Como su nombre lo indica, la utilidad antes de impuestos es aquella utilidad depurada de todo concepto operativo y financiero, a la que sólo le falta la aplicación de los impuestos para proceder a ser distribuida.
Determinación de la utilidad antes de impuestos.
Cuando se determina la utilidad de una empresa, el último concepto que se aplica es el de los impuestos, ya que la tributación se hace sobre la utilidad (renta líquida fiscal) que efectivamente obtiene la empresa, utilidad que es afectada por toda carga procedente según las leyes fiscales.
Par ser más puristas se puede decir que la estructura para determinar la utilidad sería la siguiente:
Utilidad operativa | xxx |
(-) Gastos financieros | xxx |
= Utilidad antes de impuestos | xxx |
(-) Impuestos | xxx |
= Utilidad antes de reservas | xxx |
(-) Reservas legales y/o estatutarias | xxx |
= Utilidad a distribuir | xxx |
Aquí se advierte que las reservas, sean legales o estatutarias, se restan luego de haberse descontados los impuestos, por cuanto no se puede aplicar una reserva sobre un valor del que la empresa no puede disponer como son los impuestos.
Por último, recordemos que los impuestos se liquidan sobre la utilidad fiscal y no sobre la utilidad contable, de manera que es probable que la utilidad fiscal sea superior a la utilidad contable, lo que genera un mayor impuesto.
Déjenos su opinión