Las utilidades retenidas hacen referencia a la parte de los dividendos obtenidos por la empresa y no distribuidos entre socios o accionistas.
Que son las utilidades retenidas.
Cuando se determina la utilidad de un año cualquiera se procede a distribuirlas entre los socios de la empresa, y en algunos casos la asamblea de socios o de accionistas decide no distribuir todas las utilidades, dejando parte de ellas o incluso todas retenidas.
El objetivo de invertir en una sociedad es obtener utilidades o ganancias, y el inversionista las obtiene por medio de la distribución de utilidades, y en este caso la sociedad no las distribuye sin que las retiene.
Una de las razones por las que se retienen las utilidades, es para proteger la liquidez de la empresa. Al no entregar todas las utilidades a los socios, la empresa puede incrementar su capital de trabajo para realizar inversiones o para pagar obligaciones financieras disminuyendo así los costos financieros.
La retención de utilidades es una de las formas más sencillas de financias la empresa, pues evita la salida del dinero.
Es mucho mejor que repartir la plata y luego salir a buscar prestada para no afectar el curso normal de los negocios de la empresa.
Las utilidades retenidas permanecen en el patrimonio de la empresa hasta tanto no sean distribuidas a los socios.
Las utilidades retenidas son distintas a las utilidades distribuidas y no pagadas, pues en este caso las utilidades se decretan pero se quedan debiendo a los socios, y se reconocen contablemente como un pasivo y no como un patrimonio.
diciembre 9th, 2021 a las 8:38 pm
Buenas noches, como sería el registro contable o el asiento correspondiente para las utilidades retenidas?
enero 1st, 2022 a las 6:29 pm
buenas tardes, con la siguiente inquietud: la partida de utilidades retenidas quedaria de la siguiente manera:
utilidades retenidas 500,000.00
a capital social 500,000.00
junio 5th, 2022 a las 4:04 pm
Citando el texto del artículo: “Las utilidades retenidas son distintas a las utilidades distribuidas y no pagadas, pues en este caso las utilidades se decretan pero se quedan debiendo a los socios, y se reconocen contablemente como un pasivo y no como un patrimonio.”
Es una afirmacion incorrecta, ya que la cuenta a la que realmente pertenecen las utilidades retenidas es a la cuenta Capital.