Beneficiarios en el sistema de salud

¿Qué es un beneficiario en el sistema de salud, y qué personas pueden ser beneficiaras en Colombia?

Clasificación de los afiliados al sistema de salud.

En Colomba el sistema de seguridad social clasifica a las personas afiliadas en dos grupos:

  1. Cotizante
  2. Beneficiario

El cotizante es la persona que paga la cotización a la EPS. Es quien tiene del deber de pagar las cotizaciones mensuales, ya sea como asalariado o como trabajador independiente.

El beneficiario es la persona que se beneficia de los servicios que presta la EPS en razón a los pagos que realiza el cotizante, y que deben sr afiliados por este.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios en salud?

Los beneficiarios en salud son las personas que hacen parte del grupo familiar del cotizante, que la ley señala taxativamente y que enumeramos en el siguiente artículo.

Cobertura familiar en el sistema de seguridad social en salud.Los cotizantes al sistema de salud pueden afiliar como beneficiarios en la EPS respectiva a su grupo o núcleo familiar definido por la ley.

El sistema de seguridad social protege no solo a la persona que paga las cotizaciones, sino a la familia de este, como cónyuge, hijos menores, etc.

Es importante precisar que una persona del grupo familiar del cotizante puede ser beneficiaria sólo si no posee capacidad económica para ser cotizante, pues de tenerla, tendrá que pagar su propia seguridad social, es decir, ser también cotizante.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

20 Opiniones
  1. Hector Dice:

    buenas tardes quiero saber si es posible :
    1- tengo una hija estoy sin empleo desde hace 2 años mi esposa trabaja y nos tiene afiliados como beneficiarios mi hija cumplio 26 años y la desafilio la eps ella estudia en la universidad todo el dia y parte de la noche ademas tiene una enfermedad permanente esta medicada permanentemente que puedo hacer para que me la acepten en la eps nuevamente

    Responder
    • Yahiko Dice:

      Hola 🙋🏻‍♀️! Si ella sigue estudiando y tiene una enfermedad o cómo morbilidad base. Antes que cumpliera los 24 años se debió consultar con abogado laboral para realizar trámites de esta infdole. Pero si se puede afiliar a una eps

      Responder
  2. tatiana ibeth gonzález devia Dice:

    buenas tardes, podría afiliar a mi hermana como beneficiaria, ella tiene 26 años, dadas las circunstancias del covid-19?

    Responder
    • Yahiko Dice:

      Hola 🙋🏻‍♀️! En tu caso no se puede afiliar, debe depender económicamente de ti y tener una enfermedad base para que esto suceda. Pero por COVID no. Aunque todos tenemos derecho a la salud gratuita en hospitales públicos. (Esto no se cumple, pero es ley)

      Responder
  3. Mariana Dice:

    Mi esposo y yo estamos sin empleo mi hija esta trabajando quiero saber si ella nos puede afiliar ala eps que le asigo la empresa mi esposo necesita unoa exámenes urgentes pero no contamos con el dinero para tomarlos por particular gracias

    Responder
    • Yahiko Dice:

      Hola 🙋🏻‍♀️! Los hijos sólo pueden afiliar a sus padres a eps si ellos son solteros, después de los 60 años es más complicado la afiliación ya que no es “rentable” para las prestadoras de salud. Por lo menos planes complementarios no es posible afiliar a una personas después de los 60 hombres y 50 mujeres.

      Una alternativa sería que la hija si esta casada y no puede afiliarlos, pagar aparte la afiliación al padre para que el sea el cotizante y su esposa (madre) sea beneficiaria. (Ayudarlos económicamente para pago en salud).

      Pero deberías consultarlo con un asesor de las entidades de salud , ellos te brindarán todo el apoyo y guía suficiente.

      Responder
  4. Alfary Dice:

    Gracias Mi inquietud es que un Beneficiario con Régimen en Salud Especial sale un trabajo temporal por Prestación de Servicios Este el *Beneficiario puede cotizar a Adres. Y adquirir los Servicios del Régimen Especial en Salud de la EPS

    Responder
  5. Alfary Dice:

    Gracias Mi inquietud es que un Beneficiario con Régimen en Salud Especial sale un trabajo temporal por Prestación de Servicios Este el *Beneficiario puede cotizar a Adres. Y adquirir los Servicios del Régimen Especial en Salud de la EPS
    Por favor mi Mi celular es 3182915245
    [email protected] gracias

    Responder
  6. Pedro Gomez Dice:

    hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente, tengo un niño a mi cargo que no es mi hijo pero una comisaria de familia me dio la custodia temporal del menor.

    mi deseo es adoptarlo pero antes de esto quiero tenerlo como beneficiario mío en una e.p.s. para que se le pueda brindar el servicio de salud.

    Es posible hacer esto?

    Responder
    • Maria Teresa Dice:

      Hola buen dia,una pregunta soy una persona soltera y cotizo hace más de 20 año en una EPS,tengo mis padres como beneficiario, si llego a fallecer,que sucede con ellos? Gracias.
      mi correo es [email protected]

      Responder
  7. camila Dice:

    Buen dia, soy trabajador independiente, gano al rededor de 3 millones mensuales, se supone que debo pagar salud y pensión, lo hago a traves de aportes en linea, pero siento que es demasidado lo que tengo que pagar mensual, me dijeron que tenia que afiliarme a la EPS como cotizante porque no era valido ser beneficiario, ya que mi esposo me tenia AFILIADA. Por qué tengo que pagar si ya estoy de beneficiaria. Quisiera pagar solo PENSIÓN? esto seria posible? y pasar mi certificado de EPS como BENEFICIARIA. Si me sacan de la duda, se los agradeceria.

    Responder
  8. jessica Dice:

    hola, mi pregunta es la siguiente, lo que pasa es que mi pareja y yo estamos cotizando a la seguridad social, y queremos afiliar a los padres de mi pareja, ¿es posible?, los padres están casados.

    Responder
  9. NAM Dice:

    Hace 10 años pago la salud de mi madre como independiente (actualmente tiene 70 años y depende económicamente de mí). Tengo una inquietud: Perdería mi madre algún beneficio en salud si decido dejar de pagarle la salud como independiente y afiliarla como mi beneficiaria, dado que trabajo y no tengo conyuge ni hijos menores de 25 años? De antemano muchas gracias a quien me pueda orientar.

    Responder
  10. Juliana Ramirez Dice:

    Buen día.

    Siempre he sido cotizante pero actualmente durante este año estaré en inactividad por algunos meses (no generaré ingresos). En este caso es posible inscribirme como beneficiaria de mi esposo y seguir pagando mi afiliacion a medicina prepagada?

    Muchas gracias

    Responder
  11. Juan Dice:

    Buenas tardes tengo una pregunta yo soy cotizantes y he tenido a mis padres como beneficiarios hace algún tiempo quiero que mi esposa y mis 2 hijos uno de 2 años y otro de 11 años, todos dependen económicamente de mi se pueden afiliar todos como mis beneficiarios? Gracias por la respuesta

    Responder
  12. NEYAMOMO Dice:

    BUENAS TARDES. . NO TENGO TRABAJO Y POR NO PUEDO SEGUIR COTIZANDO PARA PENSION. COMO PUEDO SER SOLO BENEFICIARIA SIN PAGAR PENSION QUE A PROPOSITO YA CUMPLI LAS SEMANAS

    Responder
  13. Lizeth Dice:

    Mi papá esta como beneficiario del servicio de salud de mi mama, pero quiere continuar pagando su pensión esto se puede hacer?

    Responder
  14. Hernando Villada Dice:

    Buenos dias, mi hijo de 15 años, se encuentra en regimen especial de salud policia nacional, necesito sacarlo de ahi (ingresarlo a Eps), pero la eps no me acepto, cual es procedimiento para desafiliarlo de la policia nacional, y afiliarlo a la eps de la mama? Gracias

    Responder
  15. Hernando Dice:

    Necesito saber tambien, si puedo retirarme del regimen de salud de la policia, e ingresasr a una eps, sin que esto afecte mi asignacion de retiro? mil gracias

    Responder
  16. Carolina Dice:

    Buena tarde:
    Un hermano de una persona cotizante a una eps discapacitado con una calificación de invalidez del 85% puede ser beneficiario de este, sin pagar UPC adicional, teniendo en cuenta que este no tiene esposo, hijos, o padres y el hermano depende económicamente de el y tiene custodia de bienestar familiar.
    Gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.