practicar dichos exámenes para cumplir con la ley?

    Responder
  30. Olga Judith Dice:

    Se tiene que puede hacer examen de ingreso a los de prestación de servicios???

    Responder
  31. Universidad Dice:

    Buena tarde,

    Una empresa que tiene contratos semestrales para docentes, debe enviar cada 6 meses a examen por ser un nuevo contrato, o tiene vigencia 3 años? cabe resaltar que no son contratistas, son de planta.

    R

    Responder
  32. JOHN PA Dice:

    ¿ PUEDE LA EMPRESA EXIGIR PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS PARA REPONER HORAS DE TRBAJO PERDIDAS POR EXAMENES MEDICOS LABORALES REALIZADOS DENTRO DE LA JORNADA LABORAL ?

    Responder
  33. Freddy Blanco Dice:

    Buenas tardes quisiera saber si puedo acceder a los resultados de un examen pre empleo, pues la audiometria fue manipulada y quisera tener diagnostico por otro medico, por favor si hay algun aspecto legal que me resguarde. Gracias

    Responder
  34. Juan Felipe Idarraga Dice:

    Buenas tardes, somos una empresa constructora y a cada empleado se le realiza el examen de ingreso correspondiente, eso lo tenemos claro. Sin embargo la interventoría nos exige que los proveedores que vallan a ingresar a obra, de manera itinerante, una vez al mes o que presten algún servicio como transporte de escombros o suministro de materiales, también le debemos hacer examen de ingreso, esto es correcto?? si es un externo de la obra.

    Responder
  35. JHOHANA LEÓN Dice:

    Buen día.
    Consulta: La empresa me asigna la realización del examen medico en una ciudad diferente a mi domicilio y lugar donde ejecuté las actividades. Puedo solicitar a la empresa el cambio la ciudad para la realización del examen???, o que me consigne los recursos económicos para desplazarme??

    Gracias.

    Responder
  36. Andres Martinez Dice:

    Buenas tardes, hace poco presenté renuncia formal a mi empleador, sin embargo hasta el día de hoy no recibo la órden para realizarme dichos exámenes de egreso, me es necesario hacerlos, ya que después de 3 años estoy presentando distintos problemas a nivel Lumbar y otros por el excesivo esfuerzo y la poca presencia o nula participación o acompañamiento por parte del área de Sst, cabe de resaltar que es una empresa de gran presencia y amplio manejo de capital a nivel nacional, pero en cuanto al cuidado del personal son lo peor. agradezco cualquier y pronta asesoría, gracias.

    Responder
  37. Carolina Vives Dice:

    Buenas tardes, quisiera saber, si una empresa de 10 personas no le ha realizado a ninguno de sus trabajadores los exámenes médicos de ingreso por estar apenas implementando su SGC y SGSST y ya llevan mas de un año trabajando, que se puede hacer en ese sentido? hacérselos en este momento? realizarles ya unos periódicos?
    Gracias

    Responder
  38. Roxana Gordon Dice:

    Si un trabajador sale no apto para trabajo en alturas y debe volver a presentar exámen, ¿Quien cubre ese nuevo exmen?

    Responder
  39. Jairo Dice:

    interesante articulo, me surte una pregunta si se requiere traslado para la practica de los exámenes los gastos de traslado los asumen el empleador o el trabajador?

    Responder
  40. jairo cv Dice:

    que se debe hacer para que una empresa mejore su sgst

    Responder
  41. Mateo López Dice:

    Cuanta vigencia tiene el examen de pre ingreso ocupacional antes de comenzar labores ?? ejemplo: tengo una persona que en el mes de julio se hizo el examen, pero después de casi 1 mes y medio apenas se va a contratar.

    Responder
  42. Cima Ocupacional Dice:

    Necesitas información para exámenes ocupacionales ingresa a https://cimaocupacional.com.co/

    Responder
  43. TATY Dice:

    EL MEDICO PUEDE EMITIR UN CERTIFICADO DESPUES D ELA ATENCION DE PREINGRESO, DICIENDO QUE NO SE DEBE CONTRATAR A LA PERSONA? O QUE TIPO D ECERTIFICADOS, LEGALMENTE PUEDE EMITIR EL MEDICO??

    Responder
  44. Lau Dice:

    que hago sino me pagan incapacidad emitida por la clinica pero la eps no la refrenda?

    Responder
  45. COPRIN SAS Dice:

    Duración o teimpo de validéz de los examenes de ingreso?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.