Una persona natural puede verse obligada a declarar renta por haber comprado un apartamento o cualquier inmueble, o por hacer un crédito hipotecario.
- ¿Si compro una casa o apartamento debo declarar renta?
- ¿Créditos hipotecarios cuentan como consignaciones para declarar renta?
- Bancos y notarías reportan a la Dian.
- Declarar no significa pagar impuesto.
- ¿Los préstamos bancarios son ingresos para declarar renta?
- ¿Cómo se declaran los préstamos bancarios?
- ¿Si tengo un apartamento debo declarar renta?
- Cómo declarar la compra de una casa.
¿Si compro una casa o apartamento debo declarar renta?
Depende del monto o valor de la casa que se adquiere, puesto que la declaración de renta no sólo se debe presentar por obtener ingresos, sino por hacer compras. Recordemos lo que señala el requisito de compras para no declarar renta que señala el literal b) del artículo 594-3 del estatuto tributario:
«Que el total de compras y consumos durante el año gravable no superen la suma de 1.400 UVT;»
La norma se refiere a compras y consumos sin especificar ni distinguir el tipo de compras, así que cualquier compra entra a sumar para determinar el tope de 1.400 Uvt que de superarse obliga a presentar la declaración de renta.
¿Créditos hipotecarios cuentan como consignaciones para declarar renta?
La compra de un inmueble puede ir aparejada con la obtención de un crédito hipotecario, que, en caso de ser abonado en la cuenta de comprador (contribuyente), suma para efecto de las consignaciones de éste.
Recordemos lo que señala el artículo 594-3 del estatuto tributario respecto a las consignaciones:
«Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, durante el año gravable no exceda de 1.400 UVT.»
La norma habla de consignaciones y depósitos, una vez más, sin distinguir el origen o causa de esa consignación o depósito.
Si el valor del crédito no es abonado a la cuenta del contribuyente, porque es abonado directamente a la cuenta del vendedor, entonces no suma como una consignación.
El desembolso de créditos hipotecarios cuenta como consignación siempre que sean abonados a la cuenta de quien hizo, algo que no siempre sucede.
Lo demás créditos distintos al hipotecario generalmente siempre son abonados a la cuenta del cliente, y en tal caso sí cuentan como una consignación.
Bancos y notarías reportan a la Dian.
Esta información es de fácil conocimiento para la Dian por cuanto las notarías reportan la compra del inmueble, lo mismo que los bancos reportan el crédito hipotecario y las consignaciones.
Para la Dian y el estado es un gran negocio perseguir a quienes no declaran renta por nimiedades como esta, pues son muchísimos los contribuyentes omisos que ignoran que están o estaban obligadas a declarar, lo que en parte se solucionará con la facturación del impuesto a la renta, qe se elabora con base a la información que distintas entidades deben reporta a la Dian.
Declarar no significa pagar impuesto.
Tenga en cuenta que declarar no siempre significa pagar impuesto, pero no hacerlo sí significa pagar sanciones.
Generalmente se debe pagar impuesto cuando se declara por ingresos, más no cuando se declara por compras o consignaciones.
Incluso si la obligación de declarar surge por superar el tope de ingresos, no siempre se debe pagar impuesto pues este se paga cuando la renta gravable supera el rango mínimo sujeto a tributación, que hoy está en 1.090 Uvt, equivalente a $39.576.000 para el año gravable 2020 que se declara en el 2021.
La declaración de renta de quien sólo declara por superar consignaciones o compras es muy sencilla pues en muchos casos ni siquiera hace falta declarar costos, deducciones, ni nada de esos asuntos complicados, así que no hay razón para no presentarla.
¿Los préstamos bancarios son ingresos para declarar renta?
Los préstamos bancarios, como los hipotecarios, no son un ingreso, pero sí pueden incidir en la obligación de declarar renta en razón a que pueden incrementar el monto de las consignaciones bancarias, excepto si se trata de créditos hipotecarios cuando no se consignan en la cuenta del deudor, sino del vendedor de la casa.
También incrementan el patrimonio en caso que a 31 de diciembre el crédito desembolsado siga en la cuenta del contribuyente.
¿Cómo se declaran los préstamos bancarios?
Los préstamos bancarios no son un ingreso para el contribuyente, por tanto, no se declaran como un ingreso.
Los préstamos bancarios son un pasivo, y se declaran como pasivo. El valor a declarar es el saldo del crédito a 31 de diciembre, de modo que no se declara por su valor original.
¿Si tengo un apartamento debo declarar renta?
Depende del valor del apartamento. Si este supera los 4.500 Uvt, entonces sí debe declarar renta por superar el tope de patrimonio.
Téngase en cuenta que el patrimonio es apenas una de las variables a considerar, y es posible que no deba declarar por su apartamento, pero sí por otras razones, como superar ingresos o consignaciones, etc., lo que obliga a realizar un análisis integral de la realidad de cada contribuyente.
Cómo declarar la compra de una casa.
La compra de una casa o apartamento se declara como parte del patrimonio, puesto que son bienes que hacen parte del patrimonio del contribuyente.
Además, si la casa o apartamento se compró con un crédito, ese crédito se declara como pasivo.
Tanto el patrimonio como el pasivo están totalizados en la declaración de renta, y es en los anexos de la declaración de renta donde se individualiza el valor del apartamento y del crédito.
En un Excel se incluyen todos los activos y pasivos del contribuyente y se totaliza su valor, y el valor total es el que se lleva al formulario.
septiembre 13th, 2020 a las 8:19 pm
Cordial saludo,
Tengo una duda si recibo una consignación por desembolso de un credito, debo incluir este valor como ingreso en mi declaración?
septiembre 14th, 2020 a las 6:17 am
Buenos días Carolina.
Los créditos otorgados no son un ingreso sino un pasivo.
Saludos
octubre 2nd, 2020 a las 7:03 am
Buenos Dias, si la compra fue por 105.000.000 debo declarar asi el pasivo sea de 55.000.000 y si me paso en declarar debo cancelar sancion minima. gracias
octubre 27th, 2020 a las 7:28 am
Cordial Saludo.
Tengo la misma duda que angela, la compra de vis por ser mayor al valor de compras para declarar pero con credito y subsidio de caja de compesacion debo declarar?.
Espero recibir respuesta.
Gracias.
septiembre 6th, 2022 a las 4:37 pm
Buen dia , SI debes declarar porque es una compra que supera el limite de UVT.
Ahora bien , debes declarar el crédito como un pasivo y el valor de la vivienda como un activo
julio 21st, 2021 a las 5:27 pm
Buenas Tardes
como estan
una consulta adquiri vivienda con subsidios del estado y vredito ante el banco para compra de vivienda ,debo declarar renta ???
muchas gracias quedo atenta
septiembre 21st, 2021 a las 5:27 pm
Buenas Tardes
Tengo una pregunta en el reporte de la DIAN me aparece un apartamento que compre pero aun no se han firmado escrituras ni nada, y el prestamo para tal fin me lo otorgaron en el 2021, debo reportarlo en la renta o solo hasta que firme escrityuras y tenga el prestamo desembolsado, ya que asi es como si tuviera un bien del cual supuestamente no debo nada pero lo debo todo.
Quedo pendiente de sus valioso comentarios
febrero 14th, 2022 a las 9:24 am
Los créditos hipotecarios para la compra de lote de vivienda, tiene beneficios tributarios?
junio 10th, 2022 a las 8:44 pm
Buenas noches, en la declaración de renta del año 2022, debo colocar el avaluo del apartamento correspondiente al predial que se cancelo el año 2021 o el correspondiente al que se debe pagar en el año 2022, asi mismo el avalauo del impuesto vehicular del 2021 o el que se paga en el 2022. gracias por aclararme la inquietud
agosto 16th, 2022 a las 3:59 pm
tengo una duda, yo compre una casa el año anterior en noviembre, como declaro ese bien.