Resolución de facturación

Los contribuyentes obligados a expedir facturas deben solicitar a la Dian una resolución en la que se autorice el rango de numeración a utilizar en la facturación.

Qué es la autorización de facturación.

Los contribuyentes que están obligados a facturar deben solicitar a la Dian la autorización de los rangos de numeración de las facturas a expedir de acuerdo a lo señalado por la resolución de la Dian número 0042 de 2020 a partir de su artículo 37. No es que se solicite autorización para emitir facturas; lo que se autoriza es el rango de números consecutivos de las facturas a emitir.

En consecuencia, la autorización de facturación es un acto administrativo de carácter particular proferido por la Dian en el cual se autoriza a un contribuyente para que utilice en sus facturas un rango consecutivo de numeración, con una vigencia temporal determinada.

Y aunque hablamos de resolución de facturación, no es que se expida una resolución como tal, sino que se diligencia el formulario 1876, y la autorización se identifica con un número de formulario, formulario que por ninguna parte contiene el término resolución.

La resolución de facturación como requisito de la factura.

Uno de los requisitos que debe tener toda factura, es indicar en la factura la resolución de autorización para facturar.

Requisitos de la factura.Requisitos que debe cumplir una factura para que sea válida desde el punto de vista fiscal y desde e punto de vista comercial como título valor.

Como ya señalamos, el formulario 1876 que autoriza el rengo de numeración no contiene el término resolución, pero cuando se emite la factura, que debe contener el número de resolución, toma como tal el número del formulario 1876.

Esta es una medida de control que implementa la Dian para tener un registro de las contribuyentes que están autorizados, y los rangos de numeración que se han autorizado.

Si bien en el artículo 617 del del estatuto tributario, que señala los requisitos que debe cumplir una factura para efectos tributarios, no exige que deba tener impresa la resolución de autorización de facturación, es un requisito que la Dian exige de acuerdo a las facultades de fiscalización que a ley le confiere.

Contribuyentes obligados a solicitar resolución de facturación.

Todo contribuyente que esté obligado a expedir factura debe solicitar la respectiva resolución de autorización a la Dian.

Esta autorización es exigida por la Dian incluso a los no responsables del impuesto a las ventas, antiguo régimen simplificado, en el caso en que opten por expedir factura.

¿Quiénes están obligados a facturar?.Personas naturales y empresas que están obligadas a expedir factura, sean o no responsables del impuesto a las ventas.

En fin, si usted está obligado a facturar, está obligado a solicitar la resolución de facturación.

Vigencia de la resolución de autorización.

Una vez se expide la resolución que autoriza el rango de facturación a un contribuyente, esa tiene una vigencia máxima de dos años, tal como lo dispone el artículo 44 de la resolución 0042 de 2020:

«La autorización de la numeración consecutiva tendrá una vigencia máxima de dos (2) años a partir de la asignación que realice la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN.»

La vigencia de 2 años es la máxima, pero la Dian puede en algunos casos particulares declarar una vigencia menor la cual figura en la respectiva resolución de autorización, como por ejemplo 6 meses.

La vigencia se cuenta desde la fecha en que se expide la resolución de facturación, la cual se consulta en la misma resolución, más exactamente en el renglón 38 del formulario 1876.

Requisitos para solicitar la resolución de facturación.

Como requisito indispensable para solicitar la resolución de autorización para facturar, es la actualización del Rut a fin de incluir en la obligación de facturación, que a día de hoy en su mayoría debe ser electrónica.

La solicitud se debe hacer por intermedio de la plataforma de la Dian y es preciso tener el mecanismo de firma digital.

Autorización de prefijos en la facturación.

Cuando el contribuyente tiene varios establecimientos de comercio, requiere identificar o separar las ventas según sus necesidades particulares, puede recurrir a los prefijos como mecanismo auxiliar para identificar las facturas y los ingresos.

Al respecto señaló por ejemplo el artículo 5 de la resolución 55 de 2016:

«Para los obligados a expedir factura o documento equivalente que posean más de un establecimiento de comercio, sede, oficina, o lugares donde desarrollen sus actividades económicas, en la solicitud de autorización de numeración deberá indicar para cada uno de ellos, los prefijos y la correspondiente numeración.

Cuando el obligado a solicitar autorización requiera diferenciar los ingresos provenientes de las ventas o prestación de servicios según la modalidad de pago, u otra forma, podrá utilizar la numeración con prefijos alfabéticos, numéricos o alfanuméricos, sin que excedan de cuatro (4) letras o números.»

Igual obligación contempla el artículo 39 de la resolución 0042 de 2020, que regula la facturación electrónica.

Sanciones por expedir facturas sin la resolución de facturación o con la resolución vencida.

Ya vimos que uno de los requisitos de la factura es contener la resolución de facturación, de modo que, si no se tiene, o se gestiona, pero no se imprime en la factura, estamos ante un hecho irregular relacionado con la facturación, y se impone la respectiva sanción por facturación.

Sanciones por facturación.Sanciones que la Dian imponen por no facturar estando obligado a ello, o por facturar sin el lleno de los requisitos de ley.

Respecto a la sanción específica que se aplica, se debe tener en cuenta que la resolución de facturación es un mecanismo de control implementado por la Dian, y sobre la sanción aplicable por su incumplimiento, y el artículo 684-2 del estatuto tributario establece que «…la no adopción de dichos controles luego de tres (3) meses de haber sido dispuestos por la Dirección General de Impuestos Nacionales o su violación dará lugar a la sanción de clausura del establecimiento en los términos del artículo 657».

Queda claro entonces que en caso  de expedir una factura sin la resolución de autorización o expedirla estando vencida, que es lo mismo, la sanción aplicable es el cierre del establecimiento de comercio, en los términos del artículo 657 del estatuto tributario, aunque este luego de la ley 1819 de 2016 no contempla una sanción específica para el caso de facturar sin la resolución de facturación, por lo que se ha creado un vacío en ese aspecto.

Factura sin resolución de facturación es válida para soportar costos y deducciones.

Si a un contribuyente le expiden una factura sin la resolución de facturación, o con la resolución vencida, podrá soportar los costos y deducciones respectivos con esa factura.

Los requisitos de la factura para efectos de soportar costos y deducciones, tiene una regulación especial contenida en el artículo 771-2 del estatuto tributario, y esa norma no exige como requisito la resolución de facturación.

Cómo soportar costos y deducciones en el impuesto de renta.Documentos con los que se deben soportar o probar los costos y las deducciones en el impuesto a la renta, y los requisitos que deben cumplir.

Facturar sin resolución de facturación tiene consecuencias solo para el obligado a facturar, más no para quien hace el pago, pues no existe una norma que contemple alguna restricción, y tampoco lo hace la resolución 55 del 2016 expedida por la Dian que regula la expedición de la resolución de facturación.

¿Qué hacer cuanto se agota la numeración autorizada?

Cuando el contribuyente agota la numeración que le ha sido autorizada antes de la expiración de la vigencia de la autorización, debe pedir una nueva resolución de autorización para la nueva numeración que requiera utilizar.

Qué hacer cuando se vence la resolución de facturación.

Cuando se vence la resolución de autorización el contribuyente debe solicitar una nueva, a partir del rango autorizado en la resolución vencida.

Por ejemplo, si la resolución que autorizaba el rango 1-1000 se vence, se debe solicitar la resolución para autorizar la del 1001 a xxx.

Si la resolución se venció antes de agotar la numeración autorizada, y sobraron números autorizados, el contribuyente puede solicitar que se habilite la numeración no consumida.

Por ejemplo, si se venció la resolución y el contribuyente había consumido sólo 600 números, puede habilitar los que faltaron, que en nuestro ejemplo son los números 601-1000.

Esa habilitación se debe solicitar 15 días antes de que venza la resolución.

Cómo autorizar resolución de facturación electrónica.

Para autorizar resolución de facturación electrónica debe ingresar a su cuenta en la Dian, a ingresar a la opción Numeración de facturación, que está en el menú lateral izquierdo de la página.

Allí da clic en Autorizar Rangos y luego en Tipo de facturación elegir la opción Factura electrónica de venta.

Seguidamente debe agregar el prefijo si lo requiere, el rango de numeración que desea autorizar, y seguir las indicaciones que se le presenten en pantalla.

Al final tendrá que firmar la solicitud con su firma electrónica y la autorización es casi inmediata pudiendo descargar la autorización, con indicación del rango autorizado, que no siempre es el mismo solicitado por el contribuyente.

Vigencia resolución de facturación electrónica.

La vigencia de la resolución de facturación electrónica es de máximo 2 años, y ese vencimiento aparece en el formulario 1876 que se genera cuando la Dian autoriza la numeración solicitada.

La vigencia suele es distinta para cada contribuyente y para cada solicitud de autorización, por lo que es importante que la revise al descargar la resolución de autorización.

Cómo corregir una resolución de facturación.

El sistema de la Dia no perite corregir las resoluciones de autorización una vez están firmadas. Se pueden corregir los borradores, pero no los definitivos.

Si el contribuyente se ha equivocado, debe proceder a inhabilitar el rango correspondiente y generar una nueva autorización.

Cuantas veces se puede habilitar una resolución de facturación.

Cuando la resolución de facturación vence y han quedado números de facturas sin utilizar, el contribuyente puede habilitar esos rangos tantas veces como sean necesarias para consumir todos los números autorizados.

La otra opción, es inhabilitar los números no utilizados y generar una nueva autorización.

Diferencia entre autorizar y habilitar rangos de numeración.

La autorización de un rango de numeración es cuando se solicita por primera vez.

La habilitación de los rangos de numeración procede cuando ha vencido la resolución de autorización y no se han utilizados todos los números autorizados.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

16 Opiniones
  1. Jessika Echeverri Dice:

    Se me vencio la resolucion y el contador que tengo actualmente ya realizo el tramite para la nueva resolucion, tengo una duda, la anterior resulucion decia en amrca de agua (AUTORIZADO) y la que me entraga el dia de hoy mi nuevo contador dice (DEFINITIVO) alguien tiene respuesta para mi por favor y gracias

    Responder
    • roxy Dice:

      Autorizado. Formulario 1876. Es el valido con firma del Representante Legal y presentado ante la dian.
      Definitivo. Probablemente es el formulario 1302 ya aprobado por la DIAN, pero no es el Formulario oficial que lo autoriza para usar la numeracion.
      Verifique al lado derecho superior en el recuadro verde, cual numero de formulario es. Si es el 1302, le falta aun un paso para tener la Autorizacion “formal” de la DIAN.

      Responder
      • FERNANDA GARCIA Dice:

        Hola Buenas Tardes.

        Saque la resolucion de facturacion electronica el 1 de marzo 2020 dige vigencia seis meses. no tengo claro si es 1 de agosto o el 1 de septiembre.

        Quiero habilitar de nuevo pero no me deja, hacer la ahbilitacion, me sale No existen datos coincidentes con los filtros de consulta, por favor verifique datos e intente nuevamente.
        A que se debe esto.
        Gracias

        Responder
        • Carolina Dice:

          pudiste solucionarlo?

  2. Vanessa Dice:

    Buen día

    Soy auxiliar contable y tengo una duda, me llegó una factura, que tiene el numero de autorización de la resolución y tiene el rango del consecutivo, pero no posee la fecha de vigencia, la factura efectivamente se encuentra entre el rango del consecutivo pero mi duda es si puedo causarla aun cuando no posee la fecha de vigencia de la resolución. Gracias

    Responder
  3. FABIAN ORTIZ Dice:

    BUENOS DÍAS

    somos una IPS (Institución prestadora de servicios de salud) que se acogió a la facturación electronica, actualmente la factura sale con el código QR y cufe , existen entidades que nos solicitan que la factura vaya firmada, es esto un requisito legal o al ser facturadores electronicos se da por hecho, que la firma va incriptada en los códigos? agradezco a quien pueda orientarnos

    Responder
  4. juan carlos de jesus garcia penna Dice:

    mi pregunta es tenemos habilitada la facturacion por computador desde la 1 hasta la 500 pero necesitamos habilitar la POS, para utilizarlas ambas, para habilitar la POS inicio deswde la 501 hacia adelante?

    Responder
    • Sebastian V Dice:

      Debe solicitar la habilitación de numeración no consumida

      Responder
  5. andreina pabon Dice:

    mi pregunta es mi resolucion se vencion, pero no e terminado con los rangos de facturacion que debo hacer¨?¨gracias

    Responder
  6. FERNANDA GARCIA Dice:

    Hola Buenas Tardes.

    Saque la resolucion de facturacion electronica el 1 de marzo 2020 dige vigencia seis meses. no tengo claro si es 1 de agosto o el 1 de septiembre.

    Quiero habilitar de nuevo pero no me deja, hacer la ahbilitacion, me sale No existen datos coincidentes con los filtros de consulta, por favor verifique datos e intente nuevamente.
    A que se debe esto.
    Gracias

    Responder
  7. Jun Garcia Dice:

    Buen Día
    Tengo una empresa de Constructora es nueva, estoy obligado a facturar electrónicamente.

    Responder
  8. Andrea Dice:

    Buenos días, tengo la siguiente duda: Se vence en en 7 dias la resolucion de facturación, para la cual, aun hay numeración sin agotar. No he podido habilitar los rangos que me faltan por utilizar, no se si es porque se debe hacer 15 días antes de vencerse la resolución. Que debo hacer: ¿pedir una nueva resolución? ¿al pedir una nueva, la debo solicitar a partir del rango ya autorizado?

    Responder
  9. Andrea Dice:

    Hola se me venció la resolución hace 8 días y no utilice todo el rango puedo hoy pedir que me habiliten los números que no consumí o ya debo hacerlo a partir del siguiente
    Agradezco s oportuna respuesta.
    Saludos,
    Andrea

    Responder
  10. Edwin Jaimes Dice:

    En el apartado de la vigencia esta mal la resolución, donde dice que es la 0044 del 2020 y es la 0042.

    Responder
  11. auxiliar cont Dice:

    que pasa si emito facturas con la resolucion de facturacion vencida

    Responder
  12. Victoria Martin Dice:

    Buenas tardes, tengo una resolución vencida que no pude habilitar, solicité una autorización nueva con otra prefijo, y la aceptó el sistema la anterior aún aparece activa y no me permite inhabiltarla porque ya utilicé algunos números, que debo hacer para activar la nueva…como inhabilita un rango parcial?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.