Interrupción o suspensión de las vacaciones

La ley contempla la posibilidad de que las vacaciones del trabajador sean interrumpidas luego de ser otorgadas, si las necesidades operativas del empleador lo requieren.

¿Se pueden cancelar las vacaciones de un trabajador?

El empleador sí puede cancelar las vacaciones del trabajador, ya sea antes de que las inicie, o cuando ya las esté disfrutando.

La cancelación de las vacaciones debe estar justificada, ya que si el trabajador desobedeciera la orden de retornar el trabajo y el empleador decidiera despedirlo, el trabajador podría demandar al empleador y demostrar en juicio la imposibilidad de acatar tal orden, o de ser una orden caprichosa y subjetiva.

Por lo anterior, en caso que el empleador requiera que el trabajador retome sus labores, debe motivar y justificar su decisión, considerando que el trabajador seguramente ya ha realizado planes y gastos para sus vacaciones, lo que le representaría un gran perjuicio.

Interrupción de las vacaciones.

La posibilidad de interrumpir las vacaciones del trabajador la encontramos en el artículo 188 del código sustantivo del trabajo:

«Interrupción. Si se presenta interrupción justificada en el disfrute de las vacaciones, el trabajador no pierde el derecho a reanudarlas.»

Esta norma contempla la posibilidad de la interrupción, más no fija las reglas de cuándo procede la interrupción ni en qué condiciones, y lo único que establece, es el derecho que conserva el trabajador de reanudad sus vacaciones.

Suspensión de las vacaciones

Aunque interrumpir y suspender son términos diferentes, en este contexto suspender las vacaciones es lo mismo que interrumpirlas, y en cualquier caso, el trabajador conserva el derecho a reanudarlas cuando las circunstancias se den según acuerdo entre empleador y trabajador.

Qué sucede con los días pendientes de disfrutar.

Si al trabajador le quedaron pendientes varios días de vacaciones por disfrutar, puede luego reanudar sus vacaciones tan pronto se superen las circunstancias que llevaron a su interrupción, o pueden ser programadas de nuevo en común acuerdo entre el empleador y trabajador.

Hay que considerar lo que establece el numeral 1 del artículo 190 del código sustantivo del trabajo:

«En todo caso, el trabajador gozara anualmente, por lo menos de seis (6) días hábiles continuos de vacaciones, los que no son acumulables.»

Esto quiere decir que la interrupción de las vacaciones y su posterior reanudación deben garantizar que el trabajador tenga un descanso continuo no inferior a 6 días hábiles.

Vacaciones laborales.Vacaciones a que tiene derecho el trabajador. Cuando se cusan, cuándo y cómo se pagan, y cuándo se otorgan.

Qué se hace cuando las vacaciones interrumpidas ya se habían pagado.

Cuando al trabajador se le pagaron todas las vacaciones al iniciarlas y luego son interrumpidas se puede proceder de dos formas:

  1. No pagar los días trabajados inmediatos a la interrupción de las vacaciones y cuando se reanuden las vacaciones pagarlas nuevamente los días que fuere necesario.
  2. Pagar al trabajado los días que trabaje inmediatamente a la interrupción de las vacaciones y cuando reanude las vacaciones no pagarle ningún valor puesto que ya le fueron pagadas sus vacaciones.

En caso de optar por la primera opción, habrá que pagar horas extras y recargos nocturnos, festivos o dominicales si los hubiere, puesto que ellos no fueron cubiertos por las vacaciones.

¿En cuánto tiempo debe el trabajador reanudar sus vacaciones interrumpidas?

La norma nada dice al respecto, así que dependerá de los que decida el empleador o el trabajador, decisión que debería ser consensuada, en vista de la afectación que sufre el trabajador por la interrupción de las vacaciones.

¿Qué pasa si me hacen trabajar en mis vacaciones?

Debido a que el trabajador está subordinado al empleador, y la ley no prohíbe la interrupción de las vacaciones, sino que por el contrato lo contempla, el trabajador está obligado a reintegrarse al trabajo.

Si el trabajador se niega a trabajar en sus vacaciones, el empleador podría perfectamente imponer alguna sanción o amonestación al trabajador, y dependo de casa caso particular, podría despedirlo, si es que la negativa del trabajador a cancelar sus vacaciones causó graves perjuicios al empleador.

Es por ello que el empleador debe justificar debidamente las razones por las que exige al trabajador interrumpir sus vacaciones, pues en caso de una negativa del trabajador debe sustentar objetivamente cualquier actuación que inicie en contra del trabajador.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

7 Opiniones
  1. Viejo zorro Dice:

    Mi pregunta es si se pueden dar vacaciones sin haverlas cumplidas?? Porque yo apenas tenía 7 meses y me dieron 8 días???

    Responder
    • Alonso Riobó Rubio Dice:

      La ley no le prohíbe al empleador otorgarle las vacaciones al trabajador en forma anticipada, y menos aun en estos momentos de emergencia sanitaria.

      Saludos,

      Responder
  2. [email protected] Dice:

    Que sucede si cumplidas las vacaciones, el trabajador no regresa a su puesto de trabajo? gracias

    Responder
  3. Laura CL. Dice:

    Si me otrorgaron vacaciones y se compro tiquetes y gastos de hoterl pero me las cancelan porque debo reemplazar a una persona que salio.. me reintegran lo que pague en tiquetes y hotel?

    Responder
  4. Daniel Dice:

    Que pasa si me autorizaron vacaciones, pero a ultimo momento me las cancelan y ya incurri en gastos de tiquetes internacionales, hoteles etc? quien me responde por ese dinero?
    En mi caso estos gastos son mas del doble de mi salario, podria entonces pedir una licencia no remunerada?

    Responder
  5. amparo Dice:

    soy docente, estoy en vacaciones y me toca interrumpirlas por cuidar a mi padre en la clínica.el estado me reconoce estos días?

    Responder
  6. sixto poot Dice:

    en la empresa donde laboro me cancelaron mis vacaciones que avia pedido con anticipacion y tengo la foto del formato donde pedi mis vacaciones. solo porque falte en el trabajo y no lo justifique por eso me cancelaron mis vacaciones que ya avia pedido que puedo hacer ya que.
    ya van a venser otras vacaciones de 16 dias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.