Listado de paraísos fiscales en Colombia

Para efectos de la declaración de renta de las personas naturales es relevante conocer el listado de paraísos fiscales elaborado por el gobierno colombiano, en la medida en que tener negocios o inversiones en ellos tiene un efecto importante en la residencia fiscal.

Lista de paraísos fiscales.

La lista de paraísos fiscales está definida en el artículo 1.2.2.5.1 del decreto 1625 de 2016, que desarrolla el artículo 260-7 del estatuto tributario.

Estos son los países, territorios o jurisdicciones que han sido calificados como paraíso fiscal de forma oficial por el gobierno colombiano.

Antigua y Barbuda
Archipiélago de Svalbard
Colectividad Territorial de San Pedro y Miguelón
Estado de Brunei Darussalam
Estado de Kuwait
Estado de Qatar
Estado Independiente de Samoa Occidental
Granada
Hong Kong
Isla Queshm
Islas Cook
Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno
Islas Salomón
Labuán
Macao
Mancomunidad de Dominica
Mancomunidad de las Bahamas
Reino de Bahrein
Reino Hachemí de Jordania
República Cooperativa de Guyana
República de Angola
República de Cabo Verde
República de las Islas Marshall
República de Liberia
República de Maldivas
República de Mauricio
República de Nauru
República de Seychelles
República de Trinidad y Tobago
República de Vanuatu
República del Yemen
República Libanesa
San Kitts & Nevis
San Vicente y las Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristan de Cunha
Santa Lucía
Sultanía de Omán

En la lista hacen faltan otros territorios que cumplen perfectamente con los requisitos considerados como paraísos fiscales pero que no han sido incluidos en la lista oficial, como Delaware, Liechtenstein e incluso Panamá.

La mayoría de los paraísos fiscales son islas  remotas y muchos no son países como tales sino territorios autónomos dependiente de otros países, y algunos de esos territorios ni siquiera tienen 3.000 habitantes como es el caso de las islas Svalbard dependientes de Noruega.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter Compártalo en Whatsapp

Déjenos su opinión

3 Opiniones
  1. Lina G. Dice:

    La Resolución # 91 de 20 de Diciembre de 2019 emitida por la DIAN indica que los siguientes países han firmado con Colombia un acuerdo llamado Convención de Asistencia Mutua en Materia Fiscal:

    1. Antigua y Barbuda
    2. Estado de Brunei Darussalam
    3. Estado de Kuwait
    4. Estado de Qatar
    5. Estado Independiente de Samoa Occidental
    6. Granada
    7. Hong Kong
    8. Islas Cook
    9. Macao
    10. Mancomunidad de las Bahamas
    11. Reino de Bahrein
    12. República de las Islas Marshall
    13. República de Mauricio
    14. República de Nauru
    15. República de Seychelles
    16. República de Vanuatu
    17. República Libanesa
    18. San Kitts & Nevis
    19. San Vicente y las Granadinas
    20. Santa Lucía

    Adicional estos paises reportaron a Colombia la información de 2018

    1. Antigua y Barbuda
    2. Hong Kong
    3. Islas Cook
    4. Macao
    5. Mancomunidad de las Bahamas
    6. Reino de Bahrein
    7. República de Mauricio
    8. República de Seychelles
    9. República Libanesa
    10. Santa Lucia

    El listado publicado en este artículo requiere actualización

    Responder
  2. Profe Roberto P Dice:

    Muchas empresas adeudan a sus empleados salarios, primas, liquidaciones y al cierre de liquidación ROBAN ESTOS DINEROS, el mismo estado en su normatividad de un contrato se excluye de la responsabilidad y congela parte del pago a la empresa contratante cuando no cumple con los requisitos del contrato abandonando a los empleados fuente del desarrollo de un proyecto. Estos magnates empresariales con el DINERO ROBADO abren paraísos fiscales, compran propiedades en el exterior y no hay Ninguna investigación por parte de procuraduría, Dian, fiscalía contraloría que coja estos PARAISOS FISCALES y los consigne a los empleados según el resultado de la investigación. El estado está violando los derechos de los ciudadanos involucrados en proyectos del estado y es crítico cuando estos tienen obligaciones con menores de edad e infantes. Ejemplo real Empresas con proyectos viales, interventoría de peajes etc entre ellas Cano Jimenez Estudios S.A

    Responder
    • empleado Dice:

      Crítica la situación cunado los niños, adolescentes tienen que pasar hambre por falta de trazabilidad con las empresas que tienen paraísos fiscales, propiedades en el exterior con los dineros de los empleados. Es otro foco de corrupción que está fuera del control del estado. Solo quieren los dineros para generar impuestos y así garantizar mayor sueldo a los corruptos, sueldo y bonificación aa quienes no hacen nada por el bienestar de una sociedad.

      Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.