Cuando una persona ocupa una casa o propiedad que no es suya, y no se quiere ir, sacarla de ella dependerá de las circunstancias en las que llegó a ocupar esa casa.
- Cómo pudo llegar esa persona a ocupar la casa.
- Cómo recuperar la casa ocupada por otra persona.
- Cómo demostrar que soy dueño de una propiedad.
- Cuando el que ocupa la casa tiene la posesión.
- Compré un terreno y salió otro dueño.
- Cómo desalojar a una persona de mi propiedad.
- ¿Me pueden sacar de mi casa si no tengo escrituras?
Cómo pudo llegar esa persona a ocupar la casa.

Existen distintas razones o motivos por los que una persona ocupa una casa que no es suya, como puede ser una buena acción el dueño de la casa que le dio permiso para ocuparla sin cobrarle nada.
Puede ser porque existe un contrato de arrendamiento verbal, y luego el dueño de la casa no puede probar el contrato de arrendamiento.
La persona tomó posesión de la casa en virtud de un negocio o simplemente la ocupó sin permiso del dueño.
Cómo recuperar la casa ocupada por otra persona.
Cómo señalamos al inicio, eso dependerá de la razón por la cual la persona esté ocupando la casa.
En los casos más sencillos, donde no hay discusión sobre la propiedad del dominio o de la posesión, y la casa está siendo ocupada por una persona que no tiene ningún derecho sobre ella, y la ocupa irregularmente, se debe recurrir a un proceso policivo denominado proceso de lanzamiento por ocupación de hecho.
Este proceso está contemplado en los artículos 79 al 82 de la ley 1801 de 2016 o Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Es un proceso administrativo y transitorio que se adelanta ante un inspector de policía, mientras un juez civil decide sobre los derechos en cuestión.
Lo que el dueño de la casa debe hacer es presentar los documentos que acrediten la propiedad de la casa, como el certificado de libertad y tradición, escrituras, etc., y, además, señala la norma que la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Agustín Codazzi y las administraciones municipales deben suministrar la información necesaria que se les requiera para el efecto.
Cómo demostrar que soy dueño de una propiedad.
Para poder expulsar la persona que ocupa la casa, hay que acreditar que es el dueño de ella, o que es el poseedor, o que tiene la tenencia de ella en términos del artículo 79 de la ley 1801 de 2016.
La propiedad de la casa se acredita con el certificado de libertad y tradición; la tenencia se acredita con un contrato de arrendamiento, comodato o cualquiera otro que otorgue la tenencia del inmueble; la posesión se puede acreditar con un contrato o una sentencia que declare la posesión.
Si usted no es el dueño de la casa sino el arrendatario, y una persona ha ocupado su casa también puede hacer uso de este recurso para expulsarla.
Cuando el que ocupa la casa tiene la posesión.
Si la persona que ocupa la casa o propiedad tiene la posesión de ella, el asunto es diferente y el dueño de la casa debe iniciar un proceso de reivindicación de dominio.
Esto ocurre cuando quien ocupa la casa lo ha hecho por varios años y ha actuado como amo, señor y dueño de ella frente a terceros, y es un proceso que puede durar varios años.
El proceso de lanzamiento por ocupación de hecho es ideal para cuando un invitado no se quiere ir, o que ha ocupado la casa sin permiso, o con permiso, pero le ha vencido el tiempo por el que le fue otorgado el permiso y no se quiere ir de la casa, o cuando alguien ha ocupado la casa mientras usted estaba de vacaciones, etc.
Cuando de la ocupación surge una verdadera posesión, se debe recurrir a la acción reivindicatoria de dominio.
Compré un terreno y salió otro dueño.
Es una consulta que nos hacen los usuarios con frecuencia, y ocurre cuando se compra un terreno a quien no es el dueño sino un poseedor, que por ser poseedor no tiene escrituras y no puede dar escrituras.
Esto se da cuando la compra se hace mediante lo que popularmente se llama carta venta, tema abordado en el siguiente artículo.
Cuando ello sucede, es probable que el comprador sea expulsado mediante un proceso de lanzamiento por ocupación de hecho, para luego continuar en un largo proceso civil para que el juez determine quien es el verdadero poseedor de los derechos del inmueble ocupado.
El comprador que compró un terreno al que le resultó otro dueño, incluso puede iniciar un proceso civil contra quien le vendió lo que no es suyo para intentar recuperar el dinero pagado, donde incluso se puede hablar de estafa, pero todo dependerá de cada caso individual según sus particularidades.
Para evitar estos problemas, se debe exigir un certificado de libertar y tradición con fecha reciente donde se pueda probar que quien le está vendiendo el terreno es el dueño, y si no es dueño sin un poseedor, que le presente el documento que le reconozca la posesión.
Cómo desalojar a una persona de mi propiedad.
Eso dependerá de cómo llegó esa persona a su propiedad. Si llegó por un contrato de arrendamiento, tendrá que iniciar un proceso de restitución de inmueble.
Si la persona le invadió su propiedad, tendrá que iniciar un proceso de reivindicación de dominio en caso de que el invasor haya adquirido la posesión.
Si el invasor no ha adquirido la posesión, un simple proceso policivo es suficiente como se comentó líneas atrás.
¿Me pueden sacar de mi casa si no tengo escrituras?
Dependerá del cada caso particular y de los documentos que tenga. Pero es posible si el verdadero dueño logra reivindicar la propiedad del dominio.
julio 8th, 2019 a las 6:28 pm
Buenas tardes.puedo demandar el pago de arriendo a las personas que a pesar de haber un fallo de unica instancia que afecta al arrendatario y quien albergó a esas personas habiéndose desaparecido por completo?
El fallo dice que por falta de pago queda invalidado el contrato y que se entregue el inmueble al demandante.El arrendatario los alojó pero no volvió a pagar arriendo y se desconoce su paradero.puedo demandar a las personas que habitan ahí para que desocupen y paguen 10 meses que se me adeudan?
junio 9th, 2020 a las 4:23 am
Tengo escritura de un lote ya hace 22 años hacen 5 años un hermano lo compro y construyó como hago para no aparecer como prpietaria
septiembre 13th, 2019 a las 8:17 pm
hola, buenas tardes. es que si me podrían explicar que podría hacer yo si alguien reclama algo después(teoricamente, no se, pero ese objeto podría valer parte de una casa) de ponerlo el venta. teniendo el cuenta que el lugar donde se encontró fue alguna vez su propiedad ( una casita con un terreno amplio: en el campo, o lote de él) y que ha pasado 20 años y un poquito más. ¿El objeto pertenecerá a nosotros o a él?
octubre 21st, 2019 a las 3:57 pm
saludos. mi pregunta es qué acción se debe ejercer sobre un bien inmueble adquirido con una sola matrícula sin desenglobar, donde me vendieron el segundo piso, pero no está desenglobado y está ocupado por una señora antigua propietaria del bien. ella dice que no me entrega porque ella ya es poseedora del bien inmueble donde vive, por todo el tiempo que lleva viviendo allí,que es el segundo piso y fue el que yo compre sin desenglobar, en el certificado de tradición aparece el 50% a nombre del vendedor y el otro 50% a mi nombre por no estar desenglobado, pero en realidad lo que yo reclamo es el segundo piso.
muchas gracias por la orientación. mi correo es [email protected]. estaré atenta.
febrero 9th, 2021 a las 4:10 pm
Buenas tardes me vendieron una casa en obra negra pero ya pasaron 3años que yo pagué y ahora llego el dueño cuando yo sé qué ni escrituras hay es una zona irregular que puedo hacer
diciembre 10th, 2019 a las 11:12 pm
Buenas noches Cómo quisiera q me ayudaran con un casó q me está pasando .Remate un inmueble legalmente y tengo el inmueble xq un juez de la República me lo entrego y después biene una adquisición adquisitiva a favor de la persona q tenia el inmueble y me inicia un reivindicativo es procedente el reivicatorio yo siendo dueño y posedor de buena fe y haber rematado primero primero .les agradezco cualquier comentario mil gracias
enero 29th, 2020 a las 7:35 pm
Hola quisiera saber que procede cuando alguien empeña un titulo de propiedad el cual es compartido sean dos los propietarios y el segundo titular ño hace sin la debida autorizacion del primero o el principal titular le agradeceria me explicara un poco gracias
junio 9th, 2020 a las 4:25 am
Tengo escritura de un lote ya hace 23años hacen 5 años un hermano lo compro y construyó como hago para no aparecer como prpietaria
septiembre 5th, 2020 a las 12:17 pm
Hola, quisiera saber que procede cuando se compra un predio rural y la persona que me hizo el traspaso el dominio decide luego venderla a una segunda persona de forma ilegal (ya que el dominio del inmueble esta en mi poder), entonces esta otra persona que realizo la segunda compra se esta haciendo posesión del bien ocasionando perjuicios en mi contra.
¿Que tipo de acción puedo realizar en contra del vendedor?
febrero 16th, 2021 a las 11:48 am
Buenas tardes, compre una finca de 35.000 m2 y todos los papeles legales indican que soy dueña de esa cantidad pero actualmente solo me registran en el levantamiento topográfico 20.000 m2, los vecinos han usurpado el resto del área 15.000 m2, como recuperar esta área e inicia con el proceso.
marzo 7th, 2021 a las 8:57 pm
¿Qué acciones se deben tomar ante un familiar que se le dio alojo en un inmueble y éste abusando de la congianza y buena fe de los hospedadores registra el inmueble a su nombre? El inmueble es una sucesión y el inquilino está apelando a la vulnerabilidad y manifiesta que los herederos ” gozan de bienestar economico”?
abril 19th, 2021 a las 1:49 pm
Bogotà, Abril 19 de 2021
Hay una casa que por herencia familiar esta a nombre de dos hijos ambos hermanos uno es legitimo (o sea del matrimonio) y el otro es natural (o sea por fuera del matrimonio) reconocidos por el padre que aun vive y tiene 88 años. El viejo escrituro a ambos hijos la casa y recibe usufructo del arriendo de esta casa hasta que el fallezca; pero uno de los hijos el que es legítimo es vivo, ventajoso y remodeló la casa sin consentimiento del otro hermano. El viejo ya por su deterioro de edad pues ha perdido la memoria y padece achaques propios de su edad no se da cuenta de este hecho.
Puede el hijo natural, es decir el mediohermano tomar propiedad en forma y entrar por la fuerza a esta casa teniendo por delante la copia de la escritura y alegar que esta propiedad tambien es mia y que nadie me puede sacar?. Por las buenas estos dos mediohermanos no se han puesto de acuerdo y ha habido agresiones incluso fisicas entre los dos. EL hijo legitimo es mas pudiente economicamente que el hijo natural. El hijo legitimo tiene mas propiedades, pero la ambicion no deja que su mediohermano se apropie fisicamente del inmueble. como se resuelve este tipo de litigios?
mayo 4th, 2021 a las 10:53 pm
Quiero comprar un terreno pero este está ocupado , pero tengo las escrituras que debo hacer ?
mayo 21st, 2021 a las 12:51 am
hola buena madrugada que se puede hacer cuando a mi mama, mi hermano la corrio de su propia casa,mi mama hace algun tiempo fue engañada por mi hermano para que pusiera su huella a papeles y el muy abusado puso los terrenos a su nombre,ahora mi madre esta fuera de su casa sin nada de nada y ellos reclamando y queriendo tomar posesion de algo que no se lo dio mi madre, aun puede revocarse o pelear para vender y que ese dinero sea para los gastos de mi madre
junio 29th, 2021 a las 5:28 pm
Cordial saludo , una copropetaria esta aelantando una obra de construccion sin licencia en una terraza, ya acudi a la alaldia para denunciar e interponer la querella. mi pregunta es ¿ le hacen demoler la obra y que vuelva a su estado anterior? ya que es un bien comun. o hay que adelantar una demanda? gracias
abril 9th, 2022 a las 5:37 pm
me embargaron inmueble en el año 15/06/2000 embargo accion personal,el cual fue cancelado en el 2002 el inmueble volvio a pasar ala Corporacion,pero ya se habia cancelado sino que no pude hacer las vueltas respectivas para pasarla a mi nombre, pues por motivos graves tuve que ausentarme del pais varios años, hice varias venidas tratando de organizarme nuevamente y en una de esas me acerque al juzgado para saber en que habia parado el embargo pero me daban razones evasivas a ese respecto lo mismo en la corporacion.
me organicé y fui averiguando por cosas,una de ellas la propiedad y al fin me dieron razon en la corporación despues de muchas averiguaciones y vaivenes, me remitieron a una notaria en Bogota donde se encontraba la propiedad y despues de muchos tramites me dieron el certificado de libertad y tradicion a mi nombre.pero la propiedad se encuentra ocupada escribi a la corporacion que es quien debe entregarmela desocupada pues cancele la deuda desde el 2002 entonces por logica han recibido arrendamientos me toco cancelar impuesto del año pasado y se deben los años anteriores y no recibo respuesta. que debo hacer
septiembre 20th, 2022 a las 11:28 am
Compre un inmueble que estaba embargado por ende este estaba en manos de un secuestre, legalmente soy la nueva dueña pero ni el abogado, ni el secuestre quieren entregar el inmueble. es de aclarar que el caso se cerro porque se pago totalmente. es correcto que estas personas se nieguen a entregar el inmueble cuando ya no tienen posesión sobre este. Ante quien puedo acudir para que entreguen la casa?