Como de acuerdo con las preguntas que de manera frecuente formulan los lectores se advierte que aún subsiste alguna confusión sobre la pensión con 500 semanas, la columna de hoy se ocupará nuevamente del tema.
¿Puede una persona pensionarse actualmente con 500 semanas y 55 o 60 años de edad?
La situación es la siguiente: Como es sabido, antes de entrar en vigencia la ley 100 de 1993 los afiliados al régimen de pensiones del ISS (en esa época no existían los fondos privados) se pensionaban así:
Las mujeres: con 55 años de edad y 500 semanas cotizadas durante los 20 años anteriores al cumplimiento de los 55 años de edad, o sea que las 500 semanas tenían que cotizarse entre los 35 y los 55 años de edad. También podían pensionarse con 55 años de edad y 1000 semanas cotizadas en cualquier época.
Los hombres: con 60 años de edad y 500 semanas cotizadas durante los 20 años anteriores al cumplimiento de los 60 años de edad, o sea que las 500 semanas tenían que cotizarse entre los 40 y los 60 años de edad. También podían pensionarse con 60 años de edad y 1000 semanas cotizadas en cualquier época.
Régimen de transición 500 semanas.
La ley 100 de 1993 eliminó la posibilidad de pensionarse con 500 semanas y sólo dejó vigente la pensión con 1000 semanas cotizadas en cualquier época.
Sin embargo, para no perjudicar a quienes en ese momento se encontraban próximos a pensionarse, la ley 100 creo el régimen de transición mediante el cual les mantuvo a esas personas el derecho a pensionarse en las mismas condiciones en que lo permitía la norma anterior (el acuerdo 049 de 1990), o sea con 500 semanas cotizadas durante los 20 años anteriores al cumplimento de los 55 o 60 años de edad, hombres y mujeres respectivamente. Y para tales efectos consideró dicha ley que estaban próximos a pensionarse los afiliados que al momento de entrar ella en vigencia (1º de abril de 1994) contaban con 35 años de edad (las mujeres) o 40 años de edad (los hombres), y quienes a pesar de no tener esas edades acumulaban 15 años de servicios cotizados.
Más tarde, el acto legislativo 01 de 2005 dispuso que el régimen de transición sólo estaría vigente hasta julio de 2010. Pero hizo una excepción, señaló que los amparados por dicho régimen que a julio de 2005 tuvieran cotizadas al menos 750 semanas conservaban hasta el año 2014 el derecho a pensionarse con los beneficios de dicho régimen.
De conformidad con lo anotado, la posibilidad de pensionarse con 500 semanas sólo estuvo vigente hasta julio de 2010.
Pensión con 750 semanas cotizadas.
Recientemente un lector planteaba en el foro que si una beneficiaria del régimen de transición contaba con 750 semanas cotizadas a julio de 2005, se podía pensionar con esas semanas si cumplía la edad antes del 31 de diciembre de 2014. Esa afirmación dio lugar a muchas inquietudes de otros visitantes que espero queden resueltas con este comentario.
Esa es una hipótesis es improbable, porque ello significaría que de esas 750 semanas al menos 500 tendrían que haber sido cotizadas por la afiliada durante los últimos 20 años anteriores al cumplimiento de los 55 años de edad. Y si esa persona cumple la edad después del 1º de abril de 2014 habría que entender que a 1º de abril de 1994 no tenía 35 años de edad, y en esas condiciones no se ve cómo podía haber quedado amparada por el régimen de transición. Y si se nos dijera que el amparo vino de haber cotizados las 750 semanas antes del 1º de abril de 1994 entonces no se daría la condición de que 500 de ellas correspondieran a los últimos 20 años anteriores al cumplimiento de la edad que se dice la cumplirá antes de que finalice el 2014.
Ahora bien, si dejamos esa hipótesis a un lado y suponemos que la afiliada cumplió la edad el 1º de abril de 2014, las 500 semanas se contarían entre el 1º de abril de 1994 y 1º de abril de 2014. Y como a 25 de julio de 2005 la afiliada ya contaba con 750 semanas, eso querría decir que 500 de esas 750 semanas fueron cotizadas entre el 1º de abril de 1994 y el 25 de julio de 2005, lo cual sí es probable, pues entre las dos fechas hay 4.074 días que equivalen a 582 semanas.
En conclusión, se tiene lo siguiente:
Nadie se puede pensionar actualmente por vejez con 500 semanas.
Nadie se puede pensionar actualmente por vejez con menos de 750 semanas.
Para que una persona se pudiera pensionar actualmente con menos de 1000 semanas y 750 o más, tendría que cumplir las siguientes condiciones:
- Ser beneficiara del régimen de transición,
- Haber cotizado mínimo 750 semanas antes del 25 de julio de 2005
- Haber cotizado mínimo 500 semanas durante los 20 años anteriores al cumplimiento de la edad de pensión
- Haber pertenecido siempre al Régimen de Prima Media.
- Haber cumplido la edad de pensión antes del 1º de abril de 2014,
El debate queda abierto.
mayo 30th, 2019 a las 3:26 pm
BUENAS TARDE TENGO UN AMIGO QUE COTIZO CON LA SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA 22 AÑOS ENTRO A LABORAL EN MES DE JULIO 1967 Y SE RETIRO EN 1989 PREGUNTO A QUE TIENE DERECHO ESE AMIGO SALARIO AL SALIR 82.438
marzo 25th, 2023 a las 4:58 am
desde el año de 1966 1o de febrero, hasta el año de 1991 octubre 26 acumule certificado en col pensiones 615 semanas es decir el 26 de octubre de 1991 ajuste 50 años de edad, puedo pensionarme con el régimen de transición, en la fecha actual es decir al año de 2023 [email protected]
mayo 30th, 2019 a las 8:56 pm
Buenas noche, resibi la indemnizacion sustitutiva en Marzo de este año, desafortunadamente no me asesoraron ni me notificaron del tiempo que tenia en años anteriores, simplemente en octubre de 2018 me llego la notificacion de la indemnizacion sustitutiva y los asesores unicamente me dijeron que no tenia derecho a la pension, que debia recibir la indemnizacion.
cuento con 800 semanas.
Mi pregunta es: puedo solicitar la pension asi haya recibido la indemnizacion? aportando tiempo que trabaje en varias empresas pero no me pagaban ni seguridad social ni pensiom.
Con cuantas semanas minimo me podria pensionar.
febrero 15th, 2022 a las 6:58 pm
buenas noches tengo 720 semanas cotizadas y tengo 62 años a que tengo derecho y si es cierto que puedo reclamar un bono se http://www.medellin.gov.co/pagoimpuestosensional cuanto seria el monto muchas gracias por su información.
enero 2nd, 2023 a las 9:06 am
Tengo una duda tube un acsidente el día 22 de octubre del 2022 aun estoy en rrecuperasion pero los médicos m disen k nokedRe bien porque perdí tendones mi brazo no tiene fuerzas mi edad 57 años tengo 670 semanas cotizadas m puedo pensionar
marzo 2nd, 2023 a las 8:18 pm
Es posible debera iniciar el proceso de perdida de capacidad laboral, para buscando que le declaren que usted esta invalido y que su perdida de capacidad laboral esta por enciama del 50 %
Deme una llamada y le oriento .
3138700929
junio 27th, 2019 a las 11:49 am
BUENOS DÍAS: POR FAVOR ME PUEDEN ACLARAR LA SIGUIENTE INQUIETUD. Mi padre cumple los 60 años de edad en agosto de 2019. empezó a cotizar desde 1977. al mes abril de 1994 tenia 680 semanas, pero creo que no tenia la edad. a Julio de 2005 tenía más de 750 semanas cotizadas. si contamos las semanas en los 20 años anteriores a cumplir la edad de pensión le dan mas de 500 semanas. Siempre há pertenecido al régimen de prima media- Colpensiones- Mi pregunta es. se puede pedir la pensión de vejez cuando cumpla los 60 años de edad. Gracias por la información, feliz día.
junio 27th, 2019 a las 11:52 am
BUENOS DÍAS: POR FAVOR ME PUEDEN ACLARAR LA SIGUIENTE INQUIETUD. Mi padre cumple los 60 años de edad en agosto de 2019. empezó a cotizar desde 1977. En este momento tiene 1897 semanas cotizadas. al mes abril de 1994 tenia 680 semanas, pero creo que no tenia la edad. a Julio de 2005 tenía más de 750 semanas cotizadas. si contamos las semanas en los 20 años anteriores a cumplir la edad de pensión le dan mas de 500 semanas. Siempre há pertenecido al régimen de prima media- Colpensiones- Mi pregunta es. se puede pedir la pensión de vejez cuando cumpla los 60 años de edad. Gracias por la información, feliz día.
julio 9th, 2019 a las 11:23 am
buenas
tengo una inquietud, anteriormente estaba en el seguro social cotizando pension (fecha de afiliacion de 1981) y actualmente estoy afiliada al fondo de pensiones colpensiones. tengo 760 semanas cotizadas y tengo 60 años de edad. y llevo 30 años trabajando en la misma empresa. pero los primeros 11 años no le cotizaban pension a los extras. actualmente tengo contrato indefinido. que ley me cobija para pensionarme o tengo que seguir cotizando hasta cumplir las 1.300 semanas
julio 11th, 2019 a las 10:51 am
buenos días, tengo una duda me puedo pensionar ya que tengo 55 años cumplidos y mas de 1700 semanas cotizadas soy de la CDMEX
mayo 1st, 2021 a las 10:58 am
Desafortunadamente no te puedes retirar hasta los 60 años mínimo si está en tus posibilidades el pagar modalidad 40 por los próximos 5 los para que tengas un excelente retiro lo hagas y si no debes de trabajar hasta los 60 saludos
julio 30th, 2019 a las 9:52 am
Buenos Dias.
Actualmente tengo 53 años, con 1500 semanas cotizadas, desafortunadamente desde febrero no tengo trabajo y ha sido imposible encontrar, por ende no he vuelto hacer aporte a mi pensión, la que tengo con colfondos, la pregunta es puede solicitar y hacer efectivos tanto mis aportes a lo largo de 35 año, como mi bono pensional.
octubre 7th, 2019 a las 3:52 pm
Buenas tardes tengo 70 años y 900 semanas , cotizadas me puedo pensionar con esas semanas?
mayo 1st, 2021 a las 10:48 am
Si te puedes pensionar sino dejaste pasar más de 5 años de tu último empleo y si ya pasó ese tiempo la ley dice que debes cotizar por lo menos un año para tener ese derecho a pensión
octubre 17th, 2019 a las 9:29 pm
Buenas noches, tengo 27años cotizados con porvenir y 6 con el magisterio.yo tengo 57 años, ya puedo solicitar la pensión con el magisterio?
gracias
noviembre 28th, 2019 a las 2:03 pm
si tengo 1225 semanas cotizadas y tengo de 1995 ala fecha trabajando cuanto me falta para pencionarme ??
mayo 1st, 2021 a las 10:50 am
No dices tu edad,pero te puedes retirar apartir de los 60 años con la ley de 1973
noviembre 29th, 2019 a las 5:42 pm
Buen dia, tengo pension de invalidez desde 17 marzo de 2016.en fondo privado. retiro programado. a la fecha ( 29 de noviembre de 2019) no he recibido carta del fondo solicitando revaluar invalidez. pues han pasado mas de tres años ( 3 años y 8 meses ). Que debo hacer ?
noviembre 29th, 2019 a las 5:46 pm
Cuando me otorgaron la pension de invalidez tenia 60 años. ahora tengo 62 años. y tengo a la fecha 500 semanas cotizadas. que debo hacer ?
diciembre 29th, 2019 a las 5:19 pm
Hola buenas tardes, tengo 1.155 semanas cotizadas y tengo 55 años ya me puedo pensionar, por su atencion gracias saludos desde tijuana.
mayo 1st, 2021 a las 11:04 am
Hola,no no te puedes retirar hasta que tengas 60 años mínimo
enero 6th, 2020 a las 6:16 pm
Buen dia, mi inquietud es:
Tengo 60 años cumplidos.
Cotice desde Julio de 1977, hasta junio de 1999 para un total de 1.104 semanas.
Desde julio de 1999 hasta noviembre de 2017 cotice 907 semanas en Fondo de pensiones Porvenir.
En Mayo de 2019 me traslade nuevamente a Colpensiones y no he cotizado mas.
Mis inquietudes.
Puedo reclamar mi pension a partir de los 60 años?
Como podria liquidar el monto de mi mesada?
Que ocurre con las 211 semanas que exceden de las 1800 semanas maximas tenidas en cuenta? En total tengo 2.011 semanas cotizadas
Gracias por su asesoria.
diciembre 13th, 2022 a las 4:18 pm
Hay una nueva sentencia que permite reliquidar su pension deme una llamada 3138700929
enero 14th, 2020 a las 11:43 am
muy respetuosamente solicito aclaración:
tengo 56 años de edad , tengo 6 semanas en colpensiones 145 en otras administradoras y actualmente en porvenir tengo 219 semanas cotizada para un total de 370 semanas, puedo solicitar el capital acumulado hoy , sin haber cumplido la edad de 62 años ya que no me alcanzo a pensionar en fondo privado, ni en el del estado .
puedo hacer la solicitud hoy para la devoluciones de esos dineros a los 54 años
muchas gracias
febrero 7th, 2020 a las 11:53 am
Dr. Me llamo Ines, en 1994 tenia 43 año cumplidos y ya cotizaba al ISS(colpensiones) pero a la entrada en vigencia del acto legislativo 2005 tenia solamente 700 semanas y al 31 de diciembre del 2014 tenia 1060 semanas cotizadas y 55 años cumplidos en 2006, pase la solicitud y me negaron la pensión por no tener 750 semanas a 2005 …podria reclamar por derechos adquiridos a la pension por la ley de transición….siempre he cotizado ISS (colpensiones)…. le agradezco su valiosa colaboración….siempre he trabajado en el sector privado.
febrero 27th, 2020 a las 8:57 am
Buen dia, en caso de que una persona cumpla la edad de jubilacion (62 años) y tenga solo la mitad de las semanas cotizadas (650 semanas), se podria solicitar ante colpensiones media pension?
enero 25th, 2021 a las 11:12 pm
No existe hoy en día medía pensión.
junio 26th, 2020 a las 9:24 am
Buenos dias, tengo una inquietud, actualmente mi edad es 54 años, he cotizado 26 años, trabajo con una entidad gubernamental, hace 25 años, pregunta, me cobija alguna norma para evitar ser despedido en una reestructuraciòn que pretende hacer la entidad, gracias.
octubre 16th, 2020 a las 8:29 pm
TENGO 63 AÑOS. TRABAJO DESDE 1982. FIGURO CON 700 SEMANAS REGISTRADO EN COLPENSIONES DESDE EL 2005.POR MI EDED NO ME DAN TRABAJO. QUE DEBO HACER PARA PENSIONARME. SOY DIABETICO.NEUROPATIA DIABETICA. OPERADO DEL CORZON.TENGO UNA HIJA CON DAW Y DIABETICA.DEPENDE 100%DE MIS ENTRADAS. QUE TENGO QUE HACER PARA LOGRAR MI PENSION.
SEMANS
marzo 25th, 2023 a las 5:21 am
en el momento no me ha pensionado tengo 81 años cumplidos, nací el 26 de octubre de 1941 cuando cumplí mis 50 años de edad, el 26 de octubre de 1991n tenia 615 semanas certificadas en col pensiones y 7 siete certificaciones laborales de empresas contratistas de Ecopetrol las cuales suman mas de 100 semanas que no me afiliaron a la seguridad social por tratarse que fue antes del año de 1991 y las afiliaciones iniciaron en el año de 1993 para Ecopetrol como puedo hacer para que estas empresas me entreguen ese tiempo a col pensiones y así poder pensionarme con las 1000 semanas a la fecha de hoy o puedo pensionarme con las 500 semanas a la fecha gracias [email protected]
enero 5th, 2021 a las 5:53 pm
Dr. Riobo. Lo felicito y le agradezco los aportes que hace a nosotros sus lectores.
enero 14th, 2021 a las 11:03 am
Buenos dias.
Mi nombre es viviana cardenas A la fecha tengo 512 semanas cotizadas. tengo 56 años de edad. El tiempo de espera es muy largo. Puedo solicitar bono pensional. como debo hacerlo.
Gracias
julio 20th, 2021 a las 5:33 pm
Tengo 530 semanas tengo la perdida de un ojo y tengo 50% en el q me queda tengo 57 años me puedo pencionar estoy en colpenciones
septiembre 24th, 2021 a las 5:19 pm
No inicialmente… si esas semanas y al liquidar el bono le permite pensionarsen NO podra retirar el dinero ..
enero 25th, 2021 a las 4:16 am
Tengo más de 750 semanas cotizadas en noviembre de 1991 y tenia 34 años y nunca más cotise puedo solicitar mi jubilación como base régimen de transición
mayo 1st, 2021 a las 11:16 am
Mi estimado Wiliam si dejaste pasar más de 5 años después de tu último trabajo nesecitas trabajar por lo menos un año para poder empezar a tramitar tu pensión no hay otra manera de poder hacerlo
enero 25th, 2021 a las 11:10 pm
Tiene que seguir cotizando hasta cumplir las 1.300 semanas.
febrero 12th, 2021 a las 6:36 pm
Muy buenas tardes. Voy a cumplir ahora en febrero 60 años y tengo 1600 semanas, estoy cotizando en Colpensiones desde el 1-10-1984. Puedo solicitar ya la pensión?
septiembre 24th, 2021 a las 5:20 pm
No señor debe esperar la edad 62 años .
febrero 18th, 2021 a las 2:01 pm
buenas tardes estoy en prosperar desde el 2011 pero cotice 500 semanas anteriores cuando me pensiono ello me dijeron que con 1000 semanans es cierto
marzo 18th, 2021 a las 4:31 pm
Buenas tardes. Tengo 451 semanas cotizadas y 55 años de edad. Quiero saber si al momento de cumplir la edad reglamentaria para pensionarse puedo recibir algún bono pensional debido a mis semanas cotizadas.
mayo 16th, 2021 a las 9:24 pm
tengo 287 semanas cotizadas pero tengo 6 años cotizando al IMSS Para cuando tenga 60 años tendre 574 semanas cotizadas podre pensionarme a los 60 años? gracias
mayo 27th, 2021 a las 10:46 am
bien dia ç
tengo 58 años y he cotizado 500 semanas como hago para saber que dinero tengo y como puedo retirarlo
junio 2nd, 2021 a las 10:36 am
que le hace falta a la ley 1920 para que un vigilante se pueda pensionar a los 55 años de edad si cumple los demás requisitos
julio 11th, 2021 a las 10:38 am
Tengo 62 años y 1030 semanas cotizadas las cuales las cumpli en el año 2003 que aun me cobija la ley de transicion
septiembre 24th, 2021 a las 5:23 pm
No señor debera pensionarse con ley 797 de 2003
julio 23rd, 2021 a las 8:20 pm
tengo 61 años y he cotizado 1060 semanas al cumplir los 62 años no puedo reclamar pension o tengo que seguir cotizando hasta completar las 1300 semanas gracias
septiembre 1st, 2021 a las 2:04 pm
Tengo 56 años deje de trabajar muchos años, solo tengo 187 semanas cotizadas, la pregunta es si llego a completar las 500 semanas puedo obtener una pensión? soy de la ley 73.
espero su respuesta gracias.
septiembre 24th, 2021 a las 5:24 pm
No señor imposible
octubre 21st, 2021 a las 8:09 am
Un familiar cotizo 1.800 semanas con un salario minimo mi pregunta es ¿ tiene derecho al incremento del 1.5%?
enero 12th, 2022 a las 10:53 pm
Bnas noches, trabaje 15 años desde el año 1978 hasta el año 1993, cumplí los 55 años en el año 2004, actualmente tengo 70 años, mi pregunta es: tengo o no tengo derecho a pension de vejez? Le agradezco mucho…
febrero 16th, 2022 a las 11:41 pm
Necesito saber con exactitud. Antes de entrar en vigencia colpensiones.el valor en días del año para el iss es de 365 días cotizados. O existe alguna jurisprudencia q dice q el año de cotización es de 360 días. O en el extinto seguro social. Un mes a cuántas semanas equivale
abril 13th, 2022 a las 8:19 pm
Pregunto mi ingreso fue en el año 1989 y mi retiro 2010 tenía 45 años me puedo pensiona ahora tengo 57 años
junio 1st, 2022 a las 5:36 pm
Buenas mi mamá tiene 68 años y 599 semanas cuánto le corresponde por devolución de lo aportado en pensión gracias
julio 3rd, 2022 a las 4:55 pm
Tengo 71 añosen el 2002 cumplí los 55años cotice 899 semanas desde 1986 hasta el 2001 neve años con el fondo foncep y8 años y medio con el seguro sosialy todo el tiempo lo trabaje con la misma empresa consecutiva mente la secretaria de edcacion Bogotá me pude haber pensionado con 500 semanas?
julio 17th, 2022 a las 1:49 am
Hace 18 años no cotizo tengo750 semanas estoy en fondo privado mi edad 55años ytengo un bono pensioal solisite la devolución y me dieron que tengo que esperar la edad de 57 años porque fue ahorro obligatorio agradezco la atención prestada
agosto 5th, 2022 a las 5:40 pm
Hola mi padre tiene 85 años y a su historia laboral le faltan muchos periodos de cotización. la semana pasada recuperamos unas semanas perdidas. Las semanas que se recuperaron en colpensiones fueron después del año 1967. Quisiera saber, los periodos cotizados antes del año 1967 cuentan para la pensión? porque trabajo en una empresa desde el año 1964 hasta diciembre de 1967 y recuperamos las semanas cotizadas en el año 1967. Pero que debo hacer para el periodo de junio de 1964 a diciembre de 1966? gracias
agosto 13th, 2022 a las 6:36 pm
Buena tarde, me pueden asesorar por favor soy empleada domestica me afiliaron a colpensiones en el año 2000 a la fecha solo tengo 570 semanas cotizadas con estas semanas puedo recibir pension y si es asi cuanto aproximadamente seria lo que recibo?, ya que mi jefe no pago 12 años, que puedo hacer? Gracias
octubre 1st, 2022 a las 12:33 pm
Labore en el Municipio de Magangué Bolívar,las cotizaciones Caja de Previsión Municipal,Contraloría Nacional, cotizaciones Cajanal, en IDEMA, ISS hoy Colpensiones Prima Media,estoy en el PSAP Programa Subsidio Aporte a Pensión.
Sumo 1.150 semanas.
Como dice 1000 semanas en cualquier tiempo,con relación a lo mencionado qué lectura se puede dar por lo expuesto.
octubre 1st, 2022 a las 12:50 pm
En Colombia se hizo una propuesta al Congreso de la República un proyecto de Ley para que las personas que le hacen falta 200 o menos semanas de Cotización para la pensión sean pensionados y sigan cotizando hasta cumplir el número de semanas requeridas.
Para ello el Gobierno Nacional debe garantizar el mínimo vital a las personas de 65 años de edad que es difícil conseguir trabajo.
noviembre 14th, 2022 a las 2:44 pm
Hola labore como profesor departamental durante 19 meses en el año 1993,luego en la superintendencia de Industria y Comercio 1974,1975,1976 en Superintendencia Notariado y Registro desde 1977 hasta el año 1985 en el momento tengo cumplidos 65 años,que tengo que hacer para pensionarme
diciembre 13th, 2022 a las 4:26 pm
En condiciones actuales completar 1300 semanas. en colpensiones o 1150 en un fondo.
noviembre 14th, 2022 a las 2:46 pm
Hola labore como profesor departamental durante 19 meses en el año 1993,luego en la superintendencia de Industria y Comercio 1974,1975,1976 en Superintendencia Notariado y Registro desde 1977 hasta el año 1985 en el momento tengo cumplidos 65 años,que tengo que hacer para pensionarme
diciembre 9th, 2022 a las 7:11 pm
Tengo 55 años ya tengo 1490 semanas ya no laboro en una empresa puedo solo pagar salud o me exigen que siga aportando a pension?
diciembre 10th, 2022 a las 8:27 pm
Tengo 54 años y tengo 1370 semanas de acuerdo al historial en Colpensiones y venia pagando solamente salud por MiPlanilla, ahora me dicen que por la resolucion 2012 estoy obligado a pagar tambien pension asi no tenga ningun vinculo laboral ni este trabajando como independiente, si es asi? Que pasa a partir del los 55 años? Gracias
marzo 6th, 2023 a las 7:16 pm
buenas noches, quisiera saber, es q mi padrasto se pensiono ya hace 14 años al cumplir sus 60 años, el tiene una hija discapacitada de nacimiento de 30 años, esa hija tiene derecho a algun benebificio o su esposa? favor enviar alguna respues al whatsaap 3118253078
marzo 15th, 2023 a las 8:38 am
Hay posibilidad de solicitar la.devolución de saldos en el fondo privado, teniendo las 1150 semanas cotizadas pero sin completar la edad de jubilación?
marzo 15th, 2023 a las 11:56 am
Buenos días, tengo 53 años y 1300 semanas cotizadas pero me quedé sin trabajo y bastante complicado para seguir cotizando. Qué puedo hacer?
Gracias.
marzo 23rd, 2023 a las 3:01 pm
tento 65 años y 1050 semanas cotizadas puedo recibir mi pensin segun la nueva ley reforma pensional
marzo 23rd, 2023 a las 3:04 pm
a parte de eso compensiones dejo de cobrarle a la empresa donde trabaje durante 10 años los cuales creo compensiones dejo de cobrarle a mi jefe colpensiones tiene que responder por este pago puesto que la emprese se encuentra abierta en el momento y mi patron murio hace 3 añps que tengo que hacer o donde me puedo acercar tengo 62 años y 1050 semanas
marzo 24th, 2023 a las 2:21 pm
Nací abril de 1958, trabaje polo club de bta. Desde marzo 1975 a oct. 1982. Andi Jul. 1983 a jun 1985, impor. Med. SEP. 1987 a jun.1989.
Mi consulta tengo derecho a la pensión. Con 591 semanas cotizadas debidamente desde el año 1989. Y 35 años de edad cumplidos en el año 1993.
Actualmente tengo 64 años de edad. Mil gracias. DIOS los bendiga.
junio 23rd, 2023 a las 12:08 am
Doña Maria muy buen día.
Si nació en 1958, quiere decir que si cumplia con el requisito de la edad a 1 de abril de 1994, pero recuerde que para que se le mantenga el Regimen De Transicion hasta el año de 2014, usted debia cumplir otro requisito y era tener como minimo 750 semanas cotizadas el 22 de julio de 2005, en caso contrario de no tener esas semanas, se le terminaba el regimen de transicion en el año 2010 y como usted cumplió los 55 años de edad el año 2013, entnoces ya no la cobijaba dicho Regimen y su pensión debia ser estudiada de acuerdo a la Ley 100 modificada por la Ley 797 de 2003, que basicamente le exigia 1225 semanas cotizadas para pensionarse en el año 2013.
En resumen, no tiene derecho a la pensión con 591 semanas cotizadas.
Si tiene dudas adicionales, puede comunicarse con nosotros al (+57) 300 2127453. Somos expertos en pensiones. (Exfuncionarios ISS y Colpensiones)
junio 23rd, 2023 a las 12:10 am
No tiene derecho a la pension con ese numero de semanas, ya que no entra dentro del Regimen de Transicion.
Si tiene dudas adicionales, puede comunicarse con nosotros al 3002127453.
abril 10th, 2023 a las 10:43 am
Buenos dias
Como hago para que se sumen las semanas que preste en servico militar obligatorio a mi historia laboral en colombia?
Gracias
junio 23rd, 2023 a las 4:14 pm
Buenas tardes:
Mi nombre es gloria Amparo Morales, tengo 58 años; pero solo tengo 850 semanas cotizadas me puedo pensionar con esas semanas en un fondo privado, o que debo de hacer?
Dejo mi numero 3117716326 – 3144303023. Favor deseo una asesoría para mi caso, gracias.
Atte.
Gloria Amparo Morales.
junio 30th, 2023 a las 1:18 pm
ACTUALMENTE LABORO COMO TECNICO DE RAYOS X EN UN HOSPITAL Y ESTOY AFILIADO A COLPENSIONES TENGO 22 AÑOS DE TRABAJO COMO TRABAJADOR DE ALTO RIESGO Y 53 AÑOS DE EDAD ANTES DE SER TECNICO DE RAYOS X ABIA SIDO EMPLEADO PUBLICO POR SEIS AÑOS MAS ME GUSTARIA SABER CUANTOS AÑOS ME TOCA TRABAJAR MAS PARA PENSIONARME
julio 11th, 2023 a las 8:33 am
Ola tengo cien semanas cotizadas al seguro social y ya tngo52años puedo seguir cotizando para pensión