Estos son los casos en que la EPS no reconoce una incapacidad laboral por no estar obligadas legalmente.
Derecho laboralLa ley señala en qué casos la EPS debe pagar la incapacidad laboral y en qué plazos, y qué hacer cuando la paga.
Derecho laboralLe corresponde al empleador asumir y pagar las incapacidades laborales de origen común por los dos primeros días.
Derecho laboralLa EPS sólo paga las incapacidades laborales cuando el afiliado haya pagado por lo menos 4 semanas de cotizaciones.
Derecho laboralEl Soat no paga incapacidades laborales temporales, debiéndolas pagar la EPS, la Arl o el empleador, según corresponda la situación.
Derecho laboralIncapacidades laborales no afectan el derecho a las vacaciones, y en caso de prescribirse durante su disfrute, las vacaciones se suspenden.
Derecho laboralLas incapacidades laborales se cuentan por días calendario o naturales, uno a uno sin considerar días de descanso o festivos.
Derecho laboralLas incapacidades laborales surgen de una enfermedad o accidente, y deben ser pagadas al trabajador de acuerdo a la ley.
Derecho laboralPago de incapacidades laborales de origen común o laboral cuando el trabajador se incapacita por enfermedad o accidente.
Derecho laboralIncapacidades prescritas por médicos particulares justifican ausencia del trabajador, pero no sirven para cobrar la incapacidad.
Derecho laboralEntidades que deben pagar a los empleados las incapacidades laborales que superen los 180 días.
Derecho laboralDurante la licencia de maternidad se pueden prescribir incapacidades médicas pero la EPS solo paga una de ellas.
Derecho laboral