¿Es posible convertir un contrato de obra o laboral en un contrato de trabajo a término fijo o indefinido?
Cuando un contrato de obra o labor se vuelve fijo indefinido.
Un contrato de trabajo de obra o labor se puede convertir en un contrato a término fijo o indefinido, cuando las partes así lo acuerden expresamente.
Es decir, que, si no hay un acuerdo entre las partes, el contrato de obra jamás se convertirá en fijo o indefinido.
La naturaleza del contrato de obra o labor hace imposible que por sí mismo se convierta en fijo o indefinido, puesto que el contrato de obra se terminará cuando la obra contratada termine, y no admite prorroga ni renovación, pero si novación, siempre y cuando trabajador y empleador estén de acuerdo. Por consiguiente, en cualquier momento de la ejecución de la obra las partes pueden acordar la transformación del contrato de obra a uno a término fijo o indefinido.
Lo que dice la Corte suprema de justicia.
La sala laboral de la Corte suprema de justicia se pronunció al respecto en la sentencia 17850 del 6 de marzo de 2002 con ponencia del magistrado Germán Valdés Sánchez:
«Nada impide que un contrato inicialmente sometido en su vigencia a la duración de la obra, sufra una novación que transforme su duración e incluso lo procedente es que si el trabajador es contratado para la ejecución de una obra determinada, pero después consiente en hacer parte del rol general de la empresa y en modificar su forma de vinculación contractual, no puede hacer valer la inicial para los efectos indemnizatorios, pues es claro que su nueva condición queda necesariamente determinada por una forma de contratación diferente.»
Ese cambio, o novación, como lo llama la corte, puede hacerse en el transcurso de la ejecución de la obra y no es necesario que esta haya terminado, puesto que al terminar la obra termina el contrato de obra y ya se tendría que hablar de un nuevo contrato si las partes quieren continuar la relación laboral.
Se insiste en que el contrato de obra no se convierte en uno de duración indefinida, o en uno fijo, sino que las partes tienen la facultad de acordar una modificación que implique ese cambio, lo que requerirá incorporar un otro sí al contrato inicial en el que consten las nuevas condiciones pactadas, o en su defecto firmar un nuevo contrato.
Señala además la corte, que, en caso de una terminación injustificada del nuevo contrato, fijo o indefinido, para efectos de liquidad la indemnización no se debe tener en cuenta la relación inicial del contrato enmarcado en la modalidad de obra o labor.
Contrato de obra o labor se transforma en indefinido cuando no se fija claramente su objeto.
Este es un aspecto de gran relevancia, porque el contrato de obra o labor requiere que se identifique claramente la obra o labor, pues si ello no sucede, el contrato de obra o labor transita a uno indefinido.
Así lo reitera la sala laboral de la Corte suprema de justicia en sentencia SL023-2022:
«En el caso del contrato de trabajo por duración de obra o labor contratada, la ley no impone un medio probatorio específico. Por ello, su existencia puede darse a través de cualquier elemento de convicción; incluso, lo acordado en ese sentido, puede colegirse de las características propias de la actividad. Bajo esta línea de pensamiento, la Corte ha explicado que «(…) la obra o labor contratada debe ser un aspecto claro, bien delimitado e identificado en el convenio, o que incontestablemente se desprenda de «la naturaleza de la labor contratada», pues de lo contrario el vínculo se entenderá comprendido en la modalidad residual a término indefinido.»
Es evidente que si no se identifica con claridad la obra o labor por la cual fue contratado el trabajador, es imposible determinar con certeza cuándo termina el contrato, lo que hace que dicho término sea indefinido, carente de certeza.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
enero 15th, 2020 a las 10:30 pm
que pasa cuando se firma un contrato obra y labor y se pasa la fecha firmada sin ninguna notificación y después de 10 días la empresa se da cuenta y decide volver a firmar uno nuevo como obra labor. si puede hacerlo o cambia automático a termino indefinido quien me da respuesta.
junio 3rd, 2021 a las 7:31 am
SEÑORES
GERENCIE. COM
BUENOS DIAS, ME DURIJO A USTEDES DE MANERA RESPETUOSA, PARA QUE SE SIRVAN ORIENTARME EN EL SIGUIENTE CASO:
EL SEÑOR A, COMO PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISRACION DE UNA PROPIEDAD HORIZONTAL , FIRMO CONTRATO POR PRESTACION DE SERVICIOS CON EL SEÑOR B, COMO ADMINISTRADOR DESDE EL 3 DE DICIEMBRE DE 2017, HASTA 31 DE MARZO DE 2018, EL CUAL SIN TENER CLAUSULA DE RENOVACION , ESTE SE HA IDO RENOVANDO AUTOMATICAMENTE EN EL TIEMPO, COMO HARIAMOS LOS NUEVOS CONSEJEROS, Y SU NUEVO PRESIDENTE DAR POR TERMINADO EL MENCIONADO CONTRATO, QUE IMPLICACIONES LEGALES SE PODRIAN DAR , QUE ME PODRIAN RECOMENDAR MIL GRACIAS POR SU ATENCION, UN ABRAZO
noviembre 27th, 2021 a las 10:42 am
un contrato por obra o labor se puede considerar de termino indefinido???’
marzo 11th, 2022 a las 3:58 pm
BUENAS TARDES, GERENCIE. COM
ME DURIJO A USTEDES DE MANERA RESPETUOSA.
QUIERA SABER QUE PASA CUANDO SE FIRMA UN CONTRATO DE OBRA LABOR Y A LAS 6 MESES DE ESTE OCURRE UN ACCIDENTE LABORAL Y DICEN QUE YA PUEDEN CAMBIAR EL CONTRATO A INDEFINIDO?
ME URGE LLEGO 3 AÑOS CON CONTRATO DE OBRA LABOR