Algunos contribuyentes que estén obligados a reportar información exógena deben reportar el formato 2276. Veamos cuales son y que información deben reportar.
Contribuyentes que deben reportar el formato 2276.

Las personas o entidades que deben diligenciar y presentar el formato 2276, son aquellas que estén obligadas a reportar información exógena de acuerdo a los topes y condiciones que señalan anualmente las distintas resoluciones.
Además, este formato debe ser presentado por quienes realicen pagos por rentas de trabajo y pensiones.
Es decir que, si el contribuyente debe reportar información exógena por cualquier causa, razón o concepto, debe presentar el formato 2276, siempre que haya realizado pagos por los conceptos que se deben incluir en dicho formato.
A quién se debe reportar en el formato 2276.
En este formato se reportan a las personas naturales que reciban pagos por rentas de trabajo y pensiones, como salarios, servicios, honorarios, viáticos, etc.
Información que se reporta en el formato 2276.
El artículo 35 de la resolución 000124 de 2021que trata sobre la información exógena para el año 2022 que se reporta en 2023, dispone que se debe reportar la siguiente información.
- Entidad Informante.
- Tipo de documento y número de identificación del beneficiario.
- Apellidos y nombres del beneficiario
- Ubicación del beneficiario.
- Pagos por salarios.
- Pagos por emolumentos eclesiásticos.
- Pagos realizados con bonos electrónicos o de papel de servicio, cheques, tarjetas, vales, etc.
- Valor del exceso de los pagos por alimentación mayores a 41 UVT, art. 387-1 E.T.
- Pagos por honorarios.
- Pagos por servicios.
- Pagos por comisiones.
- Pagos por prestaciones sociales.
- Pagos por viáticos.
- Pagos por gastos de representación.
- Pagos por compensaciones por el trabajo asociado cooperativo.
- Valor apoyos económicos no reembolsables o condonados, entregados por el Estado o financiados con recursos públicos, para financiar programas educativos.
- Otros pagos.
- Cesantías e intereses de cesantías efectivamente pagadas al empleado.
- Cesantías consignadas al fondo de cesantías.
- Auxilio de cesantías reconocido a trabajadores del régimen tradicional del Código Sustantivo del Trabajo, contenido en el Capítulo VII, Título VIII Parte Primera.
- Pensiones de jubilación, vejez o invalidez.
- Total ingresos brutos por pagos de rentas de trabajo o pensiones.
- Aportes obligatorios por salud a cargo del trabajador.
- Aportes obligatorios a fondos de pensiones y solidaridad pensional a cargo del trabajador.
- Aportes voluntarios al régimen de ahorro individual con solidaridad - RAIS.
- Aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias.
- Aportes a cuentas AFC.
- Aportes a cuentas AVC.
- Valor de las retenciones en la fuente por pagos de rentas de trabajo o pensiones.
- Impuesto sobre las ventas -IVA, mayor valor del costo o gasto.
- Retención en la fuente a título de impuesto sobre las ventas -IVA.
- Pagos por alimentación hasta 41 UVT.
- Valor ingreso laboral promedio de los últimos seis meses. Únicamente para trabajadores que aplique el numeral 4 artículo 206 E.T.
- Tipo de documento y número de identificación del dependiente económico .
- Identificación del fideicomiso.
- Tipo documento e Identificación del participante en contrato colaboración.
Aquí se pueden observar los diferentes conceptos que se deben reportar en el formato 2276, que incluye pagos como comisiones, servicios, viáticos, gastos de representación, prestaciones sociales, etc.
Reporte a comerciantes.
En este formato no se reporta a comerciantes independientes a los que se les haya comprado mercancías o materias primas, puesto que esos pagos no constituyen una renta de trabajo, debido a la renta de trabajo es la remuneración que se paga a una persona por la utilización de su fuerza de trabajo, independientemente si está vinculada con un contrato de trabajo o de servicios.
Estas compras se reportan en el formato 1001 que corresponde a los costos y deducciones.
agosto 17th, 2020 a las 10:44 am
De todas las publicaciones que he leído me parece que esta muy bien explicada y por lo tanto se comprende rápidamente. Mil gracias por su contribución
septiembre 5th, 2020 a las 9:10 am
es la estafa mas grande del mundo comerle cuento a los ladrones de la dian
abril 19th, 2021 a las 7:35 am
Hola, Cual es la tabla Tipo de Entidad Informante para informar en eF2276 V3?
Gracias
abril 21st, 2021 a las 5:59 am
1 Informante general
2 Fiduciarias
3 Mandatario y/o Administrador delegado
4 Consorcio y/o Unión Temporal
5 Exploración y Explotación de hidrocarburos, gases y minerales
6 Joint Venture
7 Gestor en Cuentas en Participación
8 Convenios de cooperación con entidades públicas
mayo 17th, 2021 a las 10:42 am
INFORMANTE GENERAL
abril 21st, 2021 a las 5:57 am
Los honorarios de un contador publico durante todo el año se considera honorarios como renta de trabajo? debo incluirlo en el formato 2276 o en el 1001?
abril 27th, 2021 a las 5:03 pm
Si los honorarios o servicios causaron retención en la fuente debe reportarlos en el 1001. Si por el contrario fueron considerados como renta laboral van en el 2276.
mayo 19th, 2021 a las 6:11 pm
Los honorarios o servicios que fueron considerados renta laboral van en el 2276 independientemente que haya sido un gasto deducible o no deducible?
abril 28th, 2021 a las 1:09 pm
Buenas tardes
los pagos por apoyo sostenimiento (aprendices), en que formato se reportan? gracias!
mayo 3rd, 2021 a las 10:00 am
Buenos días
en el formato 2276, si soy informante general, que tengo que colocar en identificacion de contratos de colaboracion, ya que isn eso no me lo deja generar.
mayo 3rd, 2021 a las 11:27 am
Hola,
Las ultimas tres columnas no se deben diligenciar,
saludos,
mayo 31st, 2021 a las 10:21 pm
acabo de dejar del formato 2276 las dos ultimas columnas en blanco y me valido perfectamente
junio 9th, 2021 a las 11:31 am
hola. a mi me pasa igual no me lo quiere dejar generar en el prevalidador-
me dice que el numero de identificación y contrato no son. los cambio de mil formas y nada. quien sabe que se puede hacer?
gracias
junio 9th, 2021 a las 5:18 pm
es que lo debes dejar completamente vacio, si colocas un 0 o cualquier otra cosa, enseguida te manda el error
mayo 4th, 2021 a las 6:29 pm
EN EL FORMATO 2276 QUE SE COLOCA EN ENTIDAD INFORMANTE Y TIPO DE DOCUMENTO
mayo 5th, 2021 a las 9:35 pm
Cuando tu bajas el prevalidador y le das doble clic donde dice entidad informante te salen las posibles respuestas.
Que son estas:
1 Informante general
2 Fiduciarias
3 Mandatario y/o Administrador delegado
4 Consorcio y/o Unión Temporal
5 Exploración y Explotación de hidrocarburos, gases y minerales
6 Joint Venture
7 Gestor en Cuentas en Participación
8 Convenios de cooperación con entidades públicas
mayo 5th, 2021 a las 11:36 am
FAVOR INDICAR QUE QUE SE ANOTA EN LAS LAS TRES ULTIMAS COLUMNAS DEL FORMATO 2276 SI NO HAY CONTRATOS DE FIDEICOMISO NI DE COLABORACION. SE DEBEN DEJAR EN BLANCO O COLOCARLES UN CERO 0.
sE OUEDE VALIDAR EL FORMATO SI NO TIENE REGISTROS EN ESAS TRES ULTIMAS COLUMNAS?
abril 21st, 2022 a las 3:19 pm
En las tres ultimas columnas se deja completamente en blanco, sin ceros, para que valide el formato 2276
mayo 11th, 2022 a las 12:55 pm
muchas gracias por la informacion que nos compartio.
mayo 5th, 2021 a las 11:43 am
MI ENTIDAD ES INFORMATE GENERAL. ENTIENDO QUE NO DEBE DILIGENCIAR LAS TRES ULTIMAS COLUMNAS DEL FORMATO 2275, segin expresa Elvis Suarez B.
mayo 27th, 2021 a las 11:01 am
Pero no permite dejarlo en 0.Porque al hacerle doble clik bota un listado, asi que yo coloque el nombre de la empresa que reporta-.
mayo 6th, 2021 a las 7:03 am
En esta casilla que Identificación participante en contrato colaboración que debo colocar. Ya que en el prevalidador es un dato obligatorio.
Mil gracias
mayo 7th, 2021 a las 7:30 pm
Se deben dejar en blanco
mayo 6th, 2021 a las 5:53 pm
Buenas tardes, los aportes a fondos de pensiones voluntarias que el empleador le aporta al empleado, se coloca en el formato 2276 o solo los que el empleado aporte?
La cuota aprendiz, se que va en el formato 2276 pero en una colimna diferente a pagos y salarios?
Gracias
mayo 23rd, 2021 a las 10:33 am
Buen dia,
Tambien tengo la duda
Buenas tardes, los aportes a fondos de pensiones voluntarias que el empleador le aporta al empleado, se coloca en el formato 2276 o solo los que el empleado aporte?
mayo 4th, 2022 a las 10:56 am
hOLA buena tarde, en este caso se reporta el 4% correspondiente al aporte del empleado.
mayo 11th, 2021 a las 4:14 pm
las horas extras en el formato 2276 se presentan en la casilla “pagos por salario” o en la casilla de “otros pagos”
mayo 14th, 2021 a las 10:24 am
buenos dias,en el formato 2276 que se debe colocar en entidad del informate si coloco el 1 y el 13 en tipo de documento del beneficiario y no me deja. aparece errror en estas casillas. gracias
mayo 16th, 2021 a las 8:28 am
buenos dias, que identificacion se debe ingresar a los venezolanos.
junio 1st, 2021 a las 1:04 pm
ce
mayo 20th, 2021 a las 2:00 pm
QUE HAY QUE COLOCAR EN LAS DOS ULTIMAS COLUMNAS? ALGUIEN SABE? GRACIAS
junio 2nd, 2021 a las 3:51 pm
Se deja en Blanco, lo acabo de hacer asi y me dejó validar perfectamente. Espero te sirva
mayo 20th, 2021 a las 5:40 pm
Buenas tardes
En el formato 2276 los aportes obligatorios a salud y pension va el valor total pagado por el empleador o el aporte del empleado
mayo 21st, 2021 a las 9:16 am
En el 2276 va lo descontado al empleado. En el 1001 va la totalidad de lo pagado, en la columna deducible solo la parte que fue gasto para la empresa y en la columna no deducible, lo que se desconto al empleado.
abril 22nd, 2022 a las 5:10 pm
Y el valor de los aportes por salud que se descontó a un practicante, también se reporta en el 2276? y la cuota de apoyo sostenimiento de aprendices?
mayo 23rd, 2022 a las 2:07 pm
Tengo entendido al aprendiz no se puede descontar la salud
“En el caso de los aprendices, la totalidad de la cotización en salud está a cargo de la empresa patrocinadora, de modo que no se le puede descontar nada al aprendiz de su auxilio económico, y dicho pago se debe hacer sobre una base igual a 1 salario mínimo mensual.”
Tambien puedes leer “https://www.gerencie.com/seguridad-social-de-los-aprendices-del-sena.html”
mayo 21st, 2021 a las 5:23 pm
PASAPORTE
mayo 22nd, 2021 a las 6:45 pm
Buenas tardes: en el formato 2276 en la columna 18 TOTAL INGRESOS BRUTOS, se debe reportar la sumatoria de las columnas 6, 11 y 16? Agradezco si alguien me aclara esa duda
mayo 27th, 2021 a las 3:05 pm
Tengo una duda frente a los literales 25 27 y 28, el paragrafo dice que son informativos, entiendo que los tres hablan del mismo concepto que es alimentación para los trabajadores, in dependiente de la forma de entregrarlo. En ese orden de ideas solo se reporta en uno se esas columnas o en las tres
mayo 28th, 2021 a las 9:15 pm
BUENAS NOCHES TENGO UNA DUDA RESPECTO AL REPORTE DE LOS CONSORCIOS EN EL FORMATO 5247 EN EL NIT DEL CONSORCIADO SE DEBE COLOCAR UNO SOLO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO O LOS DOS Y COMO SE HACE LA PROPORCION DEL PAGO O ABONO EN CUENTA
junio 1st, 2021 a las 6:13 pm
buenas tardes, que inforvacion se debe poner en 30 y 31 de 2276, ” identificacion participe en contrato de colaboracion
” ??
junio 4th, 2021 a las 5:24 pm
En el 2276 se reporta lo causado por la compañía o lo efectivamente pagado al trabajador?.Esto dado que el empleado reporta como ingreso laboral lo efectivamente recibido
junio 4th, 2021 a las 7:11 pm
Identificación del fideicomiso o contrato.
junio 16th, 2021 a las 1:01 pm
Buenas tardes, en el formato 2276 , se rporta un auxilio de rodamiento a un trabajador que no constituye salario??
septiembre 22nd, 2021 a las 9:10 am
Buenos días, a la hora de presentar la exogena trabajé con una versión anterior y me generó un error. Se debe realizar a modificación y liquidar sancion? sobre que valor sería.. Me quedaron los valores de total ingresos una columna corrida
mayo 4th, 2022 a las 10:13 pm
Muy buena noche he tratado de pasar al prevalidador el formato 2276 pero no me deja porque dice que la entidad informante no es 1 informante general
ALGUIEN me puede colaborar
muchas gracias
mayo 23rd, 2022 a las 6:15 pm
Error que genera el formato 2276 cuando la entidad informante es 1:
“Identificación del fideicomiso o contrato – Esta casilla debe estar diligenciada solo con números”
Esta columna debe ir vacía para el caso del informante general y al parecer el programador de la macro le dejó espacios.
Se corrige ingresando a la columna AJ y eliminando los espacios que tiene.
Corrija la primera fila eliminando los espacios y después copia esa celda de ahí hacia abajo
mayo 23rd, 2022 a las 6:53 pm
Hola, no funciona sigue saliendo “error en fideicomiso” en este formato 2276 alguna otra opción? Gracias
mayo 25th, 2022 a las 11:27 am
LAS PRESTACIONES SOCIALES PAGADAS EN EL AÑO 2021 DE PERSONAL RETIRADO EN EL 2020, SE INCLUYEN EN EL FR 2276, ME COLABORAN POR FAVOR, GRACIAS
marzo 15th, 2023 a las 9:46 am
Buenos días, tengo una inquietud respecto al calculo del Valor del Ingreso Laboral promedio de los últimos 6 meses. Si a un trabajador se termina el contrato en noviembre, como procedo a realizar el calculo, me pueden orientar por favor, gracias