Los aportes a salud y pensión se deben hacer conjuntamente entre empleador y empleado, cada uno con un porcentaje determinado.
Porcentaje de salud y pensión para el 2022.
Para el año 2022, los porcentajes de salud y pensión que corresponde a trabajador y empleador son los siguientes:
Obligado | Salud | Pensión |
Empleador | 8,5% | 12% |
Empleado | 4% | 4% |
Son los mismos porcentajes de aportes que se aplicaron en el 2021, ya que no se presentaron cambios frente a este tema.
Debe tenerse en cuenta que, según el artículo 114-1 del estatuto tributario, las empresas no deben pagar los aportes a salud por los empleados que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos, de modo que en este caso en lugar de 8.5% es 0%.
En el caso de las personas naturales que contraten empleador, tampoco deben pagar aportes a saludo por los trabajadores que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos, siempre que tengan 2 o más trabajadores. Si tienen un solo trabajador, deben pagar el aporte correspondiente al 8.5%.
Cuando el empleador tiene trabajados con salarios mayores a 4 salarios mínimos, el porcentaje de pensión a cargo del empleador se incrementa en razón al pago adicional que se debe hacer en favor del fondo de solidaridad pensional, tema desarrollado en el siguiente artículo.
Recordemos que el empleador es el responsable de la afiliación y pago de los aportes de salud y pensión del trabajador, así que debe descontar de su salario lo que corresponde al trabajador, y hacer el pago respectivo incluyendo la parte que corresponde al empleador.
Guía Laboral 2022
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
Déjenos su opinión