Ingresos declarados en Iva deben coincidir con declarados en renta

Los ingresos que los contribuyentes declaren el Iva deben coincidir con los ingresos que consignen en la declaración de renta, una inconsistencia que suele ser común en las personas naturales que no llevan contabilidad.

Ingresos en Renta y en Iva son los mismos.

Aunque el impuesto a las ventas y el impuesto de renta son diferentes, los ingresos declarados en uno y otro deben coincidir, puesto que el ingreso es el mismo, independientemente de que se le apliquen impuestos diferentes.

Una forma muy sencilla para identificar posibles inconsistencias en una declaración de renta, es precisamente comparar los ingresos consignados en las declaraciones de Iva con los consignados en la declaración de renta, algo que muy pocos contribuyentes hacen.

Por lo general el contribuyente se preocupa mucho más por la declaración de renta, y es al realizar esta que hace la mayor cantidad de ajustes, y todo esto sin tener en cuenta lo declarado en Iva, por lo que es muy posible que se presenten inconsistencias entre unos y otros.

Ingresos que se declaran en Iva.

En Iva se deben declarar todos los ingresos, los gravados y no gravados, y en renta se deben declarar también todos los ingresos, bien sean gravados, no constitutivos de renta o ganancia ocasional o aquellos que forman parte de las rentas exentas, por lo que no debería existir diferencia alguna.

Declaración de Iva.Obligados a presentar la declaración de Iva, consecuencias de no presentarla, y aspectos formales de la declaración.

Las diferencias se presentan, como se anotó con anterioridad, por los ajustes que se suelen hacer al momento de realizar la declaración de renta, ajustes a los que no se le prestó atención a la hora de realizar la declaración de Iva, porque a esta última no se la da la misma importancia que a la de renta.

Otra causa se debe a que los contribuyentes suelen hacer planeación tributaria pero sólo enfocada al impuesto de renta, olvidando el impuesto a las ventas, y es allí cuando se pueden originar algunas diferencias en el tratamiento de los ingresos que conllevan a que al final no cuadren los ingresos declarados en Iva con los ingresos declarados en renta.

Esas pequeñas inconsistencias, que en apariencia no son tan importantes, hay que evitarlas debido a que representan un riesgo de auditoria por parte de la Dian, y lo peor que puede hacer un contribuyente es invitar a la Dian a que lo investigue, por lo que, en lo posible, hay que evitar este tipo de errores puesto que a la Dian no se le escapan y menos con su creciente capacidad logística para administrar los impuestos y las obligaciones del contribuyente.

Ingresos que no están en Iva pero que están en renta.

Hay algunos ingresos que no se incluyen en la declaración de Iva, pero que sí se incluyen en la declaración de renta, como es el caso de los intereses presuntivos por préstamos a socios.

Son intereses que podríamos llamar ficticios, que no se facturan ni siquiera se contabilizan porque no son un ingreso contable.

Igual ocurre con los ingresos por diferencia en cambio, que no se declaran en el impuesto a las ventas.

Qué hacer cuando hay diferencias en los ingresos de las declaraciones de Iva y renta.

Cuando se presenta una diferencia entre los ingresos que se declararon en Iva y los que se declararon en renta, que no son justificables, lo correcto es corregir la declaración que contiene la información equivocada.

Por ejemplo, es probable que en una de las declaraciones de Iva no se haya incluido alguna factura, caso en el cual se debe corregir esa declaración de Iva.

Hay contribuyentes que corrigen la declaración que resulte más fácil para «acomodar» la realidad a los datos, pero ello puede ser más un problema que una solución, sobre todo si se trata de valores representativos.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

2 Opiniones
  1. mile Dice:

    no estoy de acuerdo con respecto a que el total de los ingresos reportados en IVA deban coincidir obligatoriamente con el ingreso que se reporta en el impuesto de renta, ya que si en algún periodo, hablando netamente del IVA no refleja saldo a favor o genera saldo a pagar. NO se liquida el impuesto como informativo.

    por ejemplo en el caso que a ultimo momento del periodo a declarar generan una factura de venta que no sea gravado de IVA y no haya adquirido bienes o servicios gravados en el periodo como deducibles, no se va a ver reflejado este ingreso, por ende no va a coincidir el total del ingreso del respectivo año gravable en renta.

    Responder
  2. Rafael Alvarez Dice:

    Aunque puede que en la mayoria de los casos los ingresos de IVA versus Renta pueden coincidir, no necesariamente seran iguales, puede que guarden mucha similitud, tengan en cuenta que la causacion para efectos de iva esta en el articulo 429 del estatuto tributario (facturados), mientras que la realizacion del ingreso se encuentra en el articulo 28 del estatuto tributario (devengados).

    Es posible que se presenten ingresos facturados que aun no se encuentren devengados, suponga que usted facturo un contrato de servicios el 100%, pero a diciembre el ingreso del mismo no se encuentra completamente devengado, ya que solo ha ejecutado el 80% del contrato, aqui tendriamos una diferencia justificada, en algunos casos de contratos de arrendamiento se pacta la elaboracion de la factura de los 12 meses de arriendo y se cobra el iva, y esto va a la declaracion del impuesto sobre las ventas, pero es posible que algunos meses de arriendo correspondan a un periodo futuro, es decir, el ingreso al corte del año fiscal no se ha devengado completamente y se constituye un pasivo por ingreso diferido.

    Tambien se tienen los intereses presuntos que van en renta y no van en IVA, ajustes por diferencia en cambio, Etc.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.