En contabilidad es normal y necesario constituir provisiones para cubrir probables contingencias futuras, y así proteger la estructura financiera de la empresa.
Qué es una provisión contable.
Empecemos por la definición que hace la Real academia de la lengua española del término provisión:
«Prevención de mantenimientos, caudales u otras cosas que se ponen en alguna parte para cuando hagan falta.»
De aquí se desprende que la provisión busca prever una cosa para cuando haga falta, que, llevado al tema contable, esa cosa no es otra que los recursos, de modo que la provisión tiene por objetivo prever unos recursos para cuando hagan falta, para cuando se necesiten para cumplir una obligación o compromiso futuro.
La empresa se enfrenta a una serie de erogaciones futuras, y como el futuro es incierto, es preciso prever los recursos para cubrir esas erogaciones.
La empresa, así como genera dinero así mismo lo gasta, y es muy probable que al llegar el momento de cumplir con una obligación, la empresa no disponga del dinero necesario.
Es por eso que en el pasivo se crean las provisiones para las diferentes obligaciones futuras de la empresa, como son obligaciones laborales, fiscales o demandas judiciales.
Al crear la provisión el valor correspondiente se lleva al gasto, y bien sabemos que el gasto disminuye los ingresos para obtener la utilidad de la empresa.
En la medida en que se crean las provisiones el gasto se incrementa y la utilidad se disminuye, de modo que la empresa protege su patrimonio debido a que salen menos recursos por distribución de utilidades.
Si no se hacen las provisiones la empresa distribuye más utilidades, dinero que puede hacer falta para cubrir ciertas obligaciones.
Hay que hacer lo posible para que salga menos dinero de la empresa, puesto que la operatividad de la empresa, y hasta su capacidad de expansión depende de la disponibilidad de recursos, de modo que hay que evitar en lo posible la salida innecesaria de dinero, y una de las formas de hacerlo es precisamente creando las provisiones necesarias.
abril 11th, 2023 a las 6:17 pm
si la provisión quedó por un valor menor al gasto real, que sucede con la diferencia?