La retención en la fuente por compras es el concepto de retención que se aplica cuando un agente de retención realiza una compra.
La tarifa de retención del 2.5% para sujetos pasivos declarantes de renta y 3.5% para sujetos pasivos para sujetos pasivos no declarantes.
La retención en la fuente por compras se aplica a partir de montos pagos que sean iguales o superiores a 27 Uvt ($860.000 para el 2017)
Entre las operaciones más comunes que deben conocer contadores, auxiliares contables y estudiantes de contabilidad, es la contabilización de las compras.
Consulte: ¿Qué es la retención en la fuente?
De las compras, para algunos lo que presenta más trabajo es la retención en la fuente. Seguramente para un contador o un auxiliar experimentado esto resulta muy sencillo, pero no así para quienes apenas se inician en el mundo de la contabilidad, tanto así, que la retención en la fuente por compras es de los temas más consultados en Gerencie.com, y como respuesta a eso, trataremos de desarrollar el tema de una forma muy sencilla con la aplicación de algunos ejemplos.
Ya sabemos que la retención en la fuente no es un impuesto, sino una cobro anticipado de un impuesto, que puede ser el impuesto de renta (Retención por renta), Impuesto a las ventas (Reteiva o retención en la fuente por Iva) y el Impuesto de industria y comercio (Reteica).
La retención en la fuente la practica la persona que hace el pago, es decir, el comprador, quien es conocido como agente retenedor.
Consulte: Agentes de retención.
La retención en la fuente consiste en retener parte del valor de la venta, según la tarifa y el concepto sujeto a retención.
Consulte: Retención en la fuente.
Ejemplo: La empresa A compra a la empresa B el valor de $100, luego la empresa A solo le paga a la empresa B $96.5, los restantes $3.5, los retiene por concepto de renta.
Contabilización de la retención en la fuente
Ejemplo de compra de mercancías en el que operan todas las retenciones:
Compra: 2.000.000
Iva 19%: 380.000
Valor total: 2.380.000
Retención por renta: 50.000 (2.000.000 * 2.5%)
Retención por Iva: 57.000 (380.000 * 15%)
Retención por Ica: 2.000 (2.000.000 * 4X1.000)
Valor neto a pagar: 2.275.000
Cuenta | Debito | Crédito |
143505 | 2.000.000 | |
240805 | 380.000 | |
236540 | 50.000 | |
236701 | 57.000 | |
236801 | 2.000 | |
111005 | 2.275.000 |
Explicación
La retención en la fuente por renta y por Iva se aplica cuando la compra antes de Iva sea igual o superior a 27 UVT. La tarifa para compras es del 2.5%. La tarifa de Reteiva es del 15% del valor del Iva.
La retención por Ica es diferente para cada municipio, puesto que el Impuesto de industria y comercio es un impuesto municipal y cada uno determina la base y la tarifa.
La retención se aplica antes del impuesto a las ventas. A manera de ejemplo si la compra es de 1.000 más Iva de 190, la base sobre la que se debe calcular la retención es 1.000 y no 1.190.
Para el caso de determinar la tope para aplicar retención, igualmente se tiene en cuenta el valor antes de Iva. La retención por compras se aplica a partir de 960.000 (año 2017). Esos 860.000 son antes de Iva. Si por ejemplo el valor de la compra es de 500.000 mas 95.000 de Iva, aunque la operación total suma 595.000, no se aplica retención puesto que el valor a tener en cuenta es el de la compra sin Iva que en este caso es de 500.000.
Autoretención
Recordemos que cuando la compra se hace a una persona que pertenece al grupo de los Grandes contribuyentes no se le practica retención en la fuente, puesto que estos por regla general [no siempre] son autoretenedores y ellos mismos son quienes deben practicarse la respectiva retención.
En este caso el comprador no practica retención alguna, lo hace el vendedor, quien hará el siguiente registro.
Supongamos:
Compra: 1.000.000
Iva: 190.000
Valor total: 1.190.000
Contabilización del vendedor
Cuenta | Debito | Crédito |
111005 | 1.190.000 | |
135515 | 25.000 | |
4135 | 1.000.000 | |
240805 | 190.000 | |
236575 | 25.000 |
Explicación
El vendedor por ser gran contribuyente recibe todo el valor, puesto que el comprador no le retienen ni por renta ni por Iva y dependiendo del municipio muy seguramente tampoco le retiene por Ica.
La autoretención por renta se lleva tanto al pasivo como al activo, puesto que debe ser pagada en la respectiva declaración mensual de retención (pasivo), y luego puede descontarla de la declaración de renta en el respectivo periodo gravable (activo).
No existe la figura de autoretención por Iva, por lo que no habrá retención por parte del comprador ni habrá autoretención por parte del vendedor.
Para este caso, la contabilización por parte del comprador seria:
Cuenta | Debito | Crédito |
143505 | 1.000.000 | |
2408 | 190.000 | |
111005 | 1.190.000 |
Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor información que generamos diariamente.
marzo 26th, 2017 a las 6:40 pm
Buenas tardes, una pregunta de cuanto quedo la tarifa en general de la retención en la fuente en compras por favor, me colaboran?
abril 10th, 2017 a las 11:14 am
buenos días
y en el caso de compras de mercancia en el exterior , que porcentaje de retención en la fuente podemos aplicar a personas naturales y jurídicas?
noviembre 7th, 2017 a las 4:45 pm
LAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS ES EL 6%
diciembre 18th, 2017 a las 6:12 pm
cordial saludo.
Al régimen simplificado también se le retiene?
Si es así quien se hace responsable o que pasa con este valor retenido?
gracias.
marzo 31st, 2018 a las 1:23 pm
en el ejemplo la retencion ica esta mal. debería de dar 8.000...
2.000.000x4/1.000= 8.000
o me equivoco?
mayo 10th, 2018 a las 5:47 pm
Retención por Ica: 2.000 (2.000.000 * 4X1.000)
No sé si al leer rápido omití algún detalle, pero al multiplicar varias veces y con diferentes calculadoras me da. 8.000.
Me niego a creer que llevan varios días con el error y no lo arreglan aun Gerencie.
MUY BUENA PAGINA POR CIERTO
mayo 27th, 2018 a las 11:42 pm
una pregunta.
cuando soy Régimen común y compro a una empresa del exterior que tratamiento tiene la retención en la fuente a titulo de renta ?
junio 26th, 2018 a las 3:19 pm
Buena tarde
Si una empresa realiza en un mismo día varias compras y sumadas estas supera la base de la retención se debe aplicar al total de las facturas??