Las utilidades que las sociedades decreten en efectivo se deben reconocer como un pasivo, puesto que una vez decretadas adquieren el carácter de exigibles para los socios o accionistas.
Contabilización de la distribución de utilidades.
Las utilidades se pueden decretar en acciones o cuotas partes o en efectivo, y al hacerse en efectivo, por corresponder a un derecho del socio y a una obligación de la empresa, adquieren la naturaleza de un pasivo.
Al hacer el cierre contable las utilidades se contabilizan en el patrimonio, cuenta 3605, y cuando son distribuidas, se trasladan como un pasivo en favor de los socios.
En efecto, el plan único de cuentas para comerciantes, dispone de la cuenta 2360 [Dividendos o participaciones por pagar], donde se deben registras los dividendos y las participaciones decretadas por la asamblea.
Al respecto dice la dinámica de la cuenta 2360.
«Registra el valor de los dividendos o participaciones decretados por la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios y que deberán ser pagados dentro del término legal establecido.»
Recordemos que se hace referencia a dividendos cuando se trata de utilidades distribuidas por sociedad cuyo capital está conformado por acciones como en el caso de las sociedades anónimas, y se hace referencia a participaciones cuando se trata de la utilidad distribuida por sociedades cuyo capital social está compuesto por cuotas partes o cuotas de interés, como es el caso de las sociedades limitadas y asimiladas.
En consecuencia, el asiento contable al distribuir las utilidades sería el siguiente:
Cuenta. | Débito. | Crédito. |
3605 | xxx | |
2360 | xxx |
Las utilidades decretadas al constituir un pasivo son susceptibles de generar intereses a favor de los beneficiarios del pasivo que en este caso son los socios de la empresa, y si así lo aprueba la asamblea mediante acta, se podrán reconocer intereses por esas utilidades no pagadas, intereses que serán deducibles del impuesto de renta siempre y cuando no superen la tasa de usura, es decir, que cumplan con los requisitos establecidos por el artículo 117 del estatuto tributario.
marzo 13th, 2023 a las 12:41 pm
son una de las mejores herramientas para nosotros los contadores…gracias