Despido de trabajador estando suspendido

¿Un trabajador que es suspendido por un determinado tiempo puede ser despido antes de que se le cumpla el tiempo de suspensión?

Suspensión como sanción

Una de las sanciones que puede contemplar el reglamento del trabajo o el contrato de trabajo, es la suspensión del trabajador.

La suspensión del trabajador no es más que la suspensión del contrato de trabajo, donde el trabajador no prestará su servicio y el empleador no le pagará su salario.

Si hay suspensión no puede haber despido, ya que la falta ya fue castigada con la suspensión, y se tiene dicho que la sanción mata la falta.

Despido después de suspensión.

La suspensión de un trabajador es una sanción que el empleador puede aplicar cuando el trabajador incurre en las faltas que previamente han sido definidas como sancionables con la suspensión, de modo que, si el trabajador comete una de esas faltas, recibirá como sanción o castigo la suspensión del contrato de trabajo hasta por dos meses conforme lo establece el artículo 112 del código sustantivo del trabajo.

Sanciones disciplinarias al trabajador.Sanciones que se pueden imponer a los trabajadores, requisitos que se deben cumplir, y efectos que estas tienen en el contrato de trabajo.

La consecuencia de una falta es una sanción, y la causa de una sanción es una falta, de modo que, una vez aplicada la sanción se entiende que la falta ha sido sancionada lo que hace imposible sancionar una segunda vez al trabajador por la misma causa.

Este principio hace inviable que el trabajador pueda ser despedido mientras se encuentra suspendido en cumplimento de una sanción, por lo menos por la misma causa que originó la sanción, ya que implicaría sancionarlo dos veces por un mismo hecho, lo que está proscrito no sólo el ámbito laboral sino penal, civil y similares.

Es por ello que resulta relevante seguir el proceso adecuado para sancionar a un trabajador, pues en él debe quedar plasmada con toda claridad la falta que se sanciona de manera que no exista duda respecto al origen de la sanción impuesta al trabajador.

De otra parte, es probable que el trabajador haya sido suspendido por una determinada falta, y estando suspendido el empleador descubra otra falta que amerite el despido, lo que en principio hace viable el despido del trabajador que se encuentra suspendido, pero en tal caso se le debe seguir el proceso sancionatorio correspondiente, lo que será difícil si el trabajador está suspendido en razón a que se requiere su presencia para que pueda presentar descargos.

La sanción mata a falta, pero…

Tiene dicho el argot popular que la “sanción mata la falta”, lo que hasta cierto punto es verdad, y de allí que no se puede volver a sancionar al trabajado por la misma falta, aunque sí se podrá sancionar si comete la misma falta nuevamente, lo que se denomina reincidencia.

No obstante que la sanción mate la falta, en todo caso queda el antecedente, de manera que si se reincide la sanción posterior puede ser más gravosa llegando incluso al despido del trabajador.

En este orden de ideas, el procedimiento a seguir para despedir al trabajador es esperar a que cumpla la suspensión impuesta, y si surgen nuevos hechos o faltas que puedan configurar una justa causa para su despido, se debe iniciar el proceso pertinente, pero sólo después de haber cumplido con la suspensión y siempre que el nuevo proceso obedezca a una falta claramente diferente a la previamente sancionada, que se supone quedó plenamente identificada en el proceso anterior que conllevó a la suspensión del trabajador.

¿Puedo renunciar estando suspendido?

El trabajador puede renunciar aun cuando se encuentre suspendido, puesto que la ley no lo prohíbe ni exige requisito o condición alguna.

Eventualmente en el contrato de trabajo puede haberse incluido alguna cláusula que busque evitar la renuncia intempestiva del trabajador, lo que de ninguna manera impide que el trabajador pueda renunciar cuando así lo decida, sólo que el trabajador deberá sujetarse a las condiciones que firmó en el contrato.

¿Con cuantas suspensiones se puede despedir a un empleado?

La suspensión es la consecuencia de una falta grave que comete el trabajador, y si lo suspenden más de una vez, hay incidencia, y respecto a cuántas faltas graves hacen falta para despedir a un trabajador, dependerá de lo que figure en el reglamento de trabajo o en el contrato de trabajo.

La ley nada dice al respecto, así que corresponde a los empleadores regular internamente esa situación por lo que no existe una respuesta exacta.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter
Déjenos su opinión (Hay una 1 opinión )
  1. max (marzo 11 de 2022)

    cometí una falta y despidieron de mi trabajo y estando despedido me volvieron a despedir, de mi trabajo pero por otra falta, es viable despedirme estando despedido…. por faltas distintas.

    Responder

En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Suscribirse para recibir respuestas a su correo.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.