Cuando la empresa hace un pago en exceso o paga la obligación de un tercero, y ese dinero es reembolsado, se debe hacer la contabilización respectiva.
Asiento contable por reembolso de gastos.
El reembolso de gastos implica que la empresa previamente a contabilizado un gasto, por tanto, cuando suceda el reembolso se debe reconocer como un ingreso no operacional.
Nuestro plan único de cuentas considera para ello la cuenta 425050, llamada Reintegro de otros costos y gastos, así que el asiento o registro contable sería así:
Cuenta. | Débito. | Crédito. |
110505 | xxx | |
425050 | xxx |
Si el dinero reembolsado no se ha llevado como gasto sino como una cuenta por cobrar, entonces se acredita dicha cuenta y se debita la cuenta de caja o bancos, según corresponda, así:
Cuenta. | Débito. | Crédito. |
110505 | xxx | |
136595 | xxx |
Aquí hemos supuesto que se ha pagado un gasto a un trabajador, así que se llevó como cuenta por cobrar, que luego este debe pagar, o se le descuenta de la nómina.
En este caso no se contabiliza como ingreso, pues la empresa no lo había llevado como un gasto, sino que lo trató como un préstamo.
marzo 11th, 2020 a las 4:04 pm
tengo una bodega, donde opera mi fabrica,y tengo arrendada una parte a otro empresa, llega una sola la factura de energia, es correcto facturar con iva, el consumo de energia de la otra empresa?. Gracias
abril 12th, 2021 a las 10:25 am
Considero que deben revisar esto frente a IFRS, dudo mucho esto cumpla con la definición de ingresos.
marzo 8th, 2022 a las 1:44 pm
Un cliente nos consignó por error un dinero y nosotros se lo devolvimos enseguida, cómo se contabiliza? y me esta afectando los ingresos porque eso no era para nosotros
Gracias
abril 20th, 2022 a las 10:10 am
Si aparece en tu estado de cuenta, se verá reflejado el cargo y el abono por el mismo monto. Solo carga a bancos y abona a bancos y en concepto pones que fue devolución y ya.