Cómo se pagan las vacaciones

¿Las vacaciones se pagan antes o después de iniciarlas? ¿Se pagan junto con el salario o se descuentan de él? Estas y otras preguntas recurrentes respondemos en esta nota.

Pago de las vacaciones.

Las vacaciones por regla general se pagan cuando el trabajador inicia su disfrute, es decir, las vacaciones se liquidan con el último salario, y al tratarse de un descanso remunerado, durante el tiempo que esté de vacaciones no se paga salario.

Vacaciones laborales.Vacaciones a que tiene derecho el trabajador. Cuando se cusan, cuándo y cómo se pagan, y cuándo se otorgan.

Las vacaciones corresponden a un descanso remunerado, de manera que el trabajador, a pesar de estar descansado, técnicamente sigue recibiendo su salario, el salario que estaba devengando el día que inicie las vacaciones, como expresamente o señala el artículo 192 del código sustantivo del trabajo.

Pero, como se señaló, no es un salario como tal, pero en todo caso el pago por vacaciones es un pago de naturaleza salarial sobre el que hay que pagar seguridad social y demás.

¿Las vacaciones se pagan aparte del sueldo?

En primer lugar, el artículo 192 del código sustantivo del trabajo, cuando se regula la remuneración de las vacaciones, se refiere a ellas como salario:

 «Durante el período de vacaciones el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que comience a disfrutar de ellas…»

Al ser salario se pagarán como salario, de manera que sobre dicho pago se deben hacer los descuentos y provisiones a que haya lugar, como aportes a seguridad social, tanto en la parte que le corresponde al trabajador como al empleador.

Este punto es importante, porque al trabajador se le debe deducir lo que le corresponde pagar por salud y pensión, que en total representa el 8%, y si no se hace ese descuento de lo que el paguen por vacaciones, luego tendrá que hacerse del siguiente pago.

Aquí llegamos a la consulta recurrente de nuestros lectores: ¿Las vacaciones se descuentan del salario?

Técnicamente sí. Sucede que el trabajador sólo devenga un salario en el mes, lo que ocurre es que durante parte de ese mes el empleado no trabaja al estar de vacaciones, pero aun así recibe su sueldo.

El trabajador no recibe un salario más unas vacaciones; no, recibe un salario, y parte de ese salario corresponde a las vacaciones.

En consecuencia, no es que las vacaciones se descuenten del sueldo, sino que el sueldo se fracciona; una parte es salario como tal por los días que efectivamente trabaja, y la otra parte corresponde a las vacaciones, así que en la práctica la vacaciones sí se pagan aparte del suelo.

¿Cuándo se deben pagar las vacaciones?

La ley en Colombia (artículo 187 del código laboral) fija la época o fecha de las vacaciones, la duración de estas, su remuneración, esto es, lo que se paga por concepto de vacaciones, pero no dice cuándo se pagan, si al salir a vacaciones o al terminarlas.

De acuerdo a la ley, o mejor, a nuestra interpretación de la ley, la obligación del empleador es pagar las vacaciones en las fechas en que se paga el salario del trabajador.

Como ya lo señalamos, las vacaciones no son más que un descanso remunerado, y durante ese descaso el trabajador devenga un salario en los términos del artículo 192 del código sustantivo del trabajo, y como salario se aplican las reglas propias de este, como la fecha de pago.

Desde el punto de vista legal, el empleador no está obligado a pagar las vacaciones cuando se empiezan ni cuando se terminan, sino cuando debe pagar el salario, sin embargo, el empleador puede decidir pagar las vacaciones cuando estas inician.

Pago anticipado al inicio de las vacaciones.

Hemos interpretado que las vacaciones se deben pagar en las fechas en que normalmente se paga el salario, pero ello no impide que el empleador las pague antes de esas fechas.

La costumbre ha impuesto el pago de las vacaciones cuando el trabajador sale a disfrutarlas, a fin de que este tenga dinero disponible para un mejor disfrute de sus vacaciones.

En consecuencia, si al trabajador se le paga mensualmente su salario, y sale a vacaciones el 15 del mes, el empleador puede pagarle el mes completo, es decir, le anticipa la segunda quincena con el objetivo de que el trabajador salga a vacaciones con plata en el bolsillo.

Cuando las vacaciones se pagan al inicio, en el siguiente pago del salario debe descontarse lo que ya se pagó por concepto de vacaciones, como ya lo explicamos líneas atrás.

Plazo para el pago de las vacaciones.

Ya concluimos que las vacaciones se deben pagar en la misma fecha en que se debe pagar el salario, aunque los empleadores opten por pagarlas antes, de manera que el plazo para pagar las vacaciones no es otro que ese.

La ley no otorga plazos para pagar el salario del trabajador, sino que debe hacerse en las fechas que se pactaron en el contrato de trabajo.

Si las vacaciones no se pagan a más tardar en la fecha acordada por las partes, el empleador está incurriendo en mora, o en incumplimiento del contrato de trabajo.

¿Cómo se pagan las vacaciones vencidas?

Las vacaciones vencidas se pagan con el salario que el trabajador esté devengando el día en que salga a vacaciones.

Por ejemplo, si las vacaciones se causaron el 20 diciembre del año anterior, cuando el trabajador tenía un salario de $3.000.000 y se otorgan en marzo del año siguiente cuando el trabajador tiene un salario de $3.500.000, se pagarán con base a $3.500.000, que es el salario devengado al momento de iniciar su disfrute.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

42 Opiniones
  1. Óscar González Dice:

    Si yo salgo de vacaciones el primero del mes y ganó 2.000.000 fijos y regreso el 22 contando sabados y domingos, cuanto seria la liquidación de vacaciones y el salario de final de mes? Y esos sábados y domingos q caen en vacaciones los debe pagar la empresa como parte del salario o parte de las vacaciones o no los paga la empresa? Gracias

    Responder
    • Victor Gomez Ceron Dice:

      Hola, supongamos que usted va a hacer uso de sus 15 días de vacaciones, estos deben ser habiles, pero dentro de los cuales existen 2 domingos y también 1 festivo, entonces el total de días que usted estuvo de vacaciones seran 18 dias. por lo cuál su salario de $2.000.000 se divide entre 30 para calcular el valor del dia, esto es igual a= 66.666, ahora bien se debe tomar ese resultado y multiplicar por 18 dias; es el total que la empresa debera pagar: $1.200.000. Cabe aclarar que solo es un ejemplo lo de los 2 domingos y 1 dia festivo, ya usted debera calcular dependiendo la fecha de sus vacaciones.
      atentamente: [email protected]

      Responder
  2. DIANA Dice:

    Si a mi solo me pagan el concepto de prima vacacional, es correcto? tengo 3 años laborando y con sueldo mensual de 8,600.00 y solo me dieron $716.32

    Espero me aclaren mi duda.

    Responder
  3. Carlos Dice:

    Hola buenas me gustaría hacer una consulta, yo soy trabajador part time de 20 HRS fines de semana resulta que me tomé vacaciones correspondientes a diez días que me contaron como dos semanas de lunes a viernes y antes de salir de me cancelaron esos diez días pero al mes siguientee descontaron gran parte de mi sueldo por temas de retroactivo dijeron con lo que mi sueldo a fines de mes quedó en 40 mil pesos aproximadamente y no lo comprendo ,muchas gracias a quien lo lea

    Responder
    • ANONIMO Dice:

      Te debiaron haber descontado esos 10 días

      Responder
  4. Gloria Dice:

    Mi empleada domestica trabaja dos días a la semana, actualmente tiene 10 días de vacaciones a disfrutar por lo 8 meses que lleva trabajando, mi pregunta es en relación al disfrute y pago de estos días, debo contar 10 días hábiles y hacer el pago de (14 contando sábados y domingos) o únicamente pago sus 10 días de vacaciones y ella regresa en dos semanas a laborar nuevamente.

    Responder
  5. leonardo Dice:

    hola: trabajo en una empresa de seguridad.Me han pagado las vacaciones,pero al mes siguiente me las descontaron.Esto es legal???Porque tengo entendido que las VACACIONES son remuneradas y no corresponde descontarlas

    Responder
    • alguien Dice:

      Leonardo, la norma dice descanso remunerado; quiere decir que te pagan el salario completo asi, descances quince dias. Obvismente las vacaciones hacen parte del salario; no te van a pagar el sueldo completo mas otros quince dias por vacaciones

      Responder
  6. MIGUEL Dice:

    Buen día

    Quisiera saber,

    1) Hace poco tome 6 días de vacaciones de un acumulado de 45, en el pago que reciba de nomina como se vera reflejado esté mes, estos días tomados no me fueron pagados anticipados?

    2) actualmente tengo 39 Días de Vacaciones acumuladas, y proximamente voy a cambiar de empresa, en mi liquidación me hacen el pago de los diás acumulados en su totalidad?

    Responder
  7. jeny Dice:

    Es procedente pagar o que los empleados se tomen las vacaciones por días ejemplo 1, 2 o 3 días. Y que pasa con el dia 31 cuando solicitan vacaciones ¿se paga o no ese día?

    Responder
  8. CAROLINA Dice:

    Voy a salir a vacaciones ahora el 06 de Diciembre, regreso el día 16, quería consultar como seria el pago de las vacaciones, gano 1.000.000 al mes y me pagan cada quincena, gracias

    Responder
  9. Patrcia Dice:

    Mi pregunta es la siguiente.
    si un empleado trabaja de lunes a viernes normalmente, disfruta sus días de vacaciones en hábiles, por tanto, si sale el 30 de Diciembre y regresa el 23 de enero.
    la quincena que recibe el 31 de enero será solo desde el 23 de enero, tiene derecho a recibir la quincena completa?
    Gracias.

    Responder
  10. Lydia Dice:

    Mi esposo era un hombre cariñoso y afectuoso hasta que cambió sin ningún motivo. Él dejó de preocuparse por mí y nuestro hijo. Más tarde descubrí que estaba teniendo una aventura con una mujer en la compañía donde trabaja. Estaba devastada porque las cosas iban de mal en peor cuando dijo que quería el divorcio. supliqué y lloré, pero él insistió en que estaba decidido y que ya no me amaba. En pocas palabras, casi me estaba rindiendo hasta que me abrí a un colega sobre mis problemas maritales. Ella me presentó a una espiritualista llamada Reina Zazi, quien dijo que ayudó a una amiga suya a salvar su matrimonio roto debido a la falta de hijos. Decidí darle una prueba y la contacté por correo electrónico. La reina Zazi me dijo que la otra dama estaba usando un vudú en mi esposo. Pero la reina Zazi pudo romper el vudú y liberar a mi esposo en 3 días. La señora vino a confesarse y suplicar perdón.
         Hoy estamos viviendo nuevamente como una gran familia feliz y mi esposo incluso fue promovido en su lugar de trabajo. He venido a decir grandes gracias a ti, Reina Zazi, espero que este testimonio te llegue. Amigos, por favor, ayúdenme a compartir esto, ya que podrían estar ayudando a una persona cercana a ustedes.

    Su correo electrónico es: [email protected]

    Número de WhatsApp: +447405594942

    Responder
  11. angelica Dice:

    hola soy angelica sali de vacaciones el 24 de diciembre 2019 y regrese el 14 de enero 2020 el 30 de diciembre me pagaron 429000 ya que yo gano el minimo aun no me han pagado las vacaciones verdad ?

    Responder
  12. Paolita Dice:

    Si yo quiero laborar las vacaciones y la empresa me dice que no se puede es legal?

    Responder
  13. fabian Dice:

    Hola buenas tarde mi consulta es yo salgo de vacaciones la semana y yo cobro por quincena y mi enpleador solo me quiere pagar la quincena que tengo por derecho a cobrar esta bien o me tendria que abonar algo mas??

    Responder
  14. Marisa Dice:

    Hola buenos dias, mi consulta es la siguiente, mi empleada domestica trabajo conmigo durante 11 meses pero en la mitad de tiempo salió a vacaciones por 8 dias los cuales se los pague en ese momento, para la liquidación en el tema de vacaciones debo descontarle esos dias que ya se los pague?

    Responder
  15. NICOL HERNANDEZ Dice:

    BUENAS TARDES.

    TENGO UNA DUDA QUE QUISIERA QUE ME PUDIERAN AYUDAR AL RESPECTO.
    SI YO NO QUIERO SALIR A VACACIONES, MI EMPLEADOR COMO ME PAGARÍA ESAS VACACIONES O TENGO DERECHO A MI SALARIO NORMAL + LAS VACACIONES DE LOS 15 DIAS HABILES QUE ME CORRESPONDEN.

    GRACIAS.

    Responder
  16. Anonima Dice:

    Hola trabajo de lunes a sabado de 06:30am a 08:00pm y domingos de. 06:30 a 12:30 mi empleador cancela las primas y las vacaciones cada fin de año y las cesantias las consigna al fondo de cesantias llevo 22 meses laborando y no he recivido vacaciones mi pregunta es si voy a tomar 15 dias de vacaciones me las debe cancelar con la quincena o ya estan pagas y solo debo recivir mi salario? gracias

    Responder
  17. Lorena Dice:

    Bueno como el contrato dice obra o labor en estos casos no te dan las vacaciones porque te liquidan cada año y ella te pagan las primas cesantías y vacaciones.si tuvieras contrato a termino fijo o indefinido si las disfrutaras pero aqui te las pagan mas no las disfrutas.

    Responder
  18. alguien Dice:

    Leonardo, la norma dice descanso remunerado; quiere decir que te pagan el salario completo asi, descances quince dias. Obvismente las vacaciones hacen parte del salario; no te van a pagar el sueldo completo mas otros quince dias por vacaciones

    Responder
  19. MIGUEL Dice:

    HOLA.
    SOY SERVIDOR PUBLICO DE UNA INSTITUCION HOSPITALARIA. ( CARRERA ADMINISTRATIVA )
    EL 8 DE MARZO 2014 ESTA MI VINCULACION.
    LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE.
    PIDO VACACIONES DESDE EL 8 DE ENERO 2021 POR 15 DIAS.

    ESTA SOLICITUD FUE NEGADA INDICANDO QUE MI PERIODO ANUAL ES EL 8 DE MARZO..
    TENGO DERECHO ALGUN BENEFICIO DE MIS VACACIONES ? DINERO O TIEMPO?

    GRACIAS

    Responder
  20. linda rosa Dice:

    buenas tardes tengo una inquietud
    Me mandaron a la casa por contagios de covid en la oficina en espera de resultados, luego mi localidad entro en cuarentena nunca se me notifico nada solo que estaba en espera de la apertura de la oficina

    el 23 de enero llamaron que me iban a enviar a vacaciones me opuse.
    Les dije que regresaría a trabajar el 25 y en el pago de la quincena aparece que me habian dado ocho dias de vacaciones pero nunca me notificaron

    Responder
  21. Angie Guerrero Dice:

    Buenas tardes
    Que quiere decir el art 190 de codigo laboral cuando dice que como mínimo tengo 6 días para disfrutar de vacaciones por año LOS CUALES NO SON ACUMULABLES” Me deben 2 periodos de vacaciones y hoy me informaron que saldo a disfrutar de 12 días hábiles, mi pregunta es: al decir NO acumulables es que no pueden sumar 6 + 6 para 12? o si esta bien lo que me informan?.
    Gracias

    Responder
  22. Patricia Acosta Dice:

    buen dia con todos por favor ayudeme con un tema soy servidora publica y en el año 2019 tenía que salir de vacaciones y mi jefe me solicito reincorporarme luego de haber solo tomado un día me solicita de forma verval incorporarme a mi trabajo por que se inicio un proceso de visto bueno a otra compañera y fue seperada de la institucuion en el mismo dia , como debo proceder para que se me liquide esas vacaciones,

    Responder
  23. Juan Carlos Guzmán Bermúdez Dice:

    Soy Juan, tengo un año de trabajo ya gane mis quince días de vacaciones pero dentro de ese año trabajado también labores treinta domingos por esos domingos trabajados tengo derecho amas días de vacaciones?

    Responder
  24. daniela londoño Dice:

    buenos días, tengo una inquietud si un trabajador saco sus vacaciones completas en el periodo correspondiente, y esta misma persona se va de la empresa el 28 de julio, esta persona ya no se le liquidan las vacaciones en la liquidación porque las saco completas

    Responder
  25. Maria Dice:

    Disculpe si me deben 2 vacaciones de 2 años porque las dejé acumular y me las deben pagar.
    Me dicen que me las pagan juntas pero los descansos de mis vacaciones solo me dan unos porque los otros me toca trabajarlo.
    Eso es legal.

    Responder
  26. jose Dice:

    como se pagan las vacaciones si el trabajador sale de vacaciones un 27 de diciembre y se incorpora el 15 de enero a trabajar, la pregunta es porque la empresa quiere pagar salario hasta el 26 de diciembre y solo 15 dias de vacaciones pero realmente el trabajador sale el 27-12, la empresa alude que los 4 dias del 27 al 30 de diciembre se los esta pagando en enero, cuando en realidad no es asi porque los dia que el patron esta pensando que esta pagando son los dias festivos que el trabajador tiene derecho al disfrute, me gustaria que me aclarara la duda

    Responder
  27. Asministradora Dice:

    Gracias por su ayuda, muy clara.
    Por favor cómo pago el subsidio de transporte el mes cuando se tomen las vacaciones?
    Gracia de antemano por su tira.

    Responder
  28. Administradora Dice:

    Gracias por su ayuda

    Responder
  29. Administrador CANB Dice:

    Buenas tardes, quisiera que me ayuden a solucionar una inquietud por favor. A un trabajador se le pagaron vacaciones y no disfrutó del tiempo, pero se le pagó también normalmente su salario durante esos días. Ahora quiere disfrutar el tiempo y quiere un nuevo pago. Que tipo de pago opera, como se cuentan los días. El salario mensual es de $1´800.000. Agradezco su colaboración.

    Responder
  30. Mafe Dice:

    Mi inquietud es: si mis vacaciones son correspondientes a 15 días, pero solo utilizo 8 días para mis vacaciones, los 7 días faltantes me los devuelven en dinero? o estoy obligada a tomarlas completas?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.