La pensión de sobrevivientes hace referencia a la pensión a la que acceden los familiares que resulten beneficiarios de la pensión de la que gozaba un pensionado fallecido. ¿Cuánto es el monto de esa pensión de sobrevivientes?
Valor de la pensión de sobrevivientes y de la sustitución pensional.

En primer lugar, se debe aclarar que la pensión de sobrevivientes es una cosa y la sustitución pensional es otra distinta, sobre todo a la hora de determinar su valor o monto.
Se llama pensión de sobrevivientes cuando la persona que fallece aún no se ha pensionado, pero dejó causado el derecho a la pensión, y no se conoce el valor de la pensión en razón a que aún no se ha reconocido ni liquidado.
Se llama sustitución pensional cuando la persona que fallece ya estaba pensionada, y como la pensión ya fue reconocida, su valor o monto es conocido y no es necesario liquidarlo.
Liquidación de la pensión de sobrevivientes.
Para liquidar la pensión de sobrevivientes por la muerte del afiliado, se aplicar las reglas que fija el artículo 48 de la ley 100 de 1993 en su segundo inciso:
«El monto mensual de la Pensión total de sobrevivientes por muerte del afiliado será igual al 45% del ingreso base de liquidación más 2% de dicho ingreso por cada cincuenta (50) semanas adicionales de cotización a las primeras quinientas (500) semanas de cotización, sin que exceda el 75% del ingreso base de liquidación.»
De acuerdo a lo anterior tenemos la siguiente tabla:
Semanas cotizadas | Porcentaje |
500 semanas o menos | 45% |
550 | 47% |
600 | 49% |
650 | 51% |
700 | 53% |
750 | 55% |
800 | 57% |
850 | 59% |
900 | 61% |
950 | 63% |
1000 | 65% |
1050 | 67% |
1100 | 69% |
1150 | 71% |
1200 | 73% |
1250 | 75% |
Lo máximo que se puede pagar es el 75% del ingreso base de liquidación, que se completa con 1.250 semanas, de manera que, si afiliado fallecido cotizó 1.300 semanas o más, la pensión no será superior al 75% del IBL.
Por ejemplo, si el IBL es de $2.000.000, la pensión de sobrevivientes será de $1.500.000 que es el 75% de $2.000.000.
Aplicado el porcentaje correspondiente sobre el IBL, el resultado será el valor de la pensión de sobrevivientes, que no puede ser inferior al salario mínimo.
Valor de la sustitución pensional.
Cuando fallece un pensionado (persona a la que ya se le ha reconocido la pensión), el valor de la sustitución pensional es el 100% de la mesada pensional que estaba recibiendo el pensionado, conforme señala el inciso primero del artículo 48 de la ley 100 de 1993:
«El monto mensual de la pensión de sobrevivientes por muerte del pensionado será igual al 100% de la pensión que aquel disfrutaba.»
No se requiere hacer ninguna liquidación, pues esta ya fue realizada el momento de reconocer la pensión al causante.
Valor de la pensión de sobreviviente en la pensión de invalidez por riesgo laboral.
Si el fallecido estaba pensionado por invalidez en ocasión a una enfermedad o accidente de origen laboral (Pensión por riesgos laborales o ARL), el monto de la pensión está regulada por el artículo 12 de la ley 776 de 2002
- Por muerte del afiliado el setenta y cinco por ciento (75%) del salario base de liquidación.
- Por muerte del pensionado por invalidez el ciento por ciento (100%) de lo que aquel estaba recibiendo como pensión.
Es más sencillo el procedimiento en la pensión de invalidez, por cuanto en el caso del afiliado que aún no se ha pensionado, no se tienen que hacer el cálculo según las semanas cotizadas, sino que directamente se aplica el 75% sin reparar cuántas semanas se cotizaron.
Cuando la persona fallece cuando estando pensionado, el valor de la pensión es del 100% de la mesada que ya se le reconocía al pensionado.
El literal c) del artículo 12 de la ley 776 señala lo siguiente:
«Cuando el pensionado por invalidez requiere el auxilio de otra u otras personas para realizar las funciones elementales de su vida, el monto de la pensión de que trata el literal anterior se incrementa en un quince por ciento (15%).»
Esto se refiere al porcentaje adicional del 15% a que tiene derecho el pensionado por invalidez que requiere de la ayuda permanente de otra persona para realizar funciones elementales en su vida, ya que al fallecer el pensionado quien le sobrevive no necesitará de los cuidados extras que sí requería el fallecido, razón por la cual se le descuenta ese porcentaje adicional del 15% y seguirá devengando el 100% de la pensión que recibía el fallecido, y no el 115% que este recibía.
mayo 14th, 2020 a las 8:13 pm
Buenas noches. Si uno de los padres sobrevivientes ya tiene su pensión de jubilación. tiene derecho a pensión de sobreviviente por la muerte de su hijo soltero sin hijos.?
Gracias.
julio 22nd, 2020 a las 10:49 am
Buenos días, en relación con tu pregunta, no hay problema que sea jubilado (o pensionado por vejez) para reclamar la pensión de sobrevivientes por el hijo fallecido siempre y cuando este hubiera dependido económicamente del hijo.
agosto 15th, 2022 a las 7:39 am
buenos dias mi pregunta es si tengo una pension de sobreviviente cuanto me dura mi pencion
y si en caso tal me dura 20 años yo puedo reclamar el resto de pencion que me queda
agosto 15th, 2022 a las 7:41 am
buenos dias mi pregunta es si tengo una pension de sobreviviente cuanto me dura mi pencion
y si en caso tal me dura 20 años yo puedo reclamar el resto de pencion que me queda
septiembre 22nd, 2020 a las 4:47 pm
SRES ABOGADOS GERENCIE.COM
Me permito comentar que el proximo 20 de octubre completo mi edad de pensio o sea 62 años y 1810 semanas con una base de liquidacion de 4.2000 concuanto podrian pensionarme en colpensiones
GRACIAS
septiembre 22nd, 2020 a las 4:49 pm
SRES ABOGADOS GERENCIE.COM
Me permito comentar que el proximo 20 de octubre completo mi edad de pension o sea 62 años y 1810 semanas con una base de liquidacion de 4.200.000 con cuanto podrian pensionarme en colpensiones
GRACIAS
marzo 11th, 2021 a las 6:39 pm
Mi pregunta es la siguiente para liquidar pension de sobreviviente de afiliado fallecido, se haya el IBL de los 10 ultimos años de cotizacion, se inicia con el 45% desde las 500 semanas por cada 50 semanas mas el 2% hasta llegar al 75% y 1.300 semanas y si el difunto tenia cotizados 1650 semanas que pasaria con las demas, se pierden ??? o como se liquidan el resto??? de antemano gracias por su respuesta.
enero 27th, 2022 a las 8:18 am
buen dia si mi padre fallecio hace 18 años y hoy solo salio el fallo de compartir la pension como se liquida dicha pension lleva retroactivo
julio 2nd, 2022 a las 9:54 am
Apreciados señores
Gerencie,com
Acabo de recibir pensión por invalidez de regimen común (polio), me faltan casi 3 años para cumplir pensión vejez, estoy en régimen común de prima media Colpensiones. mi pregunta,,,vale la pena seguir cotizando para pensión vejez, sabiendo que mi discapacidad no tendrá mejora, al contrario empeorará mi movilidad. tengo al rededor de 1150 semanas. Si es posible contar con sus servicios profesionales, favor contestar a mi email. Gracias
En espera de una pronta respuesta, me suscribo
Cordialmente
Luis Gomez
[email protected]
enero 2nd, 2023 a las 5:07 pm
Buenas tardes,
Mi pregunta es :
Yo pensionada de Colpensiones y mi esposo tambien, el falleció. estuvimos casados legalmente por 40 años, yo recibiré su pensión por sustitución y seguiré recibiendo la mia ?
enero 31st, 2023 a las 9:33 am
Los fondos de pensiones son una estafa cuando se recibe una pensión de sustitución no le suben a la el IPC que le suben a las demás pensiones por Ley, dizque porque tienen que estirar el dinero para que alcance, y acaso los intereses que generan los ahorros del dinero aportado por nosotros es únicamente para pagar la burocracia que existe en estos fondos? no sean injustos la pensión de sustitución se estableció para favorecer a los dolientes y no lleguen ala detrimento patrimonial al ir pasando los años. Y lo peor de todo no hay nadie que defienda el derecho que tenemos de tener una vida digna, que horror
marzo 12th, 2023 a las 5:06 pm
Deje de cotizar a pensó
Deje de cotizar a pensión hace más de 10 porque me terminaron el contrato de trabajo y ya tenía 1535 semanas, cumplo los 62 en el 2023, Me deben promediar el último año? O los 10 últimos años?