El salario integral en Colombia para el año 2022 quedó en $13.000.000 mensuales incluyendo el factor prestacional.
Salario mínimo integral en el 2022.

El numeral 2 del artículo 132 del código sustantivo del trabajo contempla el salario integral que no puede ser inferior a 10 salarios mínimos mensuales, más un factor prestacional que no podrá ser inferior a 3 salarios mínimos mensuales.
En consecuencia, el salario mínimo integral es de 13 salarios mínimos, y considerando que para el 2022 el salario mínimo es de $1.000.000, el salario integral es de $13.000.000 mensuales.
Las partes pueden pactar un salario integral superior, y un factor prestacional superior al 30%.
Factor prestacional 2022.
El factor prestacional del salario integral para el año 2022 es de mínimo $3.000.000, que corresponde al 30% del factor salarial.
El monto del factor prestacional depende del monto del factor salarial, pues entre más elevado sea el segundo, más o será él primero, en razón a que corresponde al 30% de aquel.
Calculadora salario integral 2022.
Descargue aquí archivo en Excel para hacer el cálculo del salario integral para el 2022.
El formato calcula el factor prestacional y salarial de cualquier salario integral, lo mismo que la base para liquidar seguridad social y parafiscales.
Recuérdese que en el caso de la seguridad social la base máxima de cotización es de $25.000.000 mensuales, por lo que esa limitación debe considerarse en salarios altos, lo que hace el archivo de Excel disponible líneas atrás.
Igualmente, el salario integral no está excluido del pago de aportes parafiscales, y esos se realizan sobre el 70% del valor total del salario integral, es decir, sobre el factor salarial excluyendo el factor prestacional, al igual que la seguridad social, pero en el caso de los aportes parafiscales no hay límite máximo en la base de cotización.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
diciembre 18th, 2021 a las 6:16 am
Es importante recordar que muchos empleadores se valen de la figura salario integral para pagar salarios inferiores al real salario integrl siendo ésta, una práctica desonesta y arbitraria. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp: 313-8830983 Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales y despidos con justa o sin justa causa.
marzo 15th, 2022 a las 10:23 pm
Por qué en los pueblos los empleadores no pagan lo justo?