Ocurre con cierta frecuencia que al revisar la historia laboral (o reporte de semanas cotizadas, como también se le llama) el afiliado se da cuenta de que faltan allí algunos períodos efectivamente cotizados. ¿Qué hacer al respecto)
No aparecen semanas cotizadas en Colpensiones.
Existen diversas razones por las que faltan semanas de cotización a pensión, como puede ser un error de Colpensiones o que el empleador simplemente no realizó las cotizaciones.
Cuando se trata de un error de Colpensiones, se debe enviar a dicha entidad una solicitud de corrección, acompañada de las copias de las plantillas o cotizaciones correspondientes.
En el historial de cotizaciones que se puede descargar desde el portal web de Colpensiones, aparece la fecha de cada cotización por lo tanto es fácil identificar cuáles fueron los periodos o meses que no aparecen cotizados.
Procedimiento a seguir.
Por lo anterior sólo es necesario enviar copia de las cotizaciones que corresponden a los periodos que no aparecen en Colpensiones.
Si el afiliado no cuenta con las planillas su solicitud de corrección no tendrá éxito porque no hay forma de acreditar que se hizo una cotización y que esa no fue registrada.
Cuando el empleador no cotizó.
Si las semanas de cotización faltantes se debe a que el empleador no realizó las cotizaciones, el trabajador debe demandar al empleador para que el juez le ordene realizarla con el respectivo cálculo actuarial, tema explicado en el siguiente artículo.
Es importante tener claro si la falta de cotización está acompañada de una falta de afiliación, o si el trabajador fue afiliado pero el empleador no pagó las cotizaciones correspondientes.
En el segundo caso, existe responsabilidad compartida entre Colpensiones y el empleador, por lo tanto, es probable demandar también a Colpensiones por no haber realizado la gestión de recaudo, que hoy está a cargo de a UGPP.
Si el empleador no lo afilió, es responsabilidad exclusiva del empleador y tendrá que pagar el cálculo actuarial siempre que el trabajador consiga una sentencia judicial a su favor.
¿Puedo pagar las semanas que me faltan para pensionarme?
Si le faltan semanas, y no es posible una corrección en razón a que no puede acreditar que hizo las cotizaciones, no puede pagar las semanas que le hacen falta. La solución es seguir cotizando hasta tanto complete las semanas mínimas requeridas para pensionarse.
No es lo mismo pagar semanas faltantes a seguir cotizando hasta completar las semanas faltantes.
Las semanas faltantes pueden ser pagadas por el empleador que no las pagó, debiendo pagar intereses moratorios o el cálculo actuarial en caso en que no hubo afiliación, pero el afiliado como tal no puede pagar esas semanas.
junio 14th, 2019 a las 10:14 am
trabaje con CAJASAN EN SAN GIL de febrero a diciembre de 1977 la empresa hizo los pagos de seguridad social al entonces seguro social, hoy no aparecen estas semanas efectivamente canceladas como ven CAJASAN es la caja santandereana de subsidio familiar, debe ser responsabilidad de col-pensiones revisar bien los archivos para que estas semanas aparezcan
septiembre 9th, 2021 a las 5:06 pm
eche no joda. son unos caremondaa
enero 18th, 2023 a las 8:31 pm
Existe un archivo del seguro social para reclamar cotizaciones desde 1977a 1982 q no me aparecen pero yo estaba afiliada perdí las plataformas
abril 10th, 2023 a las 3:39 pm
donde lo busco?
julio 8th, 2019 a las 3:32 pm
Trabaje en una empresa que se llamaba colombiana de aseo,en la embajada de los E.E.U.U. en Colombia pero no me aparecen las semanas cotizadas de la empresa,después cotiza como independiente y parese como si no hubiera semanas cotizadas gracias
julio 16th, 2019 a las 4:38 pm
buenas tardes.
tengo a la fecha mas de 1.700 semanas laboradas. Me encuentro afiliado en colpensiones pero dentro de este tiempo no me aparece un periodo que labore en una empresa en la ciudad de Barranquilla en el tiempo comprendido de 18 de marzo de 1979 al 3 de enero de 1980. tiempo atrás solicité a la empresa a la cual preste mis servicios, un certificado en el cual me aparece el numero patronal y el numero de afiliacin al iss. Sera que ese tiempo es recuperable?
octubre 28th, 2020 a las 4:05 pm
Saludos.
En mi historia laboral de Colpensiones, no me aparecen varios años de cotización, en estos momentos estoy en AFP y allí si estan los periódos completos.
que debo hacer para que colpensiones corrija este error?
como diligencio el formulario, ya que fue rechazado porque una de las empresas solo tengo el número patronal, no tengo el nombre, donde consigo el nombre del respectivo numero patronal, que incluso conservo un comprbante de comprobación de derechos año 1991.
agosto 4th, 2021 a las 8:50 am
Tengo 61 años. Y 981 semanas. Cuando cumpla la edad de 62 años no he logrado. Completar las 1300 semanas…x. Ley me puedo pasar a un régimen de pensiones privado….o. Que. Debo hacer para pensionarme..y si ya no me dan más trabajo x mi edad ..y toca seguir cotizando y no tengo como .que. Hago x mi edad. Gracias
febrero 9th, 2022 a las 11:04 am
Puede pasarse a un fondo privado para por medio de un procesos de demanda, por lo que ya cumplió con el tiempo de traslado, sin embargo tiene 5 años mas para cotizar después de cumplida la edad de pensión, sin embargo le sugiero realizar seguimiento con un abogado especializado.
enero 30th, 2023 a las 11:23 am
puede hacer una solicitud de devolucion de saldos
octubre 27th, 2021 a las 10:11 am
En mi historia laboral de Colpensiones, no me aparecen varios años de cotización, en estos momentos estoy en COLFONDOS y allí solo me dicen que solo me pueden cotizar desde 07/1996,
que debo hacer para que Colpensiones corrija este error o me cotice las semanas faltantes desde 01 de septiembre d 1991 hasta el 30 de junio de 1996?
Yo pague directamente en la 19 en una de las oficinas que estaban funcionando hace muchos años pro no encuentro los comprobantes de ese pago que yo realice y que la empresa donde laboraba me pago para que yo hiciera los aportes?
noviembre 5th, 2021 a las 12:45 pm
BUENAS TARDES, TENGO LA EDAD PARA PENSIONARME, PERO LA EMPRESA EN LA CUAL LABORO NO A CANCELADO 5 AÑOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ME DI CUENTA PORQUE SOLICITE A COLPENSIONES LA PENSION PERO DIJERON QUE LA EMPRESA TIENE ESA DEUDA, POR FAVOR QUE DEBO HACER, PARA QUE ME PUEDA SALIR MI PENSION
marzo 13th, 2022 a las 11:45 pm
Estoy pidiendo que me incorporen 158 semanas que la empresa que trabaje no me laporto a colpenciones si trabaje hasta el año 2000 he presentado todas las pruebas como cartas laborales y pagos mes por mes que estuve en esta empresa desaparecida y todavía no me vinculan estás semanas será que tengo que demandar
mayo 13th, 2022 a las 4:10 pm
Solicito actualización de mi historia laboral a Colpensiones con los soportes entregados por la empresa hace mas de un año y no ha sido posible que respondan a lo solicitado, siempre evaden la respuesta. He laborado 42 años y solo aparecen 21 años. Que debo hacer? Donde puedo acudir.
mayo 18th, 2022 a las 11:48 am
Tengo 57 años, he cotizado 661 semanas, es aconsejable seguir cotizando hasta lograr las semanas para la pension o que me pueden aconsejar. Muchas gracias
agosto 15th, 2022 a las 3:32 pm
Buenas tarde. consultando mi historia laboral tengo 1280 semanas cotizadas verificadas y 93.1 semanas cotizadas no verificada, el fondo de pensiones argumenta que las entidades publicas no han enviado los aportes pertinentes. mi pregunta ¿esos aportes son recuperables para sumar las semanas cotizadas a la entidad publica?
noviembre 8th, 2022 a las 8:38 pm
se llama CETIL el documento que le registra las semanas del sector publico debe solicitarlas
noviembre 8th, 2022 a las 9:06 pm
Tengo 805 semanas cotizadas y estoy en Fondo Privado. Mi capital acumulado es de 350 millones. ¿Puedo solicitar la devolución de saldos ya que no cumplo con las semanas requeridas?
enero 12th, 2023 a las 5:04 pm
Hola.
Con ese capital muy seguramente ya tiene pension por lo tanto no podra retirar esos aportes