Si el trabajador cambia de cargo, ya sea que implique un ascenso o un descenso o simplemente cambie de funciones por un mismo salario, no afecta la ejecución del contrato de trabajo ya firmado.
Otrosí por cambio de cargo del trabajador.
Cuando se firma un contrato de trabajo, en él se incluye el cargo y las funciones que debe cumplir el trabajador, y cuando esas funciones se cambian, no hace falta modificar el contrato ni firmar un nuevo.
No obstante, si el cambio de cargo incluye un nuevo salario y nuevas responsabilidades para el trabajador, lo ideal es firmar un Otrosí en el que se incluyan esos nuevos elementos.
El Otrosí permite tanto al trabajador como al empleador tener una prueba escrita del cambio sufrido en las obligaciones y derechos del trabajador, y se puede tener certeza de la fecha a partir de la cual tienen efecto esos cambios.
Efectos del cambio de cargo del trabajador.
El principal efecto que puede tener el cambio cargo del trabajador, es el cambio de salario, que generalmente se incrementa.
Pero que el salario del trabajador cambie no implica que se deba hacer una liquidación parcial de prestaciones sociales, o de las vacaciones.
En consecuencia, ante un cambio de cargo o funciones el contrato seguirá su curso normal sin que haya necesidad de realizar liquidaciones parciales de nada, por cuanto se trata de la misma relación jurídica que apenas sufre un cambio o modificación, sin que haya lugar a interrupciones de ningún tipo.
Respecto a la vacaciones, estas no se deben liquidar en el momento en que el trabajador cambia de cargo, sino cuando legalmente se causen, y la remuneración será la que indica el artículo 192 del código sustantivo del trabajo, esto es, el sueldo que el trabajador esté devengando al momento de iniciar sus vacaciones, y el hecho que el sueldo se haya incrementado por cuenta del ascenso no implica que se deba hacer un corte o que se deba promediar el salario nuevo con el anterior, pues el promedio de salario sólo aplica en los casos de salario variable, lo que no ocurre en este caso.
Cambio de cargo de forma unilateral por el empleador ¿Se puede?
El principal problema que se presenta ante un cambio cargo o funciones del trabajador, es la posibilidad de que el empleador lo haga de forma unilateral, incluso contra la voluntad del trabajador, lo que puede genera inconvenientes e incluso provocar la renuncia del trabajador.
Lo ideal es que el cambio de cargo se realice en común acuerdo, sobre todo cuando el trabajador es promovido a un nuevo cargo que implica un mayor salario.
Pero se puede dar el caso en que el trabajador no esté de acuerdo, especialmente cuando el nuevo cargo es de la misma categoría o jerarquía que no implica un mejor salario.
En tal caso, el trabajador puede no estar de acuerdo, pero en todo caso el empleador debido a su faculta de subordinación, puede ordenar el cambio de funciones aún contra la voluntad del trabajador.
Lo importante es que ese cambio no sea arbitrario ni caprichoso, y que obedezca a razones operativas objetivas, y que el salario del trabajador no se vea disminuido.
Se trata de evitar que el cambio sea interpretado como un acoso laboral, teniendo en cuenta que el trabajador tampoco puede negarse al cambio de cargo caprichosamente, solamente porque el nuevo cargo no es de su agrado.
Recomendamos consultar la sentencia 29787 del 23 de octubre de 2007, de la sala laboral de la Corte suprema de justicia, con ponencia del magistrado Gustavo José Gnecco, que ofrece claridad sobre el tema.
Es importante que el empleador deje documentado todo el proceso de cambio de cargo, por si el trabajador luego presenta alguna reclamación o simplemente renuncia alegando despido indirecto, o sin justa causa.
¿Cómo justificar un cambio de puesto?
Cuando el trabajador es cambiado de puesto por iniciativa unilateral del empleador, ese cambio debe estar justificado, sobre todo si el trabajador puede no estar de acuerdo con dicho cambio.
El empleador de exponer las razones por las que hace el cambio del puesto de trabajo, que pueden ser las necesidades operativas de la empresa, la capacidad o competencia del trabajador para desempeñarse en ese cargo, la posible falta de otro trabajador que pueda cumplir la misma función, etc.
Se trata de dejar claro que no había una solución alternativa mejor, y demostrar que el trabajador no sufrió un perjuicio objetivo por el cambio de cargo.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
julio 20th, 2019 a las 6:47 am
Desempeñaba un cargo la empresa lo terminó y me asignó a otras labores. Ahora después de 2 años vuelve a crear el cargo antes desempeñado. ¿tengo derecho a volver a ese cargo para el que fui contratado inicialmente? Sacaron concurso y me postulé pero no me llamaron. Que debo hacer?
noviembre 27th, 2020 a las 1:04 pm
Alvar, en ese caso particular lo que debe hacer es presentar una petición a la empresa solicitando la información del motivo por el cual la empresa no le asignó su cargo anterior y los motivos de orden legal para haber tomado dicha decisión. Atentamente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Teléfono: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes que me hagan a mi correo electrónico, o llamando a mi número de celular.
febrero 18th, 2021 a las 7:56 pm
Buenas ,en caso que yo firme un contrato de obra y labor como auxiliar de ruta pero la empresa me tiene laborando en cicla y me obliga a llenar papelerías donde hago recogidas como si trabajara en carro eso es legal o no ?
diciembre 11th, 2019 a las 9:19 am
Tengo un empleado al que ascendí hace un par de años, pero ahora quiero regresarlo a su cargo anterior. ¿puedo bajarle el sueldo?
El contrato es a término fijo
enero 24th, 2020 a las 9:26 am
Buenos días
Quisiera saber en caso de que una empresa que adquirio otra empresa decide realizar una escisión, que pasaría con los contratos a termino indefinido de los trabajadores de la empresa escindida, teniendo en cuenta que la empresa a la cual migraria la razon social contrata a termino fijo, ¿se perdería la antigüedad? ¿nos tocaría firmar la renuncia para realizar un nuevo contrato? ¿se puede realizar otrosi solo cambiando la razon social del contratante?
Agradezco su valiosa intervención con el fin de conocer cuales son las consecuencias de esta figura para nosotros los empleados.
Feliz día
marzo 13th, 2020 a las 4:52 pm
Buenas tardes.
Desempeñaba un cargo, y luego fui alertado por medio de una llamada, el cambio de funciones.
Debido a esto estoy presentando problemas de columna con Discopatia crónica L4 l5 y S1.
El médico cirujano tratante a pesar de recetar los debidos medicamentos, estos no hacen que el dolor cese, y este decide remitirme a medicina del dolor, y medicina laboral.
Ya que este manifiesta que yo como paciente no cuento con criterios de resolución quirúrgica.
¿ Que debo hacer en este caso?
noviembre 27th, 2020 a las 12:59 pm
Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Teléfono: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes que me hagan a mi correo electrónico, o llamando a mi número de celular.
noviembre 27th, 2020 a las 1:09 pm
Alvaro, en ese caso particular lo que debe hacer es presentar una petición a la empresa solicitando la información del motivo por el cual la empresa no le asignó su cargo anterior y los motivos de orden legal para haber tomado dicha decisión. Atentamente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Teléfono: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes que me hagan a mi correo electrónico, o llamando a mi número de celular.
diciembre 1st, 2020 a las 8:39 am
Tengo una empleada del servicio doméstico que labora 6 días a la semana, no es interna, y gana el salario mínimo y estoy al día con todas las obligaciones. Lleva 9 años conmigo. Quiero pasarla a solo 2 ó 3 días a la semana, ¿Es necesario liquidarla, por lo que habrá disminución salarial, y luego volverla a contratar por 3 días?
diciembre 5th, 2020 a las 7:23 am
Tintico, en el caso particular que consulta no es necesario elevar un nuevo contrato ni hacer liquidaciones parciales ya que lo que cambia para el trabajador solamente es su jornada laboral. Y aunque usted como empleador tiene la facultad de hacer el cambio, se recomienda hacer un otro si concertado con la trabajadora para efectos de determinar la fecha desde cuando dicha trabajadora comenzará a laborar por días. Atentamente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Teléfono: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes que me hagan a mi correo electrónico, o llamando a mi número de celular.
enero 14th, 2021 a las 4:14 pm
Desde 1 de febrero de 2020 fui “ascendido”, me indicaron mi nuevo cargo, el equipo de trabajo del cual ahora sería líder y me empezaron a exigir resultados y cumplimiento de nuevas funciones y metas. A finales de diciembre 2020, incluso tuve amenaza de despido por un error cometido q generó el incumplimiento de una funcion nueva. Pero no me han hecho un nombramiento oficial ni se me ha hecho ajuste de salario, mis desprendibles de nómina siguen indicando mi cargo y mi sueldo anterior. En resumen, he recibido todos los deberes, pero no los beneficios del nuevo cargo. ¿Qué puedo hacer? Muchas gracias por sus indicaciones.
febrero 18th, 2021 a las 7:59 pm
Si firme con contrato de obra y labor como auxiliar de ruta es decir auxiliar en vehículo y en realidad trabajo en cicla como mensajero esto es legal demandable cuando mi pago es el mínimo y me toca llenar papelerías con placa del carro en cual no trabajo ? [email protected]
marzo 28th, 2021 a las 9:57 am
La empresa donde trabajo me sacó de mi cargo aún presentando grandes avances y rendimiento, me hizo un otrosi donde de me baja de cargo, pero este cambio afecta mi preparación universitaria, ante esto le reclamo a mi jefe que inicialmente sabía y aprobó que yo estudiará y me dice que eso no es problema de él, entonces debo o dejar de trabajar o dejar de estudiar… Esto configura un despido indirecto?
También debo mencionar que sostuve una charla con el jefe de área y me dice que los horarios los ponía la empresa y que yo podía seguir laborando y estudiando, seguido a estoy me envían los documentos donde acepto el cambio de cargo, los firmo y después me dicen que debía cumplir otro horario que me impide estudiar y que la empresa no me permite estudiar.
abril 15th, 2021 a las 8:32 am
¿Si un trabajador cambia de puesto en la misma empresa, es necesario un nuevo período de prueba? ¿Algún artículo para citar en este caso?
abril 28th, 2021 a las 3:23 pm
Si a un trabajador se le cambia el cargo y sube el salario, se debe liquidar una parte con el salario anterior y la otra con el salario nuevo? o la liquidación se hace sobre el último salario?
abril 29th, 2022 a las 10:52 am
Bueonos días,
Si una persona que está en el depto Comercial solicita licencia no remunerada, la empresa puede cambiarle las condiciones o políticas una vez regrese?
abril 29th, 2022 a las 10:54 am
Si un empleado cambia de puesto, en este caso de Comercial a mercadeo, la empresa puede bajarle el salario sabiendo que las comisiones son prestacionales y también hacen parte del salario?
diciembre 15th, 2022 a las 11:32 am
Hola buen dia, agradezco si me pueden orientar, estoy revisando un contrato de trabajo de un auxiliar administrativo (tiene 2 contratos fijos a 6 meses anterior) y este es el tercer contrato por 6 meses, en los tres contratos en el cargo dice OPERARIO, pero en realidad siempre ha sido Auxiliar Administrativo, como puedo hacer para cambiar el cargo? un otro si? o como se corrige?
Gracias
enero 19th, 2023 a las 6:03 pm
¿Si un trabajador cambia de puesto en la misma empresa, es necesario un nuevo período de prueba? ¿Algún artículo para citar en este caso?
febrero 8th, 2023 a las 5:24 am
Me postule a un cargo en mi empresa y me lo gane y después de un año me dicen que voy a pasar a cargo anterior con el mismo sueldo debido a que el cargo se lo van a dar a otra persona. Esta ultima persona no participo en la convocatoria simplemente van hacer cambio debido a que necesitan que el cupo de la otra persona no se pierda y a la vez me dicen que si la persona no cumplen yo pasaría al puesto que hoy ocupo. Que hago en este caso por favor su orientación?
febrero 8th, 2023 a las 5:24 am
Me postule a un cargo en mi empresa y me lo gane y después de un año me dicen que voy a pasar a cargo anterior con el mismo sueldo debido a que el cargo se lo van a dar a otra persona. Esta ultima persona no participo en la convocatoria simplemente van hacer cambio debido a que necesitan que el cupo de la otra persona no se pierda y a la vez me dicen que si la persona no cumplen yo pasaría al puesto que hoy ocupo. Que hago en este caso por favor su orientación?
febrero 14th, 2023 a las 11:25 pm
Buenas tardes. Trabajo de recepcionista en un hotel y quieren contratar a un practicante en mi puesto (según no encuentran perfiles operativos de practicantes) y a mi me quieren pasar a trabajar de mesero en el restaurante del hotel. ¿Es posible este cambio de sector tan brusco o me puedo negar legalmente?
Gracias.
abril 24th, 2023 a las 11:30 am
trabajaba una empresa telecomunicaciones firme un contrato como almacenista obra y, voy a pedir la constancia laboral. mi cargo sale como auxiliar de almacén pregunto porque me cambiaron mi cargo dice que la empresa cambio los cargos. sin notifícame
la empresa puede hacer esto,