Prácticas inapropiadas en que incurren algunos empleadores

El abogado laborista Alonso Riobó Rubio ha dejado en nuestro sistema de comentarios una lista de prácticas arbitrarias o por lo menos inapropiadas en que incurren algunos empleados con sus trabajadores.

Practica indebidas de los empleadores.

  1. Al terminar el contrato de trabajo exigirle al trabajador que devuelva las dotaciones en uso.
  2. Vincular al trabajador en una fecha y suscribir el contrato tiempo después con el fin de pagarle prestaciones sociales a partir de la última fecha.
  3. Hacerle firmar al trabajador la liquidación de prestaciones sociales anotando en ella una fecha anterior.
  4. Despedir al trabajador en forma verbal y sin la presencia de otras personas, y luego afirmar que fue el trabajador quien abandonó el cargo.
  5. Hacerle firmar al trabajador documentos en blanco y luego llenarlos anotando en ellos pagos que nunca se le hicieron.
  6. Descontarle al trabajador el salario del domingo cuando aquél ha faltado uno o dos días al trabajo por causa de incapacidad médica.
  7. Sacar al trabajador a vacaciones sin cancelarle el salario de los días que aquél va a estar disfrutando de ellas.
  8. Descontarle del salario el valor de las herramientas o de las materias primas que se han perdido o dañado durante la ejecución del contrato, sin que hubiese mediado culpa de operario.
  9. Cancelarle el salario fraccionándolo en varios pagos.
  10. Trasladar al trabajador a lugares que no son de su agrado o conveniencia, con el fin de que renuncie.
  11. Exigirle al trabajador que se afilie al SISBEN para evitarse el pago de la seguridad social.
  12. Entregarle al trabador ropa usada a título de dotación.
  13. Atiborrar la ropa del trabajador (las dotaciones, se entiende) con avisos publicitarios que los hacen parecer matachines o payasos.
  14. Impedirle al trabajador su ingreso a la empresa como sanción por haber éste llegado unos minutos tarde.
  15. Hacer desvestir a los trabajadores (as) al momento de salir de la empresa, para verificar que no se están robando nada. Esto suele ocurrir con las trabajadoras de los peajes.
  16. Obligar a las trabajadoras que laboran como vendedoras a permanecer de pie largas jornadas, con los naturales perjuicios para la salud de éstas.
  17. Imponerle al trabajador el cumplimiento de metas inalcanzables, con el fin de que renuncie.
  18. Acusar injustamente al trabajador de hurto y obligarlo a renunciar a cambio de no denunciarlo.
  19. Obligar al trabajador a laborar más allá el límite legal y no pagarle las horas extras.
  20. Condicionar la vinculación del trabajador a que éste tenga moto o bicicleta, con el fin que las utilice para las diligencias de la empresa.
  21. Pagarle al trabajador salarios por debajo del mínimo legal.
  22. Contratar al trabajador para que labore medio tiempo, y luego obligarlo a laborar más allá de las 4 horas, sin pagarle extras.
  23. Instalar micrófonos y/o cámaras en los “vestieres”, en los baños e incluso en los comedores, para espiar a los trabajadores.

Algunas nuestras.

  1. No pagar el primer mes o quincena de sueldo argumentando que era un periodo de prueba
  2. Exigirle al trabajador que aporte herramientas o implementos necesarios para el desarrollo de la actividad y no remunerar tal servicio.
  3. Con promesas falsas y engaños cambiar el tipo de contrato de trabajo. Por ejemplo, pasar de indefinido a fijo o de contrato de trabajo a prestación de servicios.
  4. Presionar o engañar al trabajador para que pase la carta de renuncia y así evitar despedirlo y tener que pagar la indemnización.
  5. Al vender el establecimiento de comercio exigirle al trabajador que presente carta de renuncia.
  6. Obligar al empleado a que tome el almuerzo de pie mientras atiende a los clientes.
  7. Exigir al trabajador a que termine un trabajo en su casa y no pagar por ello.
  8. Negar al trabajador el pago de la liquidación hasta tanto éste no firme paz y salvo que no sea ajusta a la realidad.
  9. No entregar al trabajador copia del contrato firmado y luego alegar que se extravió.
  10. Negar al trabajador una certificación laboral luego de terminar el contrato o si la expide, incluir en ella aspectos negativos.
  11. Exigir al trabajador que venda rifas o boletas para una actividad interna de la empresa.

Quedamos atentos a los aportes de nuestros lectores para agregarlos a esta lista.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

21 Opiniones
  1. Andrés Dice:

    Buenas tardes quiero saber si es legal q nos hagan firmar dos nóminas una por le minimo .para cuestiones de liquidación y otra por el sueldo real. Tambn se firman dos contratos con dichos sueldos .y saber q puedo hacer si mis jefes me gritan y me despiden afirmando q no me van a renovar contrato .ps ya llevo 1 y 8 meses con ellos pero el contrato es fijo a un año.

    Responder
  2. José Yance Bolaño Dice:

    No cancelar la liquidación porque el trabajador no se ha realizado los exámenes de egreso.

    No realizar el trámite correspondiente para el pago de incapacidades.

    Hacer firmar al trabajador la carta de renuncia al momento de firmar el contrato.

    Responder
  3. Juan Felipe Gómez Dice:

    Hola,

    Me gustaría saber si el empleador puede suspender inmediatamente a un trabajador luego de que este haya cometido una falta grave y considere que es peligroso que esté en las instalaciones de la empresa. Por ejemplo: cuando un trabajador amenaza a uno de sus compañeros e incluso lo cita o lo espera a la salida.

    Saludos,

    Juan Felipe Gómez

    Responder
  4. edwin Dice:

    hola buen dia:

    laboro en una empresa donde veo cosas que no creo que sean legales y me gustaría asesoría.

    1. todos los empleados les hacen firmar un contrato sin importar cargo administrativo y/u operativo con el salario mínimo y da una parte adicional como bonificacion para completar el salario pactado y asi hacer aportes parafiscales y pagar primas cesantias vacaciones e intereses de cesantias sobre el salario minimo.

    2. sali a una licencia por ley maria o de paternidad de 8 dias habiles en la que nadie fue colocado como reemplazo ni previamente capacitado teniendo en cuenta que ya habia solicitado con varios meses de anticipacion alguien a quien capacitar, y al retornar a mis labores se me exige a desatrasar los dias en tiempo inalcanzable.

    3.exige trabajos en tiempos donde para cumplir es necesario trabajar aproximadamente 16 horas de lunes a viernes sin reconocimiento de horas extras.

    4 los festivos donde el pide colaboración laboral no los paga obligando así a tomarlo como un día de descanso.

    5. en repetidas ocasiones a los empleados los grita y les recalca que no hacen bien su trabajo amenazando a ser reemplazado si no le cumplen en los tiempos que el exige, haciendo así que trabajen mas del tiempo llegando a trabajar hasta 16 horas continuas para cumplir y sin remunerar horas extras.

    6.el negocio ha venido creciendo, incrementado el trabajo y exigiendo a rendir en los mismos tiempos y con el mismo salario.

    saludos

    edwin

    Responder
    • diana gonzalez Dice:

      SE ME HACE FIRMAR LA CARTA DE ENTREGA DE DOTACION JUSTIFICANDO UN ALZA DE SALARIO QUE NUNCA PASO COMO PODRIA COMPROBAR ESO SI LA CARTA FUE FIRMADA

      Responder
  5. [email protected] Dice:

    Buenas tardes necesito contratar a un operario pero no tengo mensajeros para que radiques los documentos de afiliacion, puedo enviar a esta persona a que radique su propia afiliacion.??

    gracias

    Responder
  6. Catalina O. Dice:

    Buenas tardes, llevo laborando en la empresa desde el 2 de abril de 2002 +/-17 años y últimamente mis jefes me gritan sin justa razón, me impiden ingresar a los correos para realizar mis funciones, no permiten que otras personas interactúen con migo me mandan a almorzar a una hora diferente a todos, yo lo estoy tomando como persecusión laboral para que yo renuncie y no indemnizarme, qué puedo hacer? Me dicen que envíe una carta al comité de convivencia de la empresa pero adivinen está conformado por el Gerente y la hija del Gerente entonces no encuentro lógica qué puedo hacer porque el mismo contador de la empresa, me informó que me quieren sacar y no me quieren indemnizar porque yo no he dado motivos y al ver el valor de la indemnización el mismo Gerente dijo como sea empapelo a Catalina y la hecho sin darle un peso y que me demuestren que lo que digo no es cierto porque es mi palabra contra la de ella y la voy a encochinar. El contador no está dispuesto a testificar a mi favor porque teme perder su empleo, todos mis compañeros ven la forma en que me tratan pero todos necesitan el trabajo y por eso no pueden ayudarme. Qué puedo hacer o en éste país no hay justicia para un trabajador que ha dado lo mejor de sí para hacer prosperar una empresa. Quedo agradecida a sus consejos. Feliz tarde,

    Responder
  7. Martha Ariza Dice:

    Debido a necesidades personales pedí un día de permiso en el mes de octubre de 2019, y al solicitar el desprendible de pago; este no estaba descontado.
    Luego, me percato que este día de ausencia se aplicó en el mes de noviembre de 2019.
    Mi pregunta es, si es una ausencia del mes de octubre porqué se aplicó en el mes de noviembre?

    Responder
  8. hugo kike Dice:

    tengo dos interrogantes el primero es si laboro y me pagan quincenal porque el día 31 del mes no se cancela, en caso Barranquilla los días de carnavales el alcalde los declara día cívico para todo el distrito de Barranquilla y siempre los he trabajado pero nunca se me cancelan doble muy a pesar que en esas fiesta todos los trabajadores están disfrutando o descansando esos días. segundo trabajo en un edificio de propiedad horizontal que presta servicio médicos de salud y mi cargo es portero celador y me utilizan como camillero en otra empresa que funciona dentro del edificio por esa función deben cancelarme otro salario o bonificar o no usarme. ?

    Responder
  9. YENNI PAOLA CAMACHO Dice:

    EL EMPLEADOR ME PUEDE TERMINAR EL CONTRATO JUSTIFICANDO QUE ME LLEVE UN CELULAR CORPORATIVO SIN AUTORIZACION Y SIENDO EL EQUIPO DE TRABAJO DE OTRO COMPAÑERO PERO AUN ASI YO AVISE DIRECTAMENTE AL GERENTE DE QUE TENIA EL EQUIPO CELULAR, POR ESE MOTIVO ME PUEDEN TERMINAR EL CONTRATO Y NO PAGAR LA INDEMNIZACION PUESTO QUE MI CONTRATO ES A TERMINO FIJO Y AHORA DICIENDO QUE LA EMPRESA LA VAN A LIQUIDAR CUANDO NO TIENEN AUN EL PERMISO DEL MINISTERIO NI DE UN JUEZ PARA HACERLO.

    Responder
  10. ROSARIO Dice:

    BUENAS TARDES:
    Mi labor es Secretaria en una parroquia, por el confinamiento estoy haciendo trabajo desde casa. Me piden comprometerme con vender boletas y comestibles a mis familiares y vecinos, para recoger dinero para pagar mi nómina. yo expongo que no está en mis funciones. Como se que esto no me obliga para poder defender mi posición?

    Responder
  11. Jojhan Acevedo Dice:

    Hola, me encuentro en mis practicas de una Tecnologia en Salud ocupacional, firme contrato de aprendizaje con una empresa privada, pero me siento inconforme con estas practicas ya que realizo actividades muy simples y basicas de mi profesion, luego quedo con tiempo libre y mis empleadores me obligan a pasar la mayoria de mi jornada trabajando en activadades laborales que para nada tienen que ver con lo que estudie, me siento inconforme por que estudie por 18 meses solo para esto, ¿que debo hacer en estos casos? siento que me explotan.

    Responder
  12. ALBERO LUIS LOPEZ Dice:

    SOY CELADOR DEL INFOTEP DE SAN JUAN DEL CESAR LA GUAJIRA TENGO 28 AÑOS DE SERVICIOS Y 28 AÑOS DE ESTAR TRBAJANDO HORAS EXTRAS SIN SUPERAR LAS 50 COMO ESTA ESTIPULADO EN LAS NORMAS HOY EL RECTOR MANDA A SUPRIMIR ESTE TRABAJO EXTRA SUPUESTA MENTE POR RECOMENDACIÓN DEL PRESIDENTE PERO NO LO MANIFIESTA EN NINGUN ACTO ADMINISTRATIVO ÚNICAMENTE LA JEFA DE RECURSOS HUMANO MANIFIESTA QUE ES UNA ORDEN DE LA ALTA GERENCIA EN MODIFICAR LOS TURNOS DE 8 HORAS Y NO DE 12 COMO LO VENIMOS REALIZANDO
    TRABAJABAMOS TURNO 4X2 Y AHORA 6X 2 PARADOJICAMENTE PARA PERMANECER MENOS DÍAS SEGÚN ELLOS Y CON ESE TURNO PERMANECEMOS MAS TIEMPOS Y GANAMOS MENOS ESTAMOS A PUNTO DE PENSIONARNOS CONSIDERO QUE ESTA DECISICION AFECTA PARA OBTENER UNA PENSIÓN DIGNA ES CORRECTA ESTA DESICION

    Responder
  13. Catalina Mora Dice:

    Me he desempeñado como directora ed area por algo mas de 5 años dentro de la compañia, y hace un año aproximadamente, solicite aumento en mi salario, el cual fue otorgado y legalizado por medio de un otrosí, ahora me van a cambiar de area, y me indican que el salario que devengo actualmente, solo me lo sostendran por dos meses más, que luego mi salario sera igual al de mis compañeros de area, (que es un salario inferior)lo cual se legalizara por un otrosí, esto es posible legalmente?, agradezco me pueda orientar al respecto.

    Responder
  14. Jhon Marín Dice:

    Hola buen día, mi empleador me esta exigiendo traer mi vehículo limpio, cuando este es netamente de uso personal. Es esto posible?

    Responder
  15. Johanna Dice:

    Hola, me interesó el tema y escribo para hacer una pregunta, resulta que el ultimo día laborado en la empresa donde trabajaba fue el primero de marzo,, me dijeron que esperara la información de la liquidación y cuando llegó el documento tenia dos cobros por retención en la fuente, cosa que no entendí porque en ese trabajo nunca llegué a ganar mas de tres salarios legales vigentes, cuando me dirigí a preguntar me dijeron que me estaban haciendo una retención proyectada por según ellos unos bonos de horas extras y recargos nocturnos que había generado el primero de marzo, eso daba en total que yo ganaba 1450000 por día y al proyectarlo me daba mas de 43 millones de pesos en el mes…cosa que me pareció supremamente absurda porque ese dinero fue algo que ellos debieron haberme pagado en mi salario normal pero me lo quedaron debiendo entonces lo agregaron a la liquidación, por mas de que me queje siguieron diciendo que aplicaba y que harían firmar por testigos, esto me tiene supremamente ofendida porque recuerdo que sacrifique unas vacaciones con mi familia en enero por ese dinero y me hicieron un descuento de casi 300 mil pesos… quisiera saber que puedo hacer y si esto aplica o si puedo demandar o como debo proceder ahora.

    Responder
  16. MERY LOOH Dice:

    Buenas tardes, la compañía para la que laboro me ha tenido en labor en casa por mas de año y medio en un cargo que no es el mío y sin una respectiva reubicación, me tienen en un cargo inferior al que fui contratada y ahora me enviaron al medico laboral y la ips no me entrega copia de las recomendaciones y sugerencias según ellos porque eso no hace parte de mi historia clínica. Me llamo una persona de cuidado del empleado de la compañía a informarme que debía estar en la sede de nuevo sin previo aviso y que disque a socializar las recomendaciones dándome a entender que hay una orden dada, aun no llega dicho informe escrito y la ips no me quiere entregar copia del examen medico laboral.

    Responder
    • MERY LOOH Dice:

      Que hago, a cual ley debo aplicar para que me entreguen dicho reporte, y cono hago para que se me respete la actual condición de trabajo o me reubiquen.

      Responder
  17. Aby Dice:

    Mi jefe, estando en incpacidad médica no permite sacar mis pertencias del lugar de trabajo

    Responder
  18. Carlos Dice:

    Buenas Tardes, que pasa cuando utilizan la hoja de vida de un profesional para ganar una licitación o contrato y después no contratan al profesional, o lo contratan pero no con el cargo o los honorarios que se habían pactado.

    Cuanto tiempo toca esperar para que un empleador pague los honorarios… o que este justifique la demora de los pagos porque no le han pagado en los demás contratos

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.