Responsabilidades del revisor fiscal

El contador público que se desempeñe como un revisor fiscal de cualquier sociedad, asume una serie de responsabilidades que debe cumplir a cabalidad.

Las responsabilidades en la revisoría fiscal.

El revisor fiscal, además de cumplir con las funciones que la ley le impone, por la naturaleza de su profesión tiene serias responsabilidades para con la empresa y para con terceros.

El revisor fiscal es una especie de garante al que la sociedad y el estado han dado la confianza suficiente y por ello tiene la facultad de dar fe pública.

Si esa confianza es defraudada por el revisor fiscal, debe asumir las responsabilidades del caso, que la ley le impone claramente.

Obligaciones y responsabilidades del revisor fiscal.

Respecto a las responsabilidades del revisor fiscal, el código de comercio en su artículo 211 contempla que:

«El revisor fiscal responderá de los perjuicios que ocasione a la sociedad, a sus asociados o a terceros, por negligencia o dolo en el cumplimiento de sus funciones.»

Por su parte, el artículo 212 del mismo código expresa:

«El revisor fiscal que, a sabiendas, autorice balances con inexactitudes graves, o rinda a la asamblea o a la junta de socios informes con tales inexactitudes, incurrirá en las sanciones previstas en el Código Penal para la falsedad en documentos privados, más la interdicción temporal o definitiva para ejercer el cargo de revisor.»

Es obligación de todo revisor fiscal cerciorarse que los actos y operaciones desarrolladas por la empresa se ajusten a lo establecido por los estatutos y mandamientos de la asamblea general de accionistas y junta directiva, los que a su vez deben estar ajustados a la ley.

Entre las funciones del revisor fiscal, está también verificar que la empresa cumpla con las obligaciones de esta con las diferentes entidades del estado que las vigilan, lo que implica estar al tanto del cumplimiento de obligaciones formales y sustanciales en lo relativo a impuestos, el deber de reportar información que las entidades vigilantes soliciten, etc.

Responsabilidad del revisor fiscal por no informar irregularidades y actos de corrupción.

El revisor fiscal que en ejercicio de sus funciones conozca de irregularidades en la empresa para la cual trabaja, tiene la obligación de informarlas o reportarlas a la entidad a la que le competa la irregularidad conocida.

Además, es su obligación informar sobre delitos de corrupción y demás relacionados según el numeral 5 del artículo 26 de la ley 40 de 1990, adicionado por la ley 2195 del 2022:

«Los revisores fiscales tendrán la obligación de denunciar ante las autoridades penales, disciplinarias y administrativas, los actos de corrupción así como la presunta realización de un delito contra la administración pública, el medio ambiente, el orden económico y social, financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada, los consagrados en la Ley 1474 de 2011, o cualquier conducta punible relacionada con el patrimonio público económico que hubiere detectado en el ejercicio de su cargo. También deberán poner estos hechos en conocimiento de los órganos sociales y de la administración de la sociedad. Las denuncias correspondientes deberán presentarse dentro de los seis (6) meses siguientes al momento en que el revisor fiscal hubiere tenido conocimiento de los hechos. Para los efectos de este artículo, no será aplicable el régimen de secreto profesional que ampara a los revisores fiscales.»

Es una gran responsabilidad la que asume el revisor fiscal que debe ser capaz de detectar el comportamiento de la sociedad, que es muy común en una sociedad corrupta que impide funcionar correctamente a una empresa que de una u otra manera debe aceptar las exigencias que los funcionarios públicos suelen hacer para autorizar licencias, permisos y procedimientos que son necesarios para que las empresas puedan operar con normalidad.

Límites a la responsabilidad del revisor fiscal.

La responsabilidad del revisor fiscal llega hasta el momento en que descubra y reporte las irregularidades a los organismos competentes, de modo que si la sociedad, a pesar de que el revisor fiscal le ha reportado la existencia de las irregularidades siguen incurriendo en las mismas, el revisor fiscal no debe tener responsabilidad ninguna porque sus funciones no van más allá de identificar fallas y sugerir correctivos, mas no el de tomar decisiones, así que una vez identificada y reportada la irregularidad, la responsabilidad de seguir incurriendo en la misma irregularidad corresponderá exclusivamente a la sociedad y a quienes hayan tomado tales decisiones.

Como el revisor fiscal no tiene facultad para tomar decisiones y así cambiar las situaciones irregulares, lo que DEBE hacer es reportar, informar esas irregularidades acompañadas de posibles correctivos. Si las irregularidades no son informadas a quien corresponda, el revisor fiscal seguirá siendo responsable por las irregularidades presentadas y las consecuencias en que estas puedan derivar.

Si el revisor fiscal quiere exonerarse de las responsabilidades por los actos irregulares por el detectados, además de informarlos, debe conservar la prueba de que ha reportado y que ha hecho todo lo posible para que la empresa tome los correctivos necesarios.

Lo que el revisor fiscal NUNCA debe hacer, es hacerse el de la vista gorda ante las irregularidades detectadas, y MENOS firmar un balance, declaración o certificación a sabiendas que está sustentado en información incorrecta o fraudulenta.

En el caso de irregularidades presentadas en tiempos en los que el revisor fiscal no trabajaba para la sociedad, es obligación del revisor hacer un diagnóstico de la empresa para identificar las consecuencias de esas irregularidades, además de identificar si se siguen o no presentando.

La responsabilidad de las irregularidades presentadas en tiempos anteriores, naturalmente no lo son del nuevo revisor fiscal, sino del que lo era en el momento de la ocurrencia de los hechos irregulares, circunstancia que no exime de la obligación al nuevo revisor fiscal de hacer una evaluación de la situación actual de la sociedad.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

3 Opiniones
  1. Eybi Dice:

    Buenas noches
    Soy accionista de la empresa SA
    Nuestro revisor fiscal tener más de 15 años laborando para esta hoy en día siendo más Conciente de la naturaleza estatutos de mi compañía de la cual soy socio de prodigue apreciar Que la fiscalía
    Ha tenido muchas falencias todo lo mencionado en este artículo.
    Que hago para hacer notar sus falencias.
    Ante qué ente Ya que soy el socio le informan nada de la situación de los estados financieros de la cía.
    Y socios que son mis hermanos aceptar todo lo que dicen.
    Quedó atento.

    Responder
    • Ndiaz Dice:

      Si el Revisor Fiscal ha tenido estas falencias siendo socio debe exponerse ante la Asamblea General de Accionistas para el cambio del mismo, no obstante tambien puede hacer la denuncia con pruebas documentales ante la Junta Central de Contadores.

      Responder
  2. GATOFELINO599 Dice:

    El error mas grave que puede cometer un Revisor Fiscal, es menospreciar el trabajo del Contador de la empresa con palabras descalificadoras como : “hay que leer la norma”, “a usted le falta mas actualización, ni siquiera ha leído la última reforma tributaria”;, ” todo lo que está contabilizado está mal” etc.

    Esto conduce a fricciones e incluso agresiones verbales (tengo caso concreto), que pueden poner en riesgo y en tela de juicio la labor del contador.

    Muchos revisores fiscales se sobrepasan y se creen sobradores. Esto no debe ser asi.

    Cel.318-6172833

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.