Las cuentas nominales o también llamadas de pérdidas o ganancias, son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa.
Cuáles son las cuentas nominales.
Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los gastos, costos de venta y costos de producción.
Es en estas cuentas donde se registra los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal funcionamiento, como es el vender un producto, prestar un servicio, comprar materia prima, pagar servicios públicos, pagar empleados, etc.
De estas cuentas, una es de naturaleza crédito, la cuenta de ingresos, que quizás es la cuenta más importante de toda empresa, puesto que registra todo los ingresos que la empresa es capaz de generar, ya sean ingresos operacionales o no operacionales.
Las otras cuentas, esto es, gastos, costos de venta y costos de producción, son de naturaleza débito y todas hacen parte de lo que llamamos egresos, lo opuesto a ingresos.
Todo lo que signifique salida de dinero de la empresa es un egreso, egreso que puede ser clasificado como gasto si no está presente de forma directa dentro del producto final de la empresa como el sueldo del administrador; costo si está inmerso o contenido dentro del producto final que al empresa vende, como es la materia prima utilizada para fabricar el producto, o la mano de obra pagada para transformar esa materia prima y fabricar ese producto.
El juego de estas cuentas es lo que nos permite determinar el resultado final del ejercicio, el cual puede arrojar una pérdida o una ganancia.
Si los ingresos superan a los egresos [gastos, costos de venta y costos de producción], habremos obtenido una ganancia; pero si por el contrario los ingresos son inferiores a los egresos, estaremos frente a una pérdida.
Las cuentas nominales representan el dinamismo económico de la empresa. Si estas cuentas presentan poco movimiento, significa que la empresa no ha estado operativa lo suficiente, que ha tenido pocos movimientos o transacciones económicas, por lo que con sólo mirar estas cuentas podremos darnos cuenta que tan grande y fuerte es una empresa.
Déjenos su opinión