Porcentaje de salud y pensión de empleado y empleador

Los aportes a salud y pensión se deben hacer conjuntamente entre empleador y empleado, cada uno con un porcentaje determinado.

Porcentaje de salud y pensión para el 2023.

Para el año 2023, los porcentajes de salud y pensión que corresponde a trabajador y empleador son los siguientes:

Obligado Salud Pensión
Empleador 8,5% 12%
Empleado 4% 4%

Son los mismos porcentajes de aportes que se aplicaron en el 2022, ya que no se presentaron cambios frente a este tema.

Esos porcentajes se pagan mensualmente, y mes vencido, mediante la PILA.

Porcentaje adicional a pensión para salarios superiores a 4 mínimos.

Cuando el trabajador tiene un salario superior 4 salarios mínimos, el porcentaje de pensión a cargo del trabajador se incrementa en razón al pago adicional que se debe hacer en favor del fondo de solidaridad pensional, tema desarrollado en el siguiente artículo.

Fondo de solidaridad pensional.El fondo de solidaridad pensional está constituido por los aportes adicionales que se deben hacer por salarios iguales o superiores a 4 mínimos.

Recordemos que el empleador es el responsable de la afiliación y pago de los aportes de salud y pensión del trabajador, así que debe descontar de su salario lo que corresponde al trabajador, y hacer el pago respectivo incluyendo la parte que corresponde al empleador.

Exoneración en aportes a salud del empleador.

Debe tenerse en cuenta que, según el artículo 114-1 del estatuto tributario, las empresas no deben pagar los aportes a salud por los empleados que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos mensuales, de modo que en este caso en lugar de 8.5% es 0%.

En el caso de las personas naturales que actúen como empleadores tampoco deben pagar aportes a salud por los trabajadores que tengan un salario inferior a 10 salarios mínimos, siempre que tengan 2 o más trabajadores. Si tienen un solo trabajador deben pagar el aporte correspondiente al 8.5%.

Descuento de salud y pensión 2023.

El trabajador debe pagar parte de la cotización a salud y pensión, un 4% por cada concepto sobre su salario, valor que se le descuenta del salario al liquidar su nómina.

Por ejemplo, a un trabajador con salario mínimo, en el 2023 se le descontará la suma de $46.400 por salud y otros $46.400 por pensión, recibiendo un neto de $1.067.200 más el auxilio de transporte, es decir, un total de $1.207.806 suponiendo que no se le hagan descuentos de otro tipo como libranzas.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

6 Opiniones
  1. maria Dice:

    hola, estan seguros de los valores dados en el item de descuento de salud y pension 2023

    Responder
  2. GeGaleano Dice:

    Un trabajaro con salrio integral, cuyo monto sobrepasa los 25 SMMLV, puede pedir que le acepten aportes solo hasta 25 SMMLV? Es decir, gana 35 SMMLV, ¿puede aportar con solo 25?

    Responder
    • Gerencie.com Dice:

      La base máxima de aportes es de 25 salarios mínimos; la PILA no le dejará cotizar por más de eso.

      Saludos

      Responder
  3. Valentina Dice:

    ¿Si un trabajador gana un poquito más del salario mínimo ese 4% es sobre ese salario o sobre el salario mínimo?

    Responder
    • JAG Dice:

      Siempre va a ser con base al salario devengado.

      Responder
  4. Rubén Dice:

    Agradezco mejorar la redacción. Consulto la página desde que estaba en la universidad por la calidad de la información, pero este artículo es confuso por la mala calidad del texto. Parece un mensaje de whatsapp escrito a la carrera.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.