Contabilización de la capitalización de utilidades

Las utilidades, una vez distribuidas, se contabilizan en una cuenta del pasivo. Si las utilidades distribuidas o decretada, se pagan en dinero, se debitará la cuenta de pasivo y se acreditará la cuenta de bancos.

Asiento contable de la capitalización de utilidades.

En primer lugar recordemos que las utilidades están en la cuenta 3605, de modo que partiremos de ese supuesto para realizar el ejemplo respectivo.

Si las utilidades no se pagan en dinero sino en acciones, se debe hacer el registro contable de la siguiente forma:

Cuenta Debito Crédito
3605 [Utilidades del ejercicio] 1.000.000
3105 [Capital social] 1.000.000

Si las utilidades se distribuyen en dinero, pero luego al momento de pagar se hace en acciones, la contabilización se dividirá en dos partes:

Cuenta Debito Crédito
3605 [Utilidades del ejercicio] 1.000.000
2360 [Dividendos  o participaciones por pagar] 1.000.000

Y al capitalizarlas se hará el siguiente registro:

Cuenta Debito Crédito
2360 [Dividendos  o participaciones por pagar] 1.000.000
3105 [Capital social] 1.000.000

La capitalización de las utilidades en ningún momento implica el ingreso de dinero en caja o bancos; lo que hace es evitar que el dinero salga de la empresa.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter Compártalo en Whatsapp

Déjenos su opinión

Una opinión
  1. Dayana Dice:

    Una Consulta.
    Se realiza repartición de dividendos.
    El socio da orden de pago así:
    Tiene una empresa en el extranjero EEUU que nos debe dinero y pide que se cruce el valor de la cxc. “Compensación de cuentas Locales”.
    ¿Cómo se diligencia el tema cambiarío…?
    Muchas gracias.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.