El coarrendatario es quien comparte la calidad de arrendatario con una o más personas en un contrato de arrendamiento.
Qué es un coarrendatario.

Un coarrendatario es la persona, que, junto con otras, firma un contrato de arrendamiento en calidad de arrendatarios.
El contrato de arrendamiento tiene dos partes, un arrendador y un arrendatario, y el arrendatario puede estar conformados por varias personas o empresas.
En consecuencia, cuando varias personas actúan como arrendatarias, cada una de ellas adquiere la calidad de coarrendatario, de manera que no existe un arrendatario principal, sino que todos son principales.
Derechos del coarrendatario.
El coarrendatario tiene los mismos derechos que el arrendatario como tal, toda vez que es un arrendatario en todo el sentido de la palabra, sólo que comparte esa condición con otras personas.
Por lo tanto, no hay distinción entre uno u otro coarrendatario en cuando a los derechos sobre el inmueble arrendado.
No obstante, entre los arrendatarios puede darse un acuerdo para fijar las condiciones y límites en que cada uno hará sudo del inmueble arrendado, e incluso en el porcentaje o partición tanto en el inmueble como en el pago del canon de arrendamiento.
Obligaciones del coarrendatario.
En el mismo sentido que con los derechos, el coarrendatario adquiere las mismas obligaciones frente al arrendador que los demás coarrendatarios.
Cada coarrendatario queda obligado frente al arrendador en las mismas condiciones, aunque en el contrato se pueden fijar ciertas condiciones para cada coarrendatario según acuerdo entre las partes.
Diferencia entre coarrendatario y codeudor.
La figura del coarriendo se utiliza cuando dos o más personas necesitan ocupar un inmueble en arrendamiento, pero en la práctica también se utiliza como figura sustituida al codeudor, es decir, como una garantía exigida por el arrendador para asegurar que más de una persona responda por las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento.
La figura del coarrendatario es diferente a la del codeudor, puesto que el coarrendatario es un arrendatario, es parte del contrato de arrendamiento, en tanto el codeudor es una persona ajena al contrato de arrendamiento, quien de forma solidaria asume las obligaciones del mismo.
Así, el coarrendatario tiene derecho a utilizar el inmueble arrendado, en tanto el codeudor no, y el único papel del codeudor es responder por las obligaciones que no cumpla el arrendatario, por las deudas que no pague.
El codeudor no comparte los derechos sobre el inmueble arrendado; solo comparte las obligaciones que se derivan del contrato de arrendamiento.
En cuanto a la responsabilidad es la misma, puesto que, en caso de incumplimiento, el arrendador puede ejecutar tanto al coarrendatario como al codeudor, de modo que las dos figuras ofrecen la misma garantía para el arrendador.
mayo 17th, 2022 a las 8:47 am
Gerencie siempre muy claro y al punto. Sin habladora de carreta. Felicitaciones. Gracias.