Para un establecimiento de comercio pueda abrir al público debe cumplir una serie de requisitos que la ley le impone, que, de no cumplirse, puede llevar a su sellamiento del local o establecimiento, e incluso a la imposición de multas.
- Requisitos para abrir un negocio en Colombia.
- Inscribirse en el registro mercantil.
- Diligenciar el certificado de uso de suelos.
- Adquirir el certificado de derechos de autor.
- Adquirir el concepto sanitario.
- Certificado de seguridad.
- Control de pesas y medidas.
- Lista de precios.
- Inscripción en el Rut.
- Informar al comandante de la policía sobre la apertura del establecimiento de comercio.
- Lo que dice el código de policía.
Requisitos para abrir un negocio en Colombia.
Cuando se abre un negocio en Colombia, como una tienda de ropa, una tienda de calzado o zapatos, o un billar o una discoteca, debe hacerme formalmente lo que implica cumplir una serie de requisitos.
Todo negocio debe funcionar en un establecimiento de comercio, que debidamente formalizado ante la cámara de comercio adquiere reconocimiento legal.
Esto no quiere decir que no se puedan abrir negocios sin un establecimiento de comercio, como quien informalmente vende productos en su casa, o en algún pequeño local, pero al no cumplir los requisitos de ley, se expone a posibles multas y sellamientos.
Inscribirse en el registro mercantil.
Todo establecimiento de comercio debe inscribirse en el registro mercantil, entendido ese como el instrumento legal que tiene como objeto llevar la matricula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos del comerciante.
El registro mercantil es tramitado en la Cámara de Comercio.
Diligenciar el certificado de uso de suelos.
Antes de proceder a la apertura de un establecimiento de comercio, es preciso diligenciar en la oficina de planeación municipal o quien haga sus veces, el certificado de uso de suelos.
El objetivo de este certificado es que la autoridad competente certifique que la actividad desarrollada por el establecimiento certificado, puede desarrollarse en el lugar.
Esto es importante si se tiene en cuenta que en determinados sectores de una ciudad no se pueden desarrollar ciertas actividades, como es el caso de los bares y expendios de bebidas alcohólicas, los cuales no pueden funcionar en determinadas zonas.
Así como tampoco una fábrica no se puede instalar un una zona clasificada como residencial.
Adquirir el certificado de derechos de autor.
Los establecimientos de comercio que hagan uso de música o difusión de cualquier obra protegida por derechos de autor, deben pagar los respectivos derechos.
Si el establecimiento de comercio no hace utilización de este tipo de obras, debe de todas formas adquirir el certificado de no usuario de música y demás obras sometidas a derechos de autor.
Existen diferentes sociedades que gestionan derechos de autor como Sayco, Acimpro, Ceder o CDR, Egeda, Actores, Dasc, etc.
Adquirir el concepto sanitario.
Todo establecimiento de comercio cuyo objeto social sea el expendio de productos alimenticios, debe disponer de su respectivo concepto sanitario.
Respecto al concepto sanitario señala la resolución 2674 de 2013 del ministerio de salud:
«Es el concepto emitido por la autoridad sanitaria una vez realizada la inspección, vigilancia y control al establecimiento donde se fabriquen, procesen, preparen, envasen, almacenen, transporten, distribuyan, comercialicen, importen o exporten alimentos o sus materias primas. Este concepto puede ser favorable o desfavorable, dependiendo de la situación encontrada.»
Igualmente, todos los empleados que manipulen alimentos deben tener su certificado de manipulación de alimentos.
El concepto sanitario comprende aspectos como la seguridad de las instalaciones y el nivel de sanidad o salubridad del establecimiento.
Al no contar con este concepto, el establecimiento puede ser objeto de cierre, o las mercancías pueden ser decomisadas, en caso de presentar riesgo para los consumidores.
Certificado de seguridad.
El certificado de seguridad es expedido por el respectivo departamento de bomberos, y busca que el establecimiento de comercio cumpla con las normas de seguridad en lo concerniente a extintores, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, y demás mecanismos y herramientas de seguridad que permitan en un momento dado atender una emergencia que se presente dentro del establecimiento.
Control de pesas y medidas.
Las pesas y medidas que se utilicen en el establecimiento de comercio, debes estar debidamente “calibradas” de manera tal que cumplan con su objetivo de forma exacta, puesto que vender productos con medidas y pesos diferentes a los reales, es sancionable.
Lista de precios.
El comerciante debe hacer público los precios de sus productos, lo cual puede hacer colocándolos en el empaque o en el envase, o en una lista general visible.
Inscripción en el Rut.
Todo comerciante debe inscribirse en el Rut, y en el caso de ser un comerciante perteneciente al antiguo régimen simplificado hoy no responsable del Iva, deberá exhibir el Rut en un lugar visible del establecimiento de comercio.
Informar al comandante de la policía sobre la apertura del establecimiento de comercio.
Antes de abrir al público el establecimiento de comercio, debe comunicarse tal hecho al comandante de la estación de policía más cercano al sitio donde funcionará el establecimiento de comercio.
Lo que dice el código de policía.
La ley 1801 de 2016 conocida como el nuevo código de policía contempla una serie de requisitos para que un establecimiento de comercio pueda funcionar, incluso si no está abierto al público:
El artículo 87 de ley 1801 contempla una serie de requisitos que se deben cumplir previamente a la apertura del establecimiento de comercio, que son:
- Las normas referentes al uso del suelo, destinación o finalidad para la que fue construida la edificación y su ubicación.
- Mantener vigente la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción donde se desarrolle la actividad.
- La comunicación de la apertura del establecimiento, al comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde funciona el mismo, por el medio más expedito o idóneo, que para tal efecto establezca la Policía Nacional.
- Para la comercialización de equipos terminales móviles se deberá contar con el permiso o autorización expedido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o su delegado.
Y durante la desarrollo de la actividad se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Las normas referentes a los niveles de intensidad auditiva.
- Cumplir con los horarios establecidos para la actividad económica desarrollada.
- Las condiciones de seguridad, sanitarias y ambientales determinadas en el régimen de Policía.
- El objeto registrado en la matrícula mercantil y no desarrollar otra actividad diferente.
- Para aquellos establecimientos donde se ejecuten públicamente obras musicales causantes de pago, protegidas por las disposiciones legales vigentes sobre derechos de autor, mantener y presentar el comprobante de pago al día.
- Para ofrecer los servicios de alojamiento al público u hospitalidad, se debe contar con el registro nacional de turismo.
Es importante resaltar la prohibición para desarrollar una actividad económica distinta a las registrada en la cámara de comercio, por lo que se debe tener especial cuidado en registrar todas las actividades que se pretendan desarrollar en el establecimiento de comercio.
En términos muy generales, los anteriores son los requisitos más comunes que debe cumplir un establecimiento de comercio para poder abrir al público.
Es importante tener claridad que la policía nacional tiene facultad de sellar los establecimientos de comercio que no cumplan con determinados requisitos, por lo que se recomienda tener una carpeta con todos los documentos para presentarlos a las autoridades que en cualquier momento pueden visitar el establecimiento.
agosto 5th, 2019 a las 9:46 pm
Necesito abrir mi bar en una zona rural y no esta en el momento el secretario de planeación para que firme el uso de suelos y es el único documento que me falta para poder actualizar la nueva dirección de mi establecimiento. Puedo pedir que por favor me dejen trabajar al menos máximo un mes y luego presentar la documentación completa y al día?
agosto 5th, 2019 a las 9:47 pm
Necesito abrir mi bar en una zona rural y no esta en el momento el secretario de planeación para que firme el uso de suelos y es el único documento que me falta para poder actualizar la nueva dirección de mi establecimiento. Puedo pedir que por favor me dejen trabajar al menos máximo un mes y luego presentar la documentación completa y al día? Muchas gracias
diciembre 9th, 2019 a las 4:26 pm
EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA LEY 1801 ARTICULO 85 NUMERAL 5 NUNCA DICE PAGELE A SAYCO DICE MANTENGA Y PRESENTA SU DOCUMENTO DEBE DECIRSE LE AL COMERCIANTE DERECHOS DE AUTOR POR ENTIDADES RECONOCIDAS GESTIÓN INDIVIDUAL O ASOCIATIVA. SIN DISECCIONAR EL PAGO A UNA SOLA.
mayo 11th, 2020 a las 8:14 pm
buen dia como estan tengo unas preguntas donde puedo llenar el formulario para poder abrir el local mi local es de ropa solo trabajo yo .. es pequeño dependo economica mente de el es pequeño… deseo volver a trabajar agradesco su colaboracion
mayo 19th, 2020 a las 10:55 pm
buenas noches si tengo un establecimiento en un departamento y quiero abrir una sucursal en otr de partamento q devo de hacer gracias
mayo 19th, 2020 a las 10:53 pm
buenas noches si tengo un establecimiento en un departamento y quiero abrir una sucursal en otr de partamento q devo de hacer gracias
mayo 22nd, 2020 a las 3:46 pm
Yo , amador lopez r..con cc. No. 19194689 solicito permiso para abrir mi local de manufacturas de cuero ubicado en la carrera . 13A no. 12-41 variedades del cuero san vitorino centro le quedo muy agradecido atentamente amador lopez
mayo 30th, 2020 a las 2:13 pm
Buenas tardes
Los profesionales independientes, en mi caso, ingeniero mecánico, en ejercicio de la profesión, me dedico a diseño fabricación y ensamble de plantas y máquinas para beneficio de máiz, tengo un taller donde las fabrico y pruebo los equipos, tengo personal empleados, con todos los requisitos de ley, soy responsable del IVA y la UGPP.
Con los asimilados a los requisitos de los establecimientos de comercio, que tenemos en común.
La ley, exonera de impuestos de Industria y Comercio. No tengo abierto al público ni avisos o nombres comerciales.
que aplica para nuestras actividades?
Gracias
Ing. Ricardo Borda Pulido
junio 15th, 2020 a las 12:48 pm
tengo un interne pequeño con llamadas, lo trabajo solo yo . que requisitos necesito para poder abrir mi local.. gracias
febrero 26th, 2021 a las 8:58 am
Tengo una pregunta, que requisitos necesito para abrir una papelería en mi casa ya que apenas voy a comenzar
febrero 26th, 2021 a las 9:02 am
Buenos días necesito saber que papelería tengo que sacar para colocar una papelería en mi casa pero mas adelante quiero colocar un local
marzo 12th, 2021 a las 3:35 pm
Buen día q puedo hacer para hacer un bar en ibague con todo lo planeado pero sé q debo empezar
octubre 27th, 2021 a las 3:02 pm
Buenas tardes, mi consulta es si voy a abrir un local comercial, tipo agencia o sucursal en un centro comercial, el uso de suelos, certificado de seguridad lo saca la administracion del centro comercial?
mayo 9th, 2022 a las 7:00 pm
Buenas Noches; estoy en la apertura de un bar, sin embargo los papeles solicitados todos están en tramite tengo el recibido de la alcaldía, en algún parágrafo de la ley 1801 informa cual es el plazo que se tiene para tener todos los papeles al día Agradeciera si alguno tiene la respuesta,.
febrero 17th, 2023 a las 6:33 am
Cada año hay que cancelar lo respectivo al funcionamiento hasta que fecha tenemos plazo los comerciantes para pagar estos papeles
febrero 11th, 2023 a las 1:14 pm
HOLA BUENAS. TENGO UNA TIENDA CIGARRERA Y QUIERO CAMBIAR DOCUMENTOS A BAR, EN QUE ENTIDAD PUEDO HACERLO LOS TRAMITES
GRACIAS
abril 30th, 2023 a las 6:32 pm
Quiero abrir un billar en un local que era restaurante, el cual ya no existe me dicen que no puedo, quiero saber porque el billar seria nuevo y con venta de licor ES UN ESTABLECIMIENTO NUEVO.
ME PUEDE DAR NORMAS COMO LO HARIA .
MUCHAS GRACIAS MI TELEFONO 60484637 MIL GRACIAS