Cuando se hacen operaciones en Excel, especialmente donde es necesario dividir y alguna de las celdas está vacía o tiene un valor cero, se presenta un error muy poco estético: #¡DIV/0!
Cómo hacer para que no salga #¡DIV/0!en Excel
En primer lugar, el error se evita al formular correctamente en Excel, es decir, evitar las condiciones que generan el error, como por ejemplo dividir entre cero.
El error en sí no se trata de evitar, sino de que aparezca o se muestre, y eso se puede lograr recurriendo a una condicional.
Supongamos que tenemos valores en las columnas A y B, y que debemos dividir los valores de las columnas A por los valores de la columna B.
La fórmula para hacer esa división es básica: =A1/B1, sólo que, si alguna celda de la columna B está vacía o tiene valor cero, nos presentará este error #¡DIV/0!, así que la cambiamos por la fórmula siguiente:
=SI.ERROR(A1/B1;0)
Incluso en lugar de mostrar un cero, podemos dejar vació cambiando el último parámetro así:
=SI.ERROR(A1/B1;"")
Y se puede hacer que en lugar de cero o de nada, se muestra un texto así:
=SI.ERROR(A1/B1;"Revisar fórmula")
Y para dar respuesta a un usuario, pare evitar un error al aplicar un promedio a un rango sin valores, se aplica la siguiente fórmula:
=SI.ERROR(PROMEDIO(A2:A5);0)
La función SI.ERROR se puede aplicar a cualquier fórmula, por complicada que sea, para solventar este error.
abril 18th, 2020 a las 6:46 pm
quiero aplicar esta opcion en una celda donde tengo la formula =PROMEDIO(A2:A5) puesto que inicialmente no quiero que tengan valores ninguna de las celdas de A2 hasta la A5 pero tu fórmula no me funciona, alguna otra que me puedas facilitar para que no me aparezca ese error?