Rotación de activos

La rotación de activos es un indicador financiero que determina la eficiencia de la empresa en la administración y gestión de sus activos.

Qué es la rotación de activos.

La rotación de activos es la razón financiera que se utiliza para identificar que tan rápido los activos de la empresa se realizan.

La generación de recursos y efectivo, depende en gran medida de la gestión del activo, lo que implica la capacidad de la empresa para rotarlos, realizarlos o venderlos.

La rotación de activos se da en días, es decir que la rotación de los activos está diciendo cada cuántos días los activos de la empresa se están convirtiendo en efectivo.

Razones financieras.Las razones financieras permiten evaluar y analizar la estructura financiera y económica de una empresa con base a indicadores financieros de distinto tipo.

Fórmula para calcular la rotación de activos.

La fórmula es la siguiente:

Ventas/Activos = Veces

Ejemplo

Supongamos los siguientes valores:

Ventas en el 2019  100.000.000
Activos en el 2019  20.000.000
Rotación  100.000.000/20.000.000 = 5

Quiere decir que en un año los activos rotan 5 veces, lo que podemos traducir a días dividiendo 360 entre 5 y tendremos que los activos rotan cada 72 días.

Este mismo procedimiento se puede realizar para determinar la rotación de los activos fijos y de los activos corrientes, algo que es recomendable por cuanto el activo total da un resultado muy generalista que resulta poco útil, siendo necesario desglosar cada partida como por ejemplo inventarios y cartera, dos de los elementos más sensibles del activo.

Consulte:

Clasificación de los activos para determinar su rotación.

En nuestro ejemplo se ha determinado la rotación total de activos, pero es importante separar el análisis de los activos corrientes, principalmente, debido a que por su naturaleza son activos que deben tener una mayor rotación, puesto que son activos que precisamente están dedicados para la venta, lo que obliga a busca la máxima rotación posible.

Considerado que cada tipo de activo tiene un comportamiento y objetivo diferente, lo ideal es determinar una rotación individual según la clase de activo.

Interpretación de la rotación de activos.

La rotación de activos determina el tiempo durante el cual el activo permanece en manos de la empresa, que tratándose de activos fijos lo normal es que roten muy poco o nada.

Pero tratándose de activos movibles lo ideal es que tengan una alta rotación, ya que entre más alta la rotación significa que la empresa los tiene por menos tiempo, lo que es eficiente.

Un activo que permanece quieto sin generar ingresos es negativo, puesto que es un capital ocioso que podría ser destinado a usos más productivos, como pagar pasivos costosos, hacer inversiones, etc.

Capacidad ociosa.La capacidad ociosa es aquella capacidad de producción o de operación que no está siendo utilizada y que no genera ningún beneficio.

En el caso de los activos movibles entre menos tiempo estén en almacén más productivos son, en la medida en que se requiere menor capital para financiarlos.

Es como quien tiene en el almacén productos que duran meses en ser vendidos, en tanto hay productos que se venden en uno o dos días. Es evidente que la empresa no debe tener esos activos que no se venden a no ser que su naturaleza sea precisamente de baja rotación, como pueden ser los vehículo o productos de alto costo que se venden poco.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

2 Opiniones
  1. BLANCA MARIN Dice:

    Muy buena la explicación, clara y sencilla, gracias

    Responder
  2. wil Dice:

    muchas gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.