Las importaciones realizadas por tráfico postar provenientes de China, por ejemplo, deben pagar el Iva correspondiente a una tarifa del 19%, incluso si su valor es inferior a 200 dólares, excepto si son productos importados dese Estados Unidos.
Cobro de Iva en importaciones inferiores a 200 dólares.
Con el auge del comercio electrónico y con la existencia de plataformas globales como eBay, Amazon y Aliexpress, importar cualquier producto de consumo desde la comodidad de la casa era un proceso sencillo que brindaba acceso a miles de productos que de otra forma no se podrían adquirir en razón a que son muchísimos los productos que no se consiguen Colombia, y la única forma de adquirirlos es importándolos.
Esas importaciones se hacen por tráfico postal, y el comprador no tenía que hacer nada distinto a esperar que llegara a la puerta de su casa, pero ello cambió con la reforma tributaria, pues se aplican impuestos para productos que tengan valores tan irrisorios como 1 dólar.
Esto supone un gran traumatismo para la persona común y corriente que tendrá que hacer frente a un proceso burocrático traumático a fin de poder pagar el Iva y el arancel, que a veces no suman más de $2.000, por lo que muchas personas terminan abandonando la mercancía.
Importaciones por las que se debe pagar Iva.
Se debe pagar el Iva del 19% más el arancel del 10% en algunos casos (29% en total), por todos los productos que se importen, no importa si cuestan apenas unos dólares.
Dice la norma respecto a las importaciones que no causan Iva, literal j) del articulo 428 del estatuto tributario modificado por la ley 2277 de 2022:
«La importación de bienes objeto de tráfico postal, envíos urgentes o envíos de entrega rápida cuyo valor no exceda de doscientos dólares (USD$200), de acuerdo con lo establecido en cada acuerdo o tratado de Libre Comercio, en virtud del cual, se obligue expresamente al no cobro de este impuesto.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN establecerá los controles de fiscalización e investigación correspondientes para asegurar el pago efectivo del impuesto cuando haya lugar al mismo. El beneficio establecido en este literal no podrá ser utilizado cuando las importaciones tengan fines comerciales.
A este literal no le será aplicable lo previsto en el parágrafo 3 de este artículo.»
En consecuencia, esos impuestos no deben ser pagados sólo si el producto proviene de Estados Unidos o Corea del sur, y si no es de uso comercial.
En consecuencia, todos los productos que provengan de China, que probablemente son el 99.99% están gravados por el Iva a la tarifa del 19% y en algunos casos sujetos a un arancel del 10%.
Cómo se pagan los impuestos de importación.
El producto importado llega por medio de una empresa de transporte, que en Colombia hace la empresa estatal 4-72 o por DHL, quienes se encargan de gestionar el pago de los derechos de importación incluido el Iva.
En el caso de 4-72, cuando el producto llega a Colombia, la Dian genera la liquidación del impuesto a pagar y la envía a la dirección del destinatario del envío, lo que por generalmente nunca sucede, así que el comprador debe comunicarse con la transportadora por medio del chat y suministrar el número de guía y el correo electrónico a fin de que le envíen la liquidación de impuestos respectiva, una vez que 4-72 tenga acceso ella, aunque actualmente no es necesario en razón a que 4-72 la pone a disposición del usuario para que la descargue como pasa a explicarse.
Descargar la carta de impuestos de aduana.
En la página principal de la página 4-72 puede consultar y descargar la carta de impuestos de aduana, que debe se debe imprimir, diligenciar y pagar el impuesto respectivo.
Para ello encuentra la siguiente opción:
Allí ingresa la guía de seguimiento del envío internacional, algo así como ML096227799MH para el caso de los envíos de Aliexpress.
Al hacer la consulta le sale la siguiente imagen:
Allí está la opción para descargar la Carta de la Dian, que contiene la liquidación de impuestos.
La carta de importación también le llega al correo, pero se demora más así que se recomienda consultarla y descargarla directamente desde el sitio web como se ha indicado.
Recaudo de aduanas.
El pago de los impuestos se debe hacer a nombre Recaudo Aduanas Dian con Nit 900062917-9.
El pago de los impuestos de importación se debe hacer a una de las siguientes cuentas:
Entidad bancaria | Tipo de cuenta | Número de cuenta |
Banco de Occidente. | Corriente | 221-01191-9 |
Banco de Bogotá. | Ahorros | 00034889-6 |
Esa transferencia se puede hacer por Nequi o por transferencia bancaria en línea desde su banco, por lo que no es necesario hacer el pago directamente en las oficinas del banco.
Envío de soporte de pago de los impuestos de importación.
Una vez realizado el pago de los impuestos debe enviar el soporte del pago a la empresa trasportadora 4-72 por uno de los siguientes medios:
- Correo: [email protected] (No recomendado)
- Sitio web: https://programacionentregas.azurewebsites.net/ (Recomendado)
La información que debe enviar a 4-72 es la siguiente para el caso de las personas naturales:
- Número de la guía del envío.
- Dirección del envío que debe coincidir con la dirección suministrada al realizar la compra y hacer el envío.
- Nombre del titular.
- Número de documento.
- Documento de identidad escaneado.
- Número de teléfono.
- Valor del impuesto pagado y fecha en que se realizó el pago.
- Soporte del pago escaneado.
- Carta de impuestos diligenciada.
Si el envío de los documentos se hace por correo, los documentos deben ser agrupados en un solo archivo; si se hace desde el sitio web, cada uno debe ser enviado por separado desde el formulario correspondiente.
Se recomienda que el envío de los soportes se realice desde el sitio Web indicado y no al correo electrónico, pues este por lo general rebota los correos en razón a que la bandeja generalmente está llena, como lo indica el siguiente mensaje:
«No se pudo entregar a estos destinatarios o grupos:
[email protected] ([email protected])
El buzón de correo del destinatario está lleno y no puede aceptar mensajes por el momento. Intente reenviar el mensaje más tarde o póngase en contacto con el destinatario directamente.»
Si se trata de una persona jurídica debe enviar, adicional a lo anterior, el certificado de representación legal de la cámara de comercio con fecha de expedición inferior a 30 día, y copia de la cédula por ambas caras del representante legal.
Téngase en cuenta que se tiene como máximo 60 días para legalización y pago de impuestos es de 60 días, contados desde que la mercancía ingresa a la zona de aduanas, y si no se hace en ese término, la mercancía podrá se declara en abandono y la Dian procederá a rematarla.
Pago en línea de los impuestos de importación.
También es posible el pago en línea de los impuestos, una vez se ha generado la carta de impuestos.
Para ello vaya a este sitio Web, ingrese el número de guía del envío internacional y su correo electrónico.
Seguidamente el sistema lo enviará a otra página donde debe ingresar sus datos personales, dirección y teléfono, y le exige subir una copia de su documento de identidad en formato PDF, PNG o JPG.
Luego lo redirige a la página de pago, donde podrá pagar con PSE, tarjeta de crédito, Efecty, SuChance, Via, Paga Todo, etc.
Una vez paga, el sistema automáticamente toma los datos que ha ingresado para hacer el envío a la dirección suministrada, y en este caso no tiene necesidad de adjuntar la carta de importación diligenciada que aplica para el procedimiento anterior, cuando se hace la consignación directamente al banco, por lo que se recomienda esta opción.
En este caso no es necesario descargar la carta de importación, siendo suficiente el número de guía, siempre que la carta de importación haya sido generada por la Dian y sea subida al sistema de 4-72.
Iva en las importaciones de China por tráfico postal.
Los productos importados desde China son muy económicos, lo mismo que el envío, por lo que cualquier persona puede acceder a miles de productos con gran facilidad.
Cuando los productos se compran en China, generalmente el envío se hace por Aliexpress, aunque hay productos de que llegan de China comprándolos en eBay o Amazon, y que tienen que seguir el mismo procedimiento.
Bien, el pago de los impuestos de importación (Iva, arancel) de envíos provenientes de China se pagan como se ha explicado aquí, teniendo una gran dosis de paciencia.
Iva en la importación de productos de Estados Unidos.
Los productos que se importan desde USA no deben pagar Iva, así que estos ingresan directamente sin necesidad de hacer la gestión aquí explicada.
Si el producto importado tiene un valor superior a 200 dólares, sí debe pagar el Iva, pero si la compra se hace por medio de Amazon o eBay, ellos se encargan del pago de los impuestos, y ellos incluyen el valor del envío y de los impuestos al comprar el producto.
Algunas personas compran los productos de China enviándolos a un casillero en USA y desde allí los importan a Colombia evitando así el pago de impuestos de importación, lo que tiene sentido para productos de valor inferior a USD200, pues si el valor es superior en todo caso se debe pagar el Iva, práctica o maniobra que ha llamado la atención del gobierno que muy probablemente la abordará en una reforma tributaria.
noviembre 15th, 2021 a las 3:39 pm
pero tan raro. ¿Esta “reforma” entro a regir inmediatamente?
noviembre 30th, 2021 a las 9:03 pm
según la Ley 1755 de 2015, el Sistema PQSRD (denuncias) es de obligatorio cumplimiento y tienen de 15 a 30 días habiles para dar respuesa, osea que si todos denunciamos las demoras y la afectación por el retraso de los envíos tambien van a colapsar, y sera tan tedioso y demorado como lo que nos ponen a hacer… Comparte
Link de denuncias:
https://muisca.dian.gov.co/WebSolicitudesexternas/DefMenuSolicitudNS.faces
diciembre 1st, 2021 a las 12:14 pm
Utilicen el link de PQRS y hagan una reclamación, hay que saturar a la DIAN y veamos que sucede.
noviembre 16th, 2021 a las 7:24 pm
Muy buena la información dada. Es triste lo que está ocurriendo, afectan a consumidores directos, emprendimientos, empresas, a todos. No existe infraestructura tecnológica ni física para que esto funcione. ¿Existirá un camino legal para que esto sea “pausado” mientras llega una solución ágil para el pago de los impuestos?
noviembre 18th, 2021 a las 12:30 pm
Horas perdidas, ineficiencia, improvisación, mediocridad completa…
noviembre 18th, 2021 a las 11:56 pm
Esa norma la tienen que suspender temporalmente,
El estado esta perdiendo, eso es ilógico solo por el tramite administrativo es mas costoso, nadie gana,
no hay infraestructura,
esto es un pierde-pierde,
es simple,
noviembre 23rd, 2021 a las 12:40 pm
es la inequidad del Estado, que priva a los de bajos ingresos que podían adquirir productos cuya cuantía no excedian a us200. todas luces es un gobierno totalmente desconectado con el país, con el pueblo. Definitivamente es hora del cambio.
marzo 17th, 2022 a las 2:40 pm
..Si es del Estado Por que tienen que cobrar “TRAMITE ADMINISTRATIVO” que es mas costoso que el mismo impuesto que va a pagar el ciudadano y en otros casos es Mas costoso que el mismo producto.
llegaba mas rápido, sin problemas ni retrasos cuando No cobraban.
Les falta:
>>Tecnología
>>call center (llama uno y tiene 4o turnos por delante (620 minutos aprox) IMPOSIBLE
noviembre 25th, 2021 a las 4:01 pm
Este cobro es injusto y lo malo es que ya estába anunciado.
Justamente hoy fui a pagar en Banco de Occidente y desde el lunes 22 de noviembre de 2021 les notificaron no hacer éste recaudo, luego del banco de Occidente me mandaron a pagar en Baloto y una vez allí, me solicitaron el nombre para quien va la consignación, el documento de identidad o NIT del recaudador y número de teléfono.
Como quien dice que debemos adivinar todos esos datos porque ni en las oficinas de 472, ni en la Dian logra uno que alguien conteste, el servicio es pésimo.
noviembre 26th, 2021 a las 9:55 am
Lograste hacer el pago? Que te dijeron en Banco Occidente, porque no lo reciben ellos allá?
enero 4th, 2022 a las 1:19 pm
En efecto, estoy intentando realizar el pago por un punto de pagos de banco occidente y me solicitan el documento del titular de la cuenta, o sea supongo que el Nit de 472, cual es?
enero 21st, 2022 a las 12:31 am
Yo hice el pago en línea recientemente y me registran estos datos del titular:
Servicios postales nacionales S.A
NIT: 900062917
Dirección: Diagonal 25 G # 95 A 55 Bogotá Cundinamarca 11001000 Colombia
Teléfono: 319247559
noviembre 26th, 2021 a las 4:29 pm
SALUDO DESCRIPCIÓN EXACTA Y PRECISA DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO. LO SUFRO EN CARNE PROPIA. MÚLTIPLES CORREOS A 472 CON EL PAGO DEL IMPUESTO Y NADIE RESPONDE. TOCA QUEJAS A SIC- PROTECCION CONSUMIDOR- DERECHO DE PETICIÓN A 472 SI NO HAY RESPUESTA EN TÉRMINOS DE LEY, ACCION DE TUTELA.
noviembre 27th, 2021 a las 3:14 pm
Siempre perjudicando al pueblo, al que no tiene, solo pagar es incomodo, ahora llegar a un banco, que pesimos dirigentes, no sirven
noviembre 27th, 2021 a las 4:56 pm
Lo malo no es hacer el pago, de hecho son pagos insignificantes ( para personas que como yo, no hacíamos grandes compras, para las personas que compraban para revender dichos productos ya van a tener que contar con mas presupuesto)
lo verdaderamente difícil es lograr una comunicación con la empresa 4-72. NO contestan las llamas de la linea de atención, NO contestan la linea de chat, cuando se esta acercando el momento de ser atendido se cae la plataforma o se cae la llamada, ES VERDADERAMENTEIMPOSOBLE COMUNICARSE CON ELLOS POR LLAMADA O POR CHAT.
Lo UNICO que nos queda por hacer es dirigirse a oficina que queda en la estación caribe ( en mi caso es la que mas me queda cerca), hacer una fila horrenda, en donde solo atienden 02 personas ( algo insólito para tanta gente que va hacer a realizar algún tramite ). después de ser atendido te dicen que no envíes los soportes al correo, que porque no sirve ( si no sirve para que lo colocan en la carta de liquidación)que debe de hacer el registro por la pagina web y esperar de 10 a 15 días hábiles para que se re agende nuevamente el paquete. ES TODA UNA ODISEA
dañaron completamente las compras por internet!!!
diciembre 3rd, 2021 a las 5:09 pm
NO COMPRARÉ MAS EN CHINA, QUE QUEDEN MAMANDO EN ESTE PUEBLO SI LO QUE QUIEREN ES RECOGERLE MAS A LA GENTE.
julio 2nd, 2022 a las 3:06 pm
Eso es lo que querian hacer. Desentivar las compras internacionales. El gobierno de duque. Dejo todo.. Con mascara de comunismo. Quebraron mi empresa de importados. Por eso me largo de esta mierda de pais. Ya no lucho mas por este platanal que no tiene arreglo.
noviembre 27th, 2021 a las 5:46 pm
me ha llegado una factura sobre 2mil Pesos, porque compré un árbolito de navidad por algo más de 40mil Pesos en Aliexpress.
Para estos 2mil Pesos requieren todo este aparato burocratico que cuesta lo mínimo de 100mil Pesos o más, mirando el trabajo de todos los involucrados. y ningún banco recibe una suma de 2mil Pesos. Hasta que he cumplido con todo lo que requieren, han pasado las navidades.
Jamás he visto algo tan ridículo en toda mi vida y ya soy una adulta mayor.
Si por lo menos se podría pagar directamente en la oficina, pero así perjudican más de lo que ganan
noviembre 30th, 2021 a las 9:02 pm
según la Ley 1755 de 2015, el Sistema PQSRD (denuncias) es de obligatorio cumplimiento y tienen de 15 a 30 días habiles para dar respuesa, osea que si todos denunciamos las demoras y la afectación por el retraso de los envíos tambien van a colapsar, y sera tan tedioso y demorado como lo que nos ponen a hacer… Comparte
Link de denuncias:
https://muisca.dian.gov.co/WebSolicitudesexternas/DefMenuSolicitudNS.faces
diciembre 9th, 2021 a las 9:34 am
Buenos días, compre unos articulos en aliexpress que llegaron al pais hace dos meses pero 472 nunca informó para el pago del impuesto, nunca contestan, por la pagina tampoco es posible alguna comunicación. Al parecer el próposito es desmotivar la importación de artículos. Aunque la ciudadanía muestra su inconformidad parece que a la administración de 472 poco le importa y los entes de control correspondientes mucho menos, así las cosas pregunto a quien podemos dirigirnos para que nos den una solución a los abusos de Dian, 472 y la administración en general.
diciembre 13th, 2021 a las 12:24 pm
con mi primer pedido en Aliexpress en octubre 2012 me considero un pionero en el tema. adicional que desde el punto de eficiencia financiera esa nueva legislacion es una ridiculez absoluta y que la empresa postal nacional esta lejos de poder cumplir con las nuevas tareas…hay un problema adicional:
El valor declarado segun 4-72/DIAN puede ser totalmente diferente al valor del pedido. Me paso que pedi un producto que costo $ 17 y la carta de la DIAN dice que vale $ 70….y sobre ese valor liquidan el 19% de IVA: es decir que el IVA solicitado cuesta mas que el producto.
obviamente….no hay canal de verificacion o correccion…
yo seguramente dejare de pedir en China, ya no vale la pena. menos mal que Amazon manda muchos productos sin cobrar iva/flete….
diciembre 13th, 2021 a las 8:01 pm
NO VOLVERE A HACER COMPRAS INTERNACIONLAES
diciembre 14th, 2021 a las 4:55 pm
Las compras realizadas en amazon por valor inferior a 200 dolares no tienen problema, he realizado varias en el ultimo mes y llegan rapido y sin ningun inconveniente.
diciembre 14th, 2021 a las 4:53 pm
Tengo varios pedidos de Aliexpress que llegaron en Octubre, la carta de liquidacion de impuestos llego hasta el 18 de noviembre con fecha de limite de pago hasta el 11 de noviembre y tuve que pagar 10% mas por pasarme de la fecha, se realizo el pago y se programo el envio, asi mismo para otros dos pedidos y es el momento que no he recibido ninguno, a pesar de haber pagado los impuestos y hacer la programacion, en 472 nadie tiene idea de mis pedidos, lo unico que dicen es que tengo que esperar, la verdad es ilogico aplicar una ley de este tipo cuando una empresa como 472 no tiene la capacidad logistica para realizarla como es debido. Alguien sabe que hacer cuando un pedido llega al pais con otro operador que no sea 472?, pq alguno pedidos de aliexpress la guia no existe en 472, y dicen que ya lego al pais pero no encuentro la forma de averiguar si hay que pagar impuestos por ellos.
diciembre 15th, 2021 a las 6:14 pm
Imagínese, antes usted logró pagar. Yo no alcancé y ahora si quedé mamando, nadie contesta, nadie dice nada, filas eternas online en el chat virtual…..yo ya le eché tierra a mi pedido, y fueron más de 50 dolares los que se perdieron…
febrero 1st, 2022 a las 10:19 am
Buen día, tengo un problema compre por Aliexpress varios productos por primera vez y no estaba enterada del pago de impuestos, a mi correo o dirección de residencia nunca llegó la carta de liquidación, la cual al parecer fue expedida desde el mes de noviembre de 2021, cuando fui a pagar ya había pasado el tiempo límite. Ahora resulta que perdí mi plata y productos por la incompetencia para notificar a sus cliente por parte de la empresa de correo.
No se que hacer
febrero 7th, 2022 a las 10:05 am
COMPRE EN POR ALIEXPRESS VIENE3 DE CHINA UNA CAÑA DE PESCAR. ALIEXPRESS COBRA PERO NO GARANTIZAR QUE EL PRODUCTO LLEGUE PORQUE EN COLOMBIA TODO EL TIMEPO ESTAN SUMIENDO EL IVA. ESO DICEN.
AUN CUANDO SE QUIERA PAGAR ESOS IMPUESTO NO HAY OFICINA DONDE HACERLO, NO CONTESTAN LOS TELEFONOS, NO CONTESTAN LOS CORRREO, QUE INOPERANCIA ESTATAL. SERA QUE LOS EMPLEADOS SE QUEDAN CON ESAS COSAS CANSANDO AL USUARIO PARA QUE NO REITE SU COMPRA?
febrero 28th, 2022 a las 7:48 pm
Para las personas que no han hecho el pago, les digo que no es tan difícil. Sigan los pasos que dan en esta página y generen un pago por BALOTO, así no tendrán que ir al banco ni buscar un NIT para pagar.
junio 21st, 2022 a las 4:53 pm
Qué trámite tan engorroso. En resumen lo quieren es que solo se compre en el país o en Estados Unidos. Adiós libre mercado.
julio 2nd, 2022 a las 3:10 pm
Un pais al no tener competencia internacional por sus productos. Desmejora la calidad. Y eso pasará con los productos colombianos. Están desentivando las compras internacionales en un mundo globalizado.. En economía quieren volver a la rusia comunista. Donde sus productos eran una mierda pero los mismos rusos tenian que usarlo. Porque no han mas formas. Y comprar algo de exterior era imposible o demasiado costoso y difícil para el pueblo
septiembre 19th, 2022 a las 2:21 pm
ME APARECE MERCANCIA INCAUTADA. FUE ENVIADA EL 1 DE SEPT DE ESTE AÑO. SI PAGO EL IMPUESTO ME LA ENTREGAN?
enero 26th, 2023 a las 12:01 pm
Es la primera vez que me sucede. Lo peor de todo es que ya no se podrán hacer compras internacionales porque se terminan pagando los aranceles a la empresa transportadora y al ESTADO OPRESOR. Es increíble que por un libro comprado en una plataforma internacional te hagan pagar el 29% de impuestos. Esto es injusto, irracional, insostenible. ¡Vaya cambio! No me imagino el dolor de las pequeñas y medianas empresas.
mayo 5th, 2023 a las 3:18 pm
¡Hola!
Agradezco si alguien sabe cómo puedo obtener el soporte del Iva que se pago por el producto, cuando la entrega la hace Envia- Colvanes?