Los empleadores, dentro de sus responsabilidades tienen la de proporcionar un ambiente de trabajo seguro para sus colaboradores, libre de cualquier peligro y cumplir con toda la normatividad vigente en materia de salud ocupacional que garantice la seguridad y la salud en el trabajo.
Ambiente de trabajo seguro.
Lo primero que debe hacer para tener ambientes de trabajo seguros, es crear una política de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a los lineamientos establecidos legalmente y socializarla con todos los integrantes de la empresa para comprometerlos y motivarlos a que participen activamente en todo el sistema.
A través de las áreas de salud ocupacional, el empleador debe identificar todos los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores y tomar las medidas necesarias para que éstos no ocasionen accidentes de trabajo o posibles enfermedades laborales.
Antes de iniciar con la detección de los riesgos, debe asegurarse que como mínimo se garantice lo siguiente:
- Los trabajadores puedan ingresar y Salir de su sitio de trabajo de forma segura. Si tiene contratadas personas con discapacidad, verificar que cuenten con las ayudas necesarias que le permitan desplazarse sin ningún inconveniente.
- El lugar de trabajo debe estar limpio y organizado, esto puede minimizar lesiones ocasionadas por caídas.
- Las oficinas o cualquier área de trabajo debe contar con el espacio suficiente en donde se puedan instalar muebles y las herramientas de trabajo, permitiendo que el trabajador pueda moverse libremente y pueda evacuar fácilmente ante una emergencia.
- Los pisos del área de trabajo deben ser adecuados, ajustado al tipo de funciones que se realicen, así como los materiales utilizados.
- Los cables e instalaciones eléctricas deben estar funcionando en el lugar adecuado y con la protección necesaria.
- Los escritorios y las sillas suministrados a los trabajadores deben cumplir con los requisitos mínimos de calidad ergonómica, de esta manera se evitarán molestias de tipo postural en los trabajadores.
- Seleccionar equipos informáticos adecuados, con el fin de prevenir alteraciones visuales o molestias.
- Proporcionar la suficiente iluminación en los puestos de trabajo.
- La áreas de trabajo deben contar con la ventilación suficiente sea natural o artificial, esto si es de acuerdo a la necesidad.
- Mantener una temperatura confortable en el sitio de trabajo, si es frio extremo contar con calefacción o si es frio tener aire acondicionado.
- Los trabajadores deben contar con acceso a agua potable, baños y lavamanos.
- Realizar una correcta organización de las tareas, evitando sistemas de trabajo que conduzcan a situaciones estresantes que conlleven a desmotivación del trabajo y posibles problemas psicosociales.
- Contar con señalización y plan de emergencia.
Para generar cultura de autocuidado que nos promueva ambientes de trabajos seguros y saludables, se debe capacitar constantemente a los trabajadores no solo en los procedimientos propios del área sino en el uso adecuado de maquinaria y equipo que utilicen para el desarrollo de sus tareas. Igualmente realizar buenos procesos de inducción y reinducción y programar con frecuencia campañas encaminadas a sensibilizar y concientizar a toda la organización en la importancia del cuidado de su salud.
Déjenos su opinión