¿Cuánto es la deducción por dependientes?

Las personas naturales pueden deducir del impuesto a la renta los pagos por concepto de dependientes económicos, según los límites que establece la norma. En primer lugar, se debe señalar que en el impuesto de renta hay dos deducciones distintas por dependientes: la señalada en el artículo 387 del estatuto tributario y la señalada en el artículo 336 del mismo estatuto.

Deducción por dependientes según el artículo 387.

El inciso según el artículo 387 del estatuto tributario permite deducir por concepto de dependientes hasta 32 UVT mensuales, es decir, hasta 384 UVT anuales, limitada al 10% de los ingresos tributarios brutos.

Este límite es por el total de dependientes que se tenga, ya que la norma no limita el número de dependientes por los cuales se puede aplicar esta deducción.

Este mismo inciso señala que esta deducción, en principio establecida para depurar la base sujeta a retención por concepto de ingresos laborales, se tiene en cuenta en la declaración de renta del contribuyente persona natural.

Deducción por dependientes del artículo 336.

El artículo 336 del estatuto tributario contempla otra deducción por dependientes, en este caso, hasta 72 UVT por dependiente y hasta por 4 dependientes, es decir, se puede deducir hasta 288 UVT por este concepto.

Esta deducción aplica para la cédula general, es decir, para las personas naturales que declaren rentas de trabajo, de capital y rentas no laborales.

No aplica para rentas por dividendos ni de pensiones.

Límite máximo a deducir por dependientes.

Son dos deducciones por dependientes, y en algunos casos, en opinión de la DIAN, se pueden declarar las dos deducciones, por lo que podrían deducir hasta 672 UVT por dependiente.

Sin embargo, hay matices según cada caso en particular.

Tratándose de la deducción por dependientes del artículo 387 del estatuto tributario, lo máximo que se podría deducir es el 10% del ingreso tributario bruto. De manera que, si bien se pueden deducir 384 UVT por dependientes, si el ingreso tributario del contribuyente es de 2.000 UVT, por ejemplo, sólo podrá deducir 200 UVT.

De otra parte, se debe respetar el límite general de las rentas exentas y deducciones que establece el artículo 336 del estatuto tributario, que es del 40% del ingreso neto sin exceder de 1.340 UVT. Es decir, que ese cupo debe ser compartido entre las rentas exentas, deducción por dependientes y demás deducciones procedentes.

Por su parte, el artículo 336 del estatuto tributario no establece un límite general para esta deducción, así que se pueden deducir los 288 UVT, toda vez que el inciso segundo de dicho artículo excluye esta decisión del límite del 40% y de los 1.340 UVT.

Adicionalmente, tiene señalado la DIAN que sólo se pueden aplicar simultáneamente las dos deducciones cuando se trate de rentas de trabajo. De manera que si un contribuyente no obtiene rentas de trabajo, sólo puede deducir los 288 UVT del artículo 336 del estatuto tributario.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, junio 9). ¿Cuánto es la deducción por dependientes? [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/cuanto-es-la-deduccion-por-dependientes.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.