Operaciones entre régimen común y régimen simplificado

Cómo debe ser el tratamiento que se le debe dar a las diferentes operaciones económicas entre personas pertenecientes al régimen común y personas pertenecientes al régimen simplificado, es un tema de regular consulta que abordamos en este artículo.

Regímenes común y simplificado.

En el impuesto a las ventas existen dos regímenes de responsabilidad a saber:

  • Régimen común.
  • Régimen simplificado.

Con la ley 1943 de 2018 desaparecieron esas clasificaciones que pasaron a llamarse de la siguiente forma:

  • Responsables del impuesto a las ventas.
  • No responsables del impuesto a las ventas.

A pesar de ese cambio continuaremos utilizando los términos régimen común y régimen simplificado, porque aún son de utilización común.

Tratamiento de la retención en la fuente a título de renta.

La retención en la fuente a título de renta se debe efectuar siempre que el comprador sea agente de retención en la fuente.

Por regla general las personas naturales que son las responsables del régimen simplificado no son agentes de retención, excepto si fuere por conceptos como ingresos laborales.

Personas naturales que son agentes de retención.Persona naturales que deben actuar como agentes de retención en la fuente en los distintos impuestos nacionales y territoriales.

Si el comprador o adquiriente es un régimen común que también es agente de retención, entonces debe retener al régimen simplificado a título de renta.

Tratamiento de la retención en la fuente por Iva (Reteiva)

La retención en la fuente por Iva al régimen simplificado desapareció con la ley 1919 de 2016.

Retención en la fuente por Iva – Reteiva.Retención en la fuente en el impuesto a las ventas. Tarifas, bases y agentes de retención.

Por tanto, cuando un responsable del régimen común compre a un responsable del régimen simplificado, no debe asumir el Iva, que antes se hacía mediante el mecanismo de retención en la fuente.

Y si es el régimen simplificado quien compra al común, naturalmente que no procede ninguna retención en la fuente.

Ahora, cuando un régimen común compra a otro régimen común, tampoco debe practicar retención fuente por Iva.

Tratamiento de la retención en la fuente por Ica (Reteica)

Otra de las figuras es la retención en la fuente por Ica (Impuesto de industria y comercio), tema que no abordaremos puesto que se trata de un Impuesto municipal, lo que quiere decir que cada uno de los más de 1.200 municipios colombianos tiene su propio sistema, lo que hace casi imposible manejar todos los conceptos.

No obstante, podemos decir que, respecto al Impuesto de industria y comercio, existe la figura de régimen común y régimen simplificado sólo en algunos municipios, en otros, el estatuto municipal simplemente hace referencia el régimen común o simplificado del impuesto a las ventas, en otros no se hace distinción alguna.

Por otro lado, aunque en algunos municipios existe la figura de grandes contribuyentes, no necesariamente el gran contribuyente en renta es el mismo en Ica; son dos aspectos completamente diferentes y en muchos casos independientes.

Retenciones de régimen común a régimen común.

Cuando un régimen común le compra a otro régimen común se debe practicar retención en fuente a título de renta siempre que el comprador sea agente de retención. En cuanto a la retención en la fuente por Iva, no se debe aplicar al tratarse de regímenes de la misma categoría.

¿Al régimen simplificado se le hace retención en la fuente?

El régimen simplificado se la hace retención en la fuente a título de renta y eventualmente a titulo de Ica, y no s ele hace retención en la fuente a título de Iva.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

5 Opiniones
  1. mica635 Dice:

    no se si me fue mal

    Responder
  2. FREDI HERNANDEZ Dice:

    Mi gran inquietud es la siguiente: Soy empleado por prestación de servicios y mi empleador que es una Unión Temporal me está haciendo a título de RETEICA descuentos, por lo que he entendido es que, si yo no soy responsable de ICA es correcto o procedente que se me deban hacer esos descuentos?
    Presto servicios en la administración de un servidor y una base de datos en una empresa especializada en Gestión Documental.
    Gracias por aclárame las dudas.

    Responder
    • Daniel M Dice:

      Buenos días amigo,

      Te comento, como tal tu no tienes esa cualidad, pero la empresa si por ende esta obligada a practicar retención de ica, (industria y comercio), a todas aquellas empresas prestadora de un servicio en dicho municipio donde se encuentra la compañía, siempre y cuando tu debas de movilizarte a las instalaciones de esta empresa para prestar tu servicio. pero ojo, esto es según la cualidad tributaria de la empresa. caso diferente si tu eres auto retenedor de ica, en este caso la empresa no puede practicarte dicha retención ya que a ti como autoretenedor en tu declaracion debes de declarar un anticipo de ica o autorretencion,

      Responder
  3. Yeffri Julio Dice:

    Quiero que me ayuden a identificar las cuentas del siguiente ejercicio:
    Se paga con cheque impresión de papelería por $1,370,000 para hacer usada durante seis meses a MARIA GARCIA VILLANUEVA (persona natural).

    Responder
  4. Francisco Anzola Dice:

    Cuando se realizan operaciones con un Régimen Simplificado y un Régimen Común, este último debe hacerle Retención en la Fuente y Rete ICA??

    Muchas gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.