Decreto reglamentario

Se dice que de la ley lo que se aplica es lo que diga el reglamento, y las leyes están reglamentadas por los decretos reglamentarios.

Reglamento de las leyes.

Las leyes son, por lo general, de carácter general, y para poderlas aplicar se requiere un decreto que diga cómo debe aplicarse la ley.

El congreso dicta o profiere las leyes, y el gobierno es quien tiene la facultad de reglamentar esas leyes, sin que el reglamento exceda lo dispuesto por la ley.

Por ejemplo, una ley que crea una exención tributaria, requiere del reglamento para que se fije el alcance y los requisitos de las exenciones.

O una ley que crea una obligación, que necesita de un reglamento que señala cómo se debe cumplir con esas obligaciones, o delimitar su alcance.

No todas las leyes necesitan ser reglamentadas, pues son tan puntuales y precisas que no hace falta. En algunas el congreso señala expresamente que entrarán en vigencia cuando el gobierno expida el reglamento respectivo.

En fin, el decreto reglamentario desarrolla la ley, definiendo y precisando su alcance, o fijando el procedimiento que se debe implementar o seguir para cumplir con la ley.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

5 Opiniones
  1. A.GUEVARA Dice:

    Que sucede con el decreto reglamentario cuando se declara inexequible la ley que este regula?

    Responder
    • Aristides Sourdis Movilla Dice:

      El Decreto Reglamentario no puede seguir reglamentado un Ley que legalmente no existe.

      Responder
  2. Jhon Bernal Dice:

    hola buena tarde que pasa si aplican un decreto antes que éste esté vigente, en este caso el decreto 1467 de 13 agot de 2019, que pasa la vivienda VIS de 135 SMMLV a 150 SMMLV. que ley me habla que no pueden aplicar un decreto sin este estar vigente. gracias

    Responder
  3. carolina Dice:

    cuando queda en firme un decreto reglamentario de una ley?

    Responder
  4. Andru Dice:

    Si uno de los articulos de una ley, contempla un derecho y sobre este articulo entra el decreto reglamentario a especificar los requisitos para acceder al derecho. Pero este articulo es modificado por otro en una ley posterior, ¿que ocurre con lo reglamentado en el decreto? ¿Habria que volver a reglamentarlo o se mantendría igual?

    PD: El texto en el primero articulo derogado y en el segundo articulo vigente, es exactamente el mismo.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.