Las partes de un contrato de arrendamiento son dos; el arrendador y al arrendatario. ¿Quién es cada uno de ellos?
Arrendador.
El arrendador es el propietario del inmueble arrendado, quien se obliga a ceder el uso o goce del inmueble en el contrato de arrendamiento.
El arrendador es la persona que da en arrendamiento aquello que le pertenece.
El arrendador es la parte que recibe el canon de arrendamiento de parte del arrendatario o inquilino como contraprestación por el uso.
Arrendatario.
El arrendatario es la persona que adquiere el derecho a usar el inmueble a cambio del pago de un canon o remuneración.
El arrendatario es el mismo inquilino que paga el arriendo al arrendador, dueño del inmueble.
Si miramos el artículo 1977 del código civil este señala:
«En el arrendamiento de cosas, la parte que da el goce de ellas se llama arrendador, y la parte que da el precio arrendatario.»
En resumen, el arrendador es el dueño de la casa, y el arrendatario es el inquilino, quien paga el arriendo por el derecho a gozar o disfrutar de ella.
junio 21st, 2019 a las 1:19 pm
Buenas tardes espeto me puedan orientar tengo mi mes pagado de renta solo k ya me estoy cambiando de casa i mi casera me amenazó con decir k mo le page la renta i mo me va a dar las cosas k me falta por k no ay contrató k puedo aser en estos casos ya k me cambió las chapas i no puedo ingresar tango viviendo en ese lugar 2 años 3 meses
julio 22nd, 2019 a las 6:02 pm
Buenas tardes.
Hace 3 años un familiar suscribió un contrato de arrendamiento, siendo en ese momento el propietario de la vivienda. Este inmueble pasó después a manos de mi mamá y nunca se hizo el cambio de arrendador. Mi madre falleció hace 3 años y ahora estoy reclamando que el dinero del Canon me sea entregado a mí como única heredera y me dicen que por el contrato estar a nombre de este familiar no se puede. Quisiera saber que tengo que hacer para reclamar esto o para cambiar el contrato o si puedo cambiar de agencia de arrendamiento sin incomodar a los inquilinos actuales.
Gracias
septiembre 25th, 2019 a las 1:11 am
Tengo una local comercial hace 4 años en arriendo a el dueño de la propiedad paso régimen común y tiene que empezar a pagar IVA y los señores quieren que yo le pague ese IVA y subirme en arriendo el 19% para que a ellos le quede el dinero libre de IVA en el contrato no habla nada de subidas por IVA otros impuestos muchas gracias quiem me pueda alludar muchas gracias y las cuentas de cobro están llegando con la subida de IVA
febrero 4th, 2023 a las 3:04 pm
mijo el iva se paga en todo negocio ud es el dueño del negocio toca pagar
enero 19th, 2020 a las 8:58 pm
Buenas noches quería hacerle una pregunta ya que no conozco a una persona en el cual me pueda colaborar La pregunta es la siguiente.
Cuando una persona tiene un contrato a un año Cuánto es el tiempo qué tiene que desalojar el inquilino de esa vivienda? Son 15 días o 3 meses??? y que hay de los depósitos Qué piden el arrendatario eso Es legal o ilegal.gracias
febrero 9th, 2020 a las 3:44 pm
Hola buenas tardes soy dueño de una propiedad para vivir “casa” tengo un inquilino que no a pagado renta cuatro meses cómo recupero este dinero para pagar al banco las cuotas de la misma,
marzo 3rd, 2020 a las 6:24 am
Buenos días. Por favor una pregunta. Sin ser dueño de un inmueble, puedo arrendarlo?
marzo 29th, 2020 a las 6:21 pm
Estimado, avise con un mes de anticipación que dejaría el dpto, pero debido a la pandemia que hoy nos aqueja, no he podido vender mis cosas para poder irme, la pregunta es, puedo hacer uso del mes de garantía, para quedarme un mes más sin pagar, ya que estoy sin trabajo y en crisis por el virus covid 19?
abril 15th, 2020 a las 3:52 pm
Aqui se aplica el arìculo 1616 del còdigo civil, es un caso especial y para esta epoca con mayor razòn. establece que”la mora producida por fuerza mayoro caso fortuito, no da lugar a indemnizaciòn de perjuicios”.. sa
junio 16th, 2020 a las 6:05 pm
Bueno apreciados señores: Esto de un mes de grantia no existe , ni es cierto que sea un caso de fuerza mayor o caso fortuito. Lo mejor es decir con sinceridad al señor vea no tengo conque pagarle este mes pero me voy a quedar le ayudare a pagar los servicios pero al otro mes sin falta me ire. seguro que entre señores se entienden pero sino quiere debe pagar porque te has obligado.
septiembre 26th, 2020 a las 4:05 pm
le hago una pregunta estoy viviendo en una casa como inquilino desde hace mas de 10 años nunca hemos tenido problemas con dueños de la casa donde tengo mi propio negocio el pago del canon siempre se ha pagado y yo vivo de mi negocio el cual he acreditado en estos dias mas exacto el viernes el dueño del local me dice que lo tiene palabriado para venta y que debo empezar a buscar el contrato que tenemos es verbal mi preocupacion es no tener problemas pero que tiempo debe darme legalmente el dueño de la casa para entregarle esa es mi pregunta.
agradezco de forma urgente a las personas que conoscan del caso
julio 15th, 2022 a las 4:51 pm
BUENAS TARDES tengo una pregunta mi hermana lleva viviendo en una casa 5 mese y se dejo alcanzar en casi dos meses de arriendo y el dueño de la casa se llevo el tv que normal o decreto puedo leer para poder ponerle una demanda muchas gracias la persona que me pueda ayudar o que abogado me pueda asesorar
julio 25th, 2022 a las 1:03 pm
“El arrendatario es el mismo inquilino que paga el arriendo al arrendatario, dueño del inmueble”.
El arrendatario no puede pagarse el canon así mismo! Por lo tanto, el arrendatario le paga el canon al arrendador. Hay que aclarar!
marzo 13th, 2023 a las 2:52 pm
Quien debe asumir el aumento de la cuota de administración de un apto arrendado por Inmobiliaria