Nos consultan nuestros lectores si se puede alegar una justa causa para despedir a un trabajador que llega tarde al trabajo.
Llegar tarde al trabajo por sí solo no es un hecho que se pueda configurar en una justa causa para despedir el trabajador.
Consulte: Terminación del contrato de trabajo sin justa causa.
No quiere decir esto que un trabajador puede impunemente llegar tarde a su trabajado todos los días, puesto que ello afectaría gravemente el orden interno del trabajo llegando incluso a inducir a otros trabajadores a llegar tarde pues observarán que no hay ninguna consecuencia por ello.
La llegada tarde al trabajo se puede constituir en justa causa para su despido si es una situación que se repite con frecuencia en un periodo razonable de tiempo.
El artículo 58 del código sustantivo el trabajo que contempla las prohibiciones al trabajador, establece que el trabajador no debe faltar al trabajo sin justa causa, y llegar tarde al trabajo es una forma de faltar a él, pero este hecho debe ser reiterativo. No se puede despedir a un trabajador que un único día llegó 10 minutos tarde.
El contrato de trabajo o el reglamento interno pueden contener prohibiciones más específicas respecto a las consecuencias de llegar tarde al trabajo, lo mismo que los procedimientos a seguir en caso de presentarse tal situación.
Cuando el trabajador llega tarde a su trabajo con regularidad, lo ideal es que se le pase un llamado de atención por escrito o un memorando con el objetivo de probar en un futuro el comportamiento irregular y sistemático del trabajo; esto con el fin de poder justificar un posible despido en el futuro, y tal vez el trabajador al ver afectada su hoja de vida adquiera conciencia de las consecuencias que le puede acarrear su comportamiento y decida corregirlo.
Guía Laboral 2021
Conozca sus derechos y obligaciones como trabajador o empleador. Ver más.
mayo 28th, 2019 a las 4:12 pm
En lo absoluto un llamado de atención o un memorando afectará la hoja de vida, dado que ninguna empresa esta autorizada a dar información que atente contra el derecho al trabajo de una persona. En otras palabras, la empresa no debe dar una mala referencia de un trabajador, solo limitarse a dar la información correspondiente al tiempo de servicio, la índole de la labor y el salario devengado por este último (información de la certificación laboral), de lo contrario podría enfrentarse a una demanda.
septiembre 3rd, 2019 a las 10:29 am
buenas tardes
si se tiene un cargo de manejo y confianza en donde se tiene que estar disponibles fuera del horario laboral y algunas veces llevarse trabajo y cumplen con las 48 horas semanales pero se llega tarde al ingreso le pueden terminar el contrato por justa causa? gracias.
octubre 30th, 2019 a las 5:14 pm
buenas tardes,
es justa causa que sufre un accidente laboral y ha sido suspendida en dos ocasiones, la tercera le dará causa de despido?
gracias
noviembre 6th, 2019 a las 9:33 am
si un trabajador llega 2 horas tardes puedo negar el ingreso y descontar el día de trabajo??
diciembre 18th, 2020 a las 10:04 am
Hola buenos dias, revisando el Código Sustantivo del Trabajo el que que nos habla de las llegadas tarde es el Artículo 60. Prohibiciones a los trabajadores.
ARTICULO 58. OBLIGACIONES ESPECIALES DEL TRABAJADOR. Son obligaciones especiales del
trabajador.
Si estoy en lo contrario, me corrigen por favor