Para efectos tributarios, la sociedad por acciones simplificada S.A.S se rige por las reglas aplicables a las sociedades anónimas, en especial respecto a la responsabilidad de la sociedad y los socios.
- Aspectos tributarios de la Sociedad por Acciones Simplificada – S.A.S
- Responsabilidades tributarias de una SAS.
- Responsabilidad de los socios por las obligaciones tributarias de las S.A.S.
- S.A.S frente al impuesto a las ventas.
- Responsabilidades de las S.A.S ante la Dian.
- Ventajas tributarias de las S.A.S
Aspectos tributarios de la Sociedad por Acciones Simplificada – S.A.S

Las S.A.S tienen las mismas obligaciones tributaria que cualquier otra sociedad comercial, sin tener tratamientos espaciales o diferenciados por simplemente ser una S.A.S y no ser una sociedad limitada u otra sociedad.
La SAS hace parte del régimen ordinario en el impuesto a la renta como cualquier otra sociedad comercial, así que no es diferente a una sociedad anónima o limitada.
La S.A.S tiene características especiales frente al derecho comercial, no frente al derecho tributario.
Responsabilidades tributarias de una SAS.
Por lo anterior las obligaciones tributarias de una S.A.S se pueden resumir de la siguiente forma:
- Son agentes de retención en la fuente a título de Renta, Iva, Ica, etc.
- Son responsables del Iva en caso de realizar una actividad grada con este impuesto.
- Son contribuyentes del impuesto a la renta del régimen ordinario.
- Están obligados a expedir facturas.
- Deben reportar información exógena.
- Son responsables del impuesto de industria y comercio.
- Deben pagar el impuesto predial.
- Están obligados a llevar contabilidad.
- Están obligados a tener revisor fiscal según el monto de sus ingresos o activos.
En fin, la SAS debe cumplir con todas las obligaciones propias de una empresa o persona jurídica como cualquier otra.
Responsabilidad de los socios por las obligaciones tributarias de las S.A.S.
La S.A.S como cualquier otra persona jurídica puede quedar debiendo impuestos, intereses y sanciones, conceptos por los que debe responder a la sociedad como tal y no sus socios o su único socio cuando ese sea el caso.
Al respecto señala el segundo inciso del artículo primero de la ley 1258 de 2008, que creó la figura la sociedad por acciones simplificada:
«Salvo lo previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o los accionistas no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad.»
La norma, que es especial o particular, de forma expresa excluye a los socios de cualquier obligación tributaria de la SAS, exceptuando los previsto en el artículo 42 de la ley 1258, que se refiere a:
«Cuando se utilice la sociedad por acciones simplificada en fraude a la ley o en perjuicio de terceros, los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados.»
Es decir que, si la SAS deliberadamente defrauda a la Dian, los socios serán responsables solidarios por esas obligaciones defraudadas.
Por ejemplo, si la SAS implementa de forma sistemática una estrategia para evadir el Iva o el impuesto a la renta, se interpreta que ha sido utilizada para hacer fraude a la Dian, lo que convierte a sus socios en deudores solidarios por las obligaciones y deudas por impuestos que surjan de esa conducta.
S.A.S frente al impuesto a las ventas.
La S.A.S como persona jurídica que es, si vende productos gravados con el Iva, o presta servicios gravados con el Iva, es responsable del impuesto a las ventas (antiguo régimen común) sin importar el monto de ingresos y demás, pues estos topes aplican únicamente para las personas naturales.
En consecuencia, la SAS tendrá responsabilidad frente al Iva siempre que venda productos gravados con el Iva, o preste servicios gravados con el Iva.
Responsabilidades de las S.A.S ante la Dian.
Las responsabilidades que tenga la S.A.S ante la Dian dependerán de cada caso particular, aunque muchas son comunes como la obligación de declarar renta, retención en la fuente, presentar medios magnéticos, facturar, etc.
En todo caso, las responsabilidades figuran en el Rut de la S.A.S así que es preciso consultarlo para conocer con exactitud que responsabilidades y obligaciones tiene la S.A.S frente a la Dian.
Ventajas tributarias de las S.A.S
La S.A.S no tiene ninguna ventaja tributaria respecto a otro tipo de sociedades, pues debe cumplir las mimas obligaciones, bajo el mismo procedimiento, y pagar los mismos impuestos.
Lo que define una ventaja tributaria no es el tipo de sociedad, sino el objeto social de la sociedad, como puedes ser por ejemplo el sector hotelero, donde los beneficios tributarios se aplica por igual a S.A.S y a otro tipo de sociedades.
marzo 15th, 2020 a las 12:02 pm
Como en otras tantas ocasiones, destaco la importancia de sus artículos, sin embargo debo cuestionar nuevamente la forma en que a veces los escriben, es normal encontrar errores en las palabras, errores de sintaxis y hasta errores ortográficos, creo que tienen un gran problema de edición antes de la publicación y eso definitivamente les resta profesionalismo y calidad, para revisar con todo respeto
marzo 15th, 2020 a las 7:22 pm
cordial saludo, tengo la siguiente consulta: una SAS que fue constituida inicialmente en el régimen ordinario en enero del 2019 y realizo actividades durante los meses (enero a abril en los que le aplicaron retención en la fuente y se aplico autoretencion) y en mayo se acogió al decreto 1650 de 2017 sobre la LA ZOMAC. mi pregunta es como debe realizar su declaración de renta?, ya que durante los meses de enero a abril le aplicaron retención en la fuente y se aplico autoretencion y a partir de mayo no se le retuvo por que ya estaba en el régimen de ZOMAC.”
espero sus comentarios.
gracias
marzo 17th, 2020 a las 8:47 am
Buenos días, x favor informa si una SAS para prestación de servicio de publicidad, fué creada en enero de 2019 está obligada a presentar medios magnéticos, no tuvo los ingresos q dice la norma. Quedó en espera de su información muchas gracias por la invaluable ayuda.
mayo 21st, 2020 a las 5:00 pm
Buenas tardes, todas las sociedades tienen las mismas obligaciones tributarias?
septiembre 21st, 2020 a las 3:05 pm
Buenas tardes si yo hago parte de una SAS Y LAS COSAS SALEN MAL MI PATRIMONIO FAMILIAR PODRIA AFECTARSE CORRE EL RIESGO DE PERDERLO, AUN SI SOLO SOY ACCIONISTA
abril 18th, 2021 a las 9:33 pm
Buenas noches soy de Ecuador y quiero capacitarme en impuestos de Colombia porque tengo una SAS en Bogotá D.C.
septiembre 30th, 2021 a las 5:37 pm
Las SAS están obligadas a descontar a sus empleados seguridad social, pensiones, cesantias y a dar dotación y liquidación a sus obreros? Por favor es URGENTE. QUE LEY REGLAMENTA A LAS SAS?
marzo 9th, 2023 a las 5:24 pm
BUENAS TARDES, SI TENGO UNA SAS COMUN Y CORRIENTE Y EN SU OBJETO SOCIAL ESTA LA MINERIA, Y DE HECHO SE HACE EXPLOTACION MINERA; ¿ QUE RESPOSABILIDADES FISCALES DEBE TENER ESTA? O ACASO SON LAS MISMAS DE CUALQUIER OTRA SAS?
junio 9th, 2023 a las 10:02 am
Se creo una SAS donde se aporto un colegio y el objeto principal es el de educación. ¿Qué responsabilidades tributarias tiene?